¿Qué es la identidad digital?
Conjunto de información y datos que nos representan en el entorno digital.
¿Cuál es un riesgo común de la identidad digital?
Robo de identidad.
¿Qué se recomienda para crear contraseñas seguras?
Usar combinaciones de letras, números y símbolos.
¿Qué significa "malware"?
Software malicioso diseñado para dañar o infiltrarse en sistemas.
¿Cuál es un consejo para mantener segura tu información en línea?
No compartir datos personales innecesarios.
¿Qué es una huella digital?
Rastro de datos que dejamos al usar internet y redes sociales.
¿Qué puede resultar del ciberacoso?
Daño emocional y psicológico a la víctima.
¿Qué herramienta ayuda a gestionar contraseñas?
Gestores
¿Qué es un "firewall"?
Sistema que protege redes controlando el tráfico entrante y saliente.
¿Por qué deberías revisar tus configuraciones de privacidad regularmente?
Para asegurarte de que tu información está protegida adecuadamente.
Qué es el ciberbullying?
Acoso o hostigamiento a través de medios digitales.
¿Qué riesgo implica compartir demasiada información personal?
Exposición a fraudes y ataques cibernéticos.
¿Por qué es importante actualizar la privacidad en redes sociales?
Para controlar quién ve nuestra información personal.
¿Qué son los "cookies"?
Archivos que almacenan información sobre las visitas a sitios web.
¿Qué hacer antes de aceptar solicitudes de amistad en redes sociales?
Verificar la identidad del solicitante.
¿Qué significa suplantación de identidad?
Acto de hacerse pasar por otra persona en línea para engañar.
¿Cómo puede afectar la reputación online?
Puede perjudicar oportunidades laborales y relaciones personales.
¿Qué es la autenticación en dos pasos?
Método que añade una capa extra de seguridad al iniciar sesión.
¿Qué es un "VPN"?
Red privada virtual que asegura la conexión a internet.
¿Cómo puedes educar a otros sobre la seguridad digital?
Compartiendo información y recursos sobre ciberseguridad.
Qué es el phishing?
Técnica para robar información personal mediante engaños en correos o sitios web.
¿Cuál es un riesgo asociado a las contraseñas débiles?
Acceso no autorizado a cuentas personales.
¿Qué hacer si sospechas que tu identidad ha sido robada?
Contactar a las autoridades y cambiar contraseñas inmediatamente.
¿Qué significa "encriptación"?
Proceso de codificar datos para proteger su contenido.
¿Por qué es importante desconectarse de cuentas públicas?
Para evitar accesos no autorizados a tu información personal.