B
I
N
G
O
100

Cuantas y cuando se realizan las AGNs en IFMSA-Honduras

2 AGNs al Año y se realizan en Abril y Septiembre

100

Significado del acronimo CCC

Comité de Credenciales Constitucionales.

100

Según RIs un delegado es:

un representante de una AL previamente instruido por ella para ejercer su derecho parlamentario frente a la AGN.

100

Son participantes de la AGN:

1. Delegados de las ALs

2. Miembros de IFMSA-Honduras

3. CD Nacional

4. Empleados de IFMSA-Honduras.

5. MHV

6. CCC

7. SupCo

8. Miembros/Empleados del OC

9. Personas de soporte electas por el CD.

10. Observadores

100

Toda practica de bajo el nombre de IFMSA-Honduras esta regulada por:

Estatutos y Reglamentos internos en vigencia.

200

Cuantos y quienes conforman el CCC

son 5 miembros y debe haber representación equitativa por parte de todas las ALs

200

Quienes y cuantos forman parte del Equipo de Plenarias?

Son 5 miembros y debe ser una distribución equitativas de todas las ALs

200

Integrantes del Equipo de Plenaria

Chair, Vice-Chair, Secretario/a, Asistente de Secretario/a, oficiales asistentes.

200

Quorum en una AGN significa:

2/3 de todas las ALs con derecho a voto.

200

V o F los miembros de CD tienen derecho de propuesta en nombre de sus ALs?


Falso

300

Segun RIs quienes tienen derecho a voz:

todos los participantes y observadores durante las reuniones de la Asamblea General que se encuentren en la Forma Credencial presentada al CCC

300

Quienes tienen Derecho a Propuesta según RIs

Todos los participantes de la AGN, excepto Comite Organizador, Observadores y Empleados de la Asamblea General.

300

El CD tiene derecho a propuesta en nombre de su AL?

NOOOOOOO

300
Uno de los Criterios de Selección del Chair y Vice-Chair:

Deben haber participado al menos en una AGN

300

El CCC es:

Organismo de referencia de todas las cuestiones de interpretación de los estatutos y RIs de IFMSA-Honduras.

400

Si no se obtienen los puestos necesarios para tener un CCC completo que opciones proceden?

1. Hacer otro llamado a miembros del CCC

2. Un Representante del CoSup esta autorizado para participar del CCC si los miembros ya pertenecientes lo creen conveniente.

400

Cuando se utiliza el punto de Orden?

En asuntos que conciernen la aplicación de interpretaciones de los Estatutos y/o Reglamentos Internos así mismo las declaraciones politicas de IFMSA-Honduras.

400

Punto de Información es:

un breve hecho o declaración que tiene valor de relevancia en ese momento al orador actual o la asamblea general, no puede ser usado para expresar un punto de vista personal

400

Tipos de mociones

Regulares y de Procedimiento

400

Cuando deben de mandarse las mociones?

Mociones Regulares la noche antes de las plenarias hasta la medianoche y las de procedimiento pueden ser entregadas en cualquier momento durante la plenaria.

500

Mayoria Simple:

mas votos a favor que en contra, las abstenciones no cuentan

500

mayoria absoluta:

el siguiente numero natural arriba de 50% de todos los votos a favor, las abstenciones si cuentan.

500

Mayoria Relativa:

la propuesta que recibe la mayor cantidad de votos continua en discusión, abstenciones no cuentan.

500

Mayoria de 2/3:

el numeros de votos a favor es al menos el doble del numero de votos en contra, abstenciones no cuentan

500

Una mocion pasa si:

1. no hay negativa directa a la moción

2. Alcanza la mayoria simple de votos, a menos que sea especificado de otra manera en los RIs

3. Alcanza la mayoria relativa de votos en caso haya una mocion alternativa.

M
e
n
u