Historia
Geografia
Gastronomia
Banderas/Escudos
Arte y más
100

¿Qué hecho marca el inicio de la Independencia de México y en qué fecha ocurrió?

El Grito de Dolores dado por Miguel Hidalgo y Costilla el 16 de septiembre de 1810 en Dolores.

100

¿Con qué países y mares/océanos limita México?

Al norte con Estados Unidos; al sureste con Guatemala y Belice. Está bañado por el océano Pacífico (oeste y sur) y el Golfo de México/Mar Caribe (este y sureste).

100

¿Cuál es el ingrediente base de tortillas, tamales y atoles en México?

El maíz, procesado tradicionalmente por nixtamalización para hacer masa.

100

¿Cuáles son los colores de la Bandera de México y qué figura aparece al centro?

Verde, blanco y rojo; al centro está el Escudo Nacional: un águila real devorando una serpiente sobre un nopal en una roca del lago de Texcoco.

100

Esta pintora mexicana es célebre por sus autorretratos, flores y simbolismo identitario.

Frida Kahlo

200

¿Por qué le llamaban "Corregidora" a Josefa Ortiz de Domínguez?

Porque su esposo, Miguel Domínguez, era el Corregidor de Querétaro

200

¿Cuál es la montaña más alta de México y en qué estados se ubica?

El Pico de Orizaba (Citlaltépetl), con ~5,636 m s. n. m., en la frontera entre Puebla y Veracruz.

200

¿Qué estado es famoso por sus “siete moles”? Menciona al menos uno.

Oaxaca. Entre ellos: mole negro, coloradito, manchamantel, amarillo, verde, chichilo y rojo.

200

¿Qué significados se asocian comúnmente hoy a los colores de la Bandera de México y cuáles fueron los significados originales ligados a la Independencia?

Hoy suelen interpretarse como verde = esperanza, blanco = unidad/paz, rojo = la sangre de los héroes. En el período independentista (Tres Garantías) se asociaron como verde = independencia, blanco = religión, rojo = unión.

200

¿Cuál es el festival internacional cultural más grande de México y en donde se desarrolla?

Festival Internacional Cervantino en Guanajuato.

300

¿Qué documento presentó José María Morelos en 1813?

Sentimientos de la Nación (Congreso de Chilpancingo): soberanía popular, división de poderes, igualdad (fin de castas) y religión católica como única entonces.

300

¿Cuál es el desierto más extenso de México y en qué región del país se localiza principalmente?

El Desierto Chihuahuense, que se extiende por el norte y noreste (principalmente Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí y parte de Tamaulipas), además de abarcar territorio en EE. UU.

300

Menciona dos productos gastronómicos mexicanos con Denominación de Origen y su región principal.

  • Tequila — principalmente Jalisco (y municipios de Nayarit, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas).

  • Mezcal — Oaxaca (y también Guerrero, Durango, San Luis Potosí, Puebla, Michoacán, Zacatecas, entre otros).

  • (Otros válidos: Vainilla de Papantla – Veracruz; Chile Habanero de la Península de Yucatán; Arroz del Estado de Morelos; Charanda – Michoacán; Sotol – Chihuahua/Coahuila/Durango).

300

Describe la bandera del ejercito trigarante:

Paño tricolor con tres franjas diagonales de igual ancho que ascienden de izquierda a derecha (de abajo hacia arriba) en el orden blanco – verde – rojo. En cada franja va una estrella dorada (existen ejemplares con 6 u 8 puntas según la variante conservada/descrita).

300

Nombra el autor de la canción "María Bonita"

Agustin Lara, y se dice la escribió como declaración de amor a María Felix

400

Después del fin de la guerra de independencia, qué nombre tomó México:

Imperio Mexicano (Iturbide, su primer emperador). 

400

¿Cómo se llama la franja volcánica que cruza el centro de México e incluye volcanes como Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Paricutín? Menciona al menos tres estados por los que pasa.

El Eje Neovolcánico Transversal (o Cinturón Volcánico Transmexicano). Atraviesa, entre otros, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

400

¿Qué sustancia alcalina se usa en la nixtamalización y qué ventajas nutricias y culinarias aporta?

Cal (hidróxido de calcio). Libera niacina, mejora la calidad proteica, aumenta el calcio biodisponible, reduce antinutrientes y algunas micotoxinas, y mejora textura, sabor y molido de la masa.

400

Cuenta la historia del escudo de la bandera de Mexico:

Según la tradición mexica, esta señal —un águila posada en un nopal devorando una serpiente, en medio del lago de Texcoco— indicó dónde fundar Tenochtitlan.

400

Menciona el nombre de pila de la autora del poema HOMBRES NECIOS QUE ACUSAIS:

Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana

500

Fecha completa en la que se consuma la independencia de Mexico y lugar: 

Con la entrada del Ejército Trigarante a Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821

500

Ordena, de mayor a menor, las cinco entidades federativas más extensas de México por superficie.

Chihuahua (1.º), Sonora (2.º), Coahuila (3.º), Durango (4.º) y Oaxaca (5.º).

500

¿En qué año la cocina tradicional mexicana fue inscrita por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial y qué elementos centrales reconoce?

En 2010. Se reconoce, con el paradigma de Michoacán, el sistema milpa (maíz, frijol, calabaza y chile), la nixtamalización, los utensilios y técnicas tradicionales (comal, metate), la organización comunitaria, los ritos festivos y los mercados como ejes de la cocina mexicana.

500

En términos generales, ¿qué rasgo comparten la mayoría de las banderas estatales mexicanas y menciona una excepción con diseño propio claramente reconocible? 

La mayoría presenta fondo blanco con el escudo estatal al centro. Excepción reconocible: Jalisco, cuya bandera muestra dos franjas verticales azul y oro con su escudo al centro (diseño distintivo, no blanco liso). Excepción reconocible: Jalisco, cuya bandera muestra dos franjas verticales azul y oro con su escudo al centro (diseño distintivo, no blanco liso). 

500

Ilustrador que popularizó las calaveras y la figura hoy llamada “La Catrina”.

José Guadalupe Posada

M
e
n
u