¿Quién dio el famoso Grito en 1810?
Miguel Hidalgo y Costilla.
¿Qué día celebramos el Grito de Independencia?
¿Qué comida mexicana se come mucho en fiestas patrias y está hecha con maíz, caldo y especias?
Pozole.
¿Qué tiene el águila de la bandera en el pico?
Una serpiente.
Los tres colores típicos de las fiestas patrias son...
Verde, blanco y rojo.
¿Cuántos eran los Niños Héroes?
6.
¿Qué día desfilan los niños y soldados en las calles?
16 de septiembre.
Plato típico del color de bandera...
Chiles en nogada.
Honores a la bandera.
¿Qué anfibio mexicano es famoso por poder regenerar sus patas?
El ajolote.
¿Qué héroe de la independencia tenía apellido Guerrero?
Vicente Guerrero.
¿Qué hace y que grita el presidente la noche del Grito?
Toca la campana campana y grita “¡Viva México!”.
Plato representativo de la cultura mexicana hecho con carne y tortillas.
Tacos.
Completa la siguiente frase: Mexicanos al grito de guerra ___________
el acero aprestad y el bridón.
¿En qué ciudad está el Castillo de Chapultepec?
Ciudad de México.
¿En qué castillo pelearon los Niños Héroes?
Castillo de Chapultepec.
¿Qué tipo música suele acompañar los festejos patrios?
Mariachi.
Las dos aguas frescas que están en toda fiesta mexicana...
Horchata y jamaica.
El escudo más importante de México...
El escudo nacional.
¿Qué animal es muy representativo de México y aparece en leyendas y canciones?
El águila.
¿Cuál de los Niños Héroes se lanzó envuelto en la bandera?
Juan Escutia.
Suele estar en las puertas de las casas, los autos se adornan de ella y se ondea en lugares públicos.
La bandera de México.
Postre típico que contiene leche y canela...
Arroz con leche.
Completa: El __________ se recita a nuestro lábaro patrio con respeto.
Juramento a la bandera.
¿Qué país peleaba contra México durante la independencia?
España.