Generales
Incidente
Controles
Actividades de alto riesgo
Emergencias
100

¿Qué es Seguridad Industrial?

Son los programas, procedimientos, medidas y acciones de reconocimiento, evaluación y control que se aplican en los centros laborales para prevenir accidentes, con el objeto de preservar la vida, salud e integridad física de los trabajadores, así como de evitar cualquier posible deterioro al centro de trabajo

100

¿Qué es un incidente? 

Todo suceso inesperado que tiene el potencial de generar una lesión o daño.

100

¿Cuántos tipos de controles operacionales existen?

Cinco


100
¿Qué es una actividad Rutinaria?

Son todas aquellas actividades que se realizan con una frecuencia diaria, semanal o mensual; en las cuales se conoce el riesgo y se cuenta con procedimientos seguros de trabajo.

100

¿Cómo nos podemos preparar ante una emergencia?

Con simulacros

200

¿Qué es una condición insegura?

Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que no están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñados o creados con potencial de daño.

200

¿Qué es una lesión? 

Alteración anatómicos y/o funcional interna o externa que sufre una persona a causa de un incidente

200

Menciona al menos 2 controles operacionales

Eliminación, sustitución, controles de ingeniería, administrativos y EPP

200

¿Cuándo debo de realizar una AST? 

Cuando se realice una actividad No Rutinaria

200
¿Qué es un conato de incendio?

Es el fuego en su etapa inicial que puede ser controlado o extinguido, mediante extintores portátiles, sistemas fijos contra incendio u otros medios de supresión convencionales, sin la necesidad de utilizar ropa y equipo de protección básica de bombero, tales como: chaquetón, botas, cascos o equipos de respiración.

300

¿Qué es un acto inseguro?

Las acciones realizadas por el trabajador que implican una omisión voluntaria y/o involuntaria de las medidas determinadas como necesarias para mantener la salud y seguridad de los trabajadores.

300
¿Qué es daño? 

Cualquier afectación a cosas materiales, derivado de un evento no deseado.

300

¿Cuál es el control más efectivo?

Eliminación

300

¿Qué es un trabajo en alturas? 

Son las actividades de mantenimiento, instalación, demolición, operación, reparación, limpieza, entre otras, que se realizan a alturas mayores de 1,80 m sobre el nivel de referencia.

300

Tipos de fuego 

A,B,C,D,K

400

Menciona las 4 reglas obligatorias 

1. Reportero

2. Uso de EPP básico y específico 

3. Permisos de trabajo 

4. Cumplimiento de permisos

400

Menciona al menos 2 clasificaciones de incidentes.

• Fatalidad (Lesión Fatal - FI)

• Tiempo Perdido (Lesión con tiempo perdido - LTI)

• Actividad Laboral Modificada (MWD) (nuevo)

• Incidente Médico (Lesión Médica - MI)

• Primeros Auxilios (Primeros Auxilios - FA)

• Casi accidente (NM) (nuevo)

400

¿Cuál es el de menor efectividad?

EPP

400
¿Qué debo de considerar antes de realizar un trabajo en alturas?

Revisión de EPP especifico, visto bueno de servicio médico, firma de permiso de trabajo, etc

400
Menciona al menos 2 tipos de extintores 

Agua presurizada, CO2, PQS

500

Menciona las 4 reglas de prohibición 

1. Controles críticos

2 . Línea de fuego

3. Conducción segura 

4. No alcohol ni drogas 

500

Explica la pirámide de Bird

Establece que por cada accidente mortal que ocurre en una empresa previamente han sucedido un número determinado de accidentes graves, leves e incidentes.

500

Da un ejemplo de los controles operacionales 

Eliminación, sustitución, ingeniería, administrativos y EPP

500

Da un ejemplo de otro TAP

Espacio confinado, trabajos eléctricos 

500

¿Qué se debe de hacer en una emergencia?

1.Dejar de hacer la actividad

2.Apagar las herramientas, equipos y maquinas

3.Dirígete al punto de reunión que te corresponde siguiendo la ruta de evacuación y repórtate con el coordinador de emergencia en dicho punto.

4.NO CORRER, NO GRITAR, NO EMPUJAR

5. Sigue las indicaciones de tu supervisor

M
e
n
u