Definición/Propósito
Características
Estructura
Contenido
100

¿Qué tipo de texto es el informe académico?

a) Narrativo
b) Formal y especializado
c) Literario
d) Informal

b) Texto formal y especializado.

100

¿Qué tres cualidades debe tener el informe académico en su redacción?

a) Precisión, objetividad y claridad
b) Humor, subjetividad y brevedad
c) Complejidad, extensión y opinión
d) Creatividad, informalidad y emoción

a) Claridad, precisión y objetividad

100

¿Con qué sección comienza un informe académico?

a) Desarrollo
b) Conclusión
c) Introducción
d) Bibliografía

c) Introducción

100

¿Qué debe describirse en el cuerpo del informe académico?

a) Opiniones personales
b) Elementos que intervienen y su comportamiento
c) Experiencias familiares
d) Narraciones

b) Los elementos que intervienen y su comportamiento.

200

¿En qué contexto tiene especial relevancia el informe académico?

a) Escolar primario
b) Empresarial
c) Universitario
d) Familiar

c) Contexto Universitario.

200

¿Qué tipo de lenguaje utiliza el informe académico?

a) Coloquial
b) Técnico y formal
c) Literario
d) Humorístico

b) Lenguaje formal y especializado.

200

¿Qué debe incluir la introducción del informe?

a) Opiniones del autor
b) Tema, relevancia y fuentes
c) Tablas de datos
d) Conclusiones

b) Tema, relevancia, límites de lo investigado y fuentes/instrumentos.

200

¿Cómo deben presentarse los datos incluidos en el informe?

a) De forma libre
b) Sin orden
c) Sistematizados y en tablas
d) Solo en texto

c) De forma sistematizada y clara, preferiblemente en tablas.


300

¿Qué busca demostrar el estudiante con un informe académico?

a) Su opinión personal
b) Su creatividad
c) Su conocimiento y comprensión
d) Su estilo literario

c) Su conocimiento, comprensión y capacidad de explicación sobre un tema.

300

¿Qué se evita en un informe académico para mantener objetividad?

a) Datos
b) Opiniones personales
c) Tablas
d) Bibliografía

b) Las opiniones o ideas personales del autor.

300

¿Qué parte del informe expone de forma clara y objetiva las observaciones?

a) Bibliografía
b) Desarrollo
c) Título
d) Introducción

b) El cuerpo o desarrollo del informe.

300

¿Qué función cumple la bibliografía en el informe académico?

a) Mostrar creatividad
b) Organizar las fuentes usadas
c) Incluir experiencias
d) Dar consejos

b) Registrar todas las fuentes utilizadas, coincidiendo con lo citado.

400

¿Qué dos elementos principales combina el informe académico: descripción de fenómenos y qué más?

a) Opinión y descripción
b) Narración y diálogo
c) Descripción e interpretación
d) Ejemplos y anécdotas

c) La interpretación de esos fenómenos.

400

¿Qué tipos de secuencias textuales predominan en el informe académico?

a) Narrativas y descriptivas
b) Descriptivas y argumentativas
c) Explicativas y líricas
d) Narrativas y dialogadas

b) Secuencias descriptivas y argumentativas.

400

¿Qué recurso se recomienda para presentar datos en el cuerpo del informe?

a) Tablas sistematizadas 

b) Gráficas sin explicación
c) Anécdotas
d) Opiniones

a) Tablas que faciliten la claridad y comprensión.

400

¿Qué aspecto de los fenómenos observados se interpreta en el informe académico?

a) Su sentido a partir de teoría
b) Opiniones personales
c) Emociones del autor
d) Ejemplos divertidos

a) Su sentido y explicación a partir del conocimiento teórico disponible.

500

¿Cuál es el objetivo del informe académico respecto al conocimiento adquirido?

a) Divertir al lector
b) Exponer lo aprendido y evidenciar comprensión
c) Dar consejos
d) Contar experiencias personales

b) Exponer el conocimiento adquirido y evidenciar el aprendizaje logrado.

500

¿Por qué la organización del informe académico es jerárquica?

a) Para exponer opiniones libremente
b) Porque desarrolla ideas de manera estructurada
c) Para ser más creativo
d) Porque no tiene orden fijo

b) Porque desarrolla ideas y conceptos de manera estructurada y ordenada.

500

¿Qué debe incluir la conclusión respecto a resultados y limitaciones?
a) Opiniones libres
b) Proyecciones y resumen de resultados
c) Bibliografía
d) Anécdotas personales

b) Un resumen de resultados, exposición objetiva, limitaciones y proyecciones.


500

¿Qué relación existe entre el conocimiento teórico disponible y la interpretación de los fenómenos en el informe?

a) La teoría permite explicar los fenómenos
b) La teoría se ignora
c) No hay relación
d) La teoría solo sirve de adorno

a) La teoría permite explicar e interpretar los fenómenos observados, mostrando comprensión y aprendizaje.

M
e
n
u