¿De qué depende el pI de una proteína?
a) Estructura primaria
b) Estructura secundaria
c) Estructura terciaria
d) Estructura cuaternaria
a) Estructura primaria
Modificación que protege a las proteínas de la degradación modificando el grupo amino terminal a partir de Acetil-CoA (presente en proteínas como las histonas)
a) Puentes disulfuro
b) Acetilación
c) Fosforilación
d) Metilación
b) Acetilación
Técnica que consiste en generar cambios aleatorios en el genoma a partir de introducción de agentes mutagénicos o de métodos de amplificación propensos a errores
a) Mutagénesis al azar
b) Mutagénesis dirigida
c) Mutagénesis combinacional
d) Modificaciones postraduccionales
a) Mutagénesis al azar
Base de datos utilizada para hacer optimización de codones.
a) Codon Usage Database
b) UniProt
c) Swiss-Prot
d) PDB
a) Codon Usage Database
¿Qué característica es NECESARIA para que un polipéptido sea considerado una “proteína recombinante”?
a) Contiene una modificación postraduccional nueva
b) Fue realizada mediante técnicas de CRISPR/Cas
c) Es sintetizada a partir de ADN recombinante
d) Está compuesta por proteínas de distintos organismos
c) Es sintetizada a partir de ADN recombinante
Cuando se habla de una proteína con múltiples subunidades, se habla de la...
a) Estructura primaria
b) Estructura secundaria
c) Estructura terciaria
d) Estructura cuaternaria
d) Estructura cuaternaria
Modificación que afecta los residuos de serina, treonina y tirosina, sirve como mecanismo regulador y es reversible.
a) Carboxilación
b) Acetilación
c) Fosforilación
d) Glicosilación
c) Fosforilación
Técnica que consiste en generar cambios deseados en el genoma a partir de introducción de agentes mutagénicos o de métodos de amplificación con diseño particular
a) Mutagénesis al azar
b) Mutagénesis dirigida
c) Mutagénesis combinacional
d) Modificaciones postraduccionales
b) Mutagénesis dirigida
Herramienta que permite pasar de una secuencia de aminoácidos a una secuencia de proteínas.
a) PDB
b) ExPASy Translate
c) GenBank (NCBI)
d) PeptideCutter
b) ExPASy Translate
¿Cuál es la función de la péptido señal en una proteína?
a) Estimular la fosforilación
b) Estimular la glicosilación
c) Estimula la metilación
d) Estimular la secreción
d) Estimular la secreción
Aminoácido que, por su estructura cíclica, suele estar en los giros de las hojas β-plegadas.
a) Histidina
b) Tirosina
c) Prolina
d) Glicina
c) Prolina
Modificación que requiere de Vitamina K como cofactor para alterar los residuos de glutamato y que potencia las funciones de muchas proteínas involucradas con la coagulación.
a) Carboxilación
b) Acetilación
c) Metilación
d) Hidroxilación
a) Carboxilación
Se cayó Canvas y no pudiste subir tu última tarea.
-200 puntos.
Base de datos que permite ver estructuras de proteínas ya caracterizadas de acuerdo a sus coordenadas atómicas.
a) PeptideCutter
b) ExPASy Translate
c) Swiss-Prot
d) PDB
d) PDB
¿Qué modificación postraduccional (artificial) le permite a la β-glucocerbrosidasa ser absorbida por los macrófagos, ventaja que fue utilizada para la creación del medicamento Cerezyme?
a) Forsofrilación
b) N-glicosilación
c) Metilación
d) Lisis protéica
b) N-glicosilación
Por su función, las proteínas suelen clasificarse en unión, switch, catalíticas y...
a) Transmembranales
b) Globulares
c) Inmunológicas
d) Estructurales
d) Estructurales
Modificación que afecta los residuos de cisteína y le otorga la capacidad a una proteína de anclarse a una membrana.
a) Metilación
b) Glicosilación
c) Modificación con lípidos
d) Puentes disulfuro
c) Modificación con lípidos
La exposición a rayos UV se considera un método de:
a) Mutagénesis al azar
b) Recombinación VDJ
c) Mutagénesis dirigida
d) Recombinación de extremos no homólogos
a) Mutagénesis al azar
Herramienta que permite visualizar en 3D una secuencia de aminoácidos.
a) CDD (NCBI)
b) ExPASy Translate
c) Swiss-Prot
d) NEB Cutter
c) Swiss-Prot
Neulasta es el nombre comercial de un G-CSF modificado que se utiliza para estimular la producción de glóbulos blancos después de quimioterapia, el cual tiene una vida media mucho más prolongada que el G-CSF normal, ¿cómo se logra esto?
a) Pegilación
b) Hidroxilación
c) Fosforilación
d) Puentes disulfuro
a) Pegilación
Por su estructura terciaria, las proteínas se dividen en:
a) Fibrosas y globulares
b) Globulares y heteroproteínas
c) Heteroproteínas y tubulares
d) Tubulares y fibrosas
a) Fibrosas y globulares
Modificación que es responsable del sistema de grupos sanguíneos ABO.
a) Metilación
b) Glicosilación
c) Modificación con lípidos
d) Puentes disulfuro
b) Glicosilación
¿Cuál de las siguientes técnicas de mutagénesis dirigida NO incluye una reacción de polimerasa?
a) Método de Kunkel
b) Mutagénesis por PCR dirigida
c) Mutagénesis de casete
d) Mutagénesis de plásmido completo.
c) Mutagénesis de casete
Herramienta que permite comparar estructuras primarias de dos proteínas, o de una proteína contra una base de datos
a) Codon Usage Database
b) KEGG
c) NEB Cutter
d) UniProt
d) UniProt
Sacaste 100 en tu última práctica del laboratorio.
+200 puntos.
Interacción molecular que da como resultado la estructura de α-hélice en una proteína.
a) Interacciones hidrofóbicas
b) Puentes de hidrógeno
c) Fuerzas de van der Waals
d) Interacciones carga-carga
b) Puentes de hidrógeno
Modificación que sucede sobre residuos de asparagina, cuando el residuo está en la secuencia N-X-S/T suele ser sobre proteínas que se secretan y aumenta su vida media.
a) Metilación
b) Glicosilación
c) Modificación con lípidos
d) Puentes disulfuro
b) Glicosilación
¿Qué tipo de mutación puede generar una CRISPR/dCas fusionada con una citidina deaminasa?
a) C a T
b) C a A
c) T a C
d) A a C
a) C a T
Base de datos que permite conocer dominios altamente conservados entre proteínas.
a) CDD (NCBI)
b) ExPASy Translate
c) KEGG
d) NEB Cutter
a) CDD (NCBI)
La darbopoetina es un análogo de la eritropoyetina, con la diferencia que sufrió de mutagénesis dirigida para obtener 2 sitios de N-glicosilación más que la eritropoyetina, ¿cuál es el efecto de este cambio?
a) Aumento de la absorción en el tracto intestinal
b) Reconocimiento de su target molecular
c) Activación de la proteína
d) Aumento de la vida media en sangre
d) Aumento de la vida media en sangre
Estructura altamente común en los canales de transporte transmembranales, como las porinas.
a) Hélice-giro-hélice
b) Hélice solitaria
c) Barriles beta
d) Beta sándwiches
c) Barriles beta
Modificación que afecta, principalmente, a la prolina. Requiere hierro para ser llevada a cabo, el cual es después regenerado a través de Vitamina C.
a) Carboxilación
b) Metilación
c) Puentes disulfuro
d) Hidroxilación
d) Hidroxilación
¿Qué fenómeno debe de suceder para que se active la reparación homóloga?
a) Una PCR
b) Una poliploidía
c) Un mismatch durante la replicación
d) Un corte en ambas hebras de la doble cadena de ADN
d) Un corte en ambas hebras de la doble cadena de ADN
¿Qué información te proporciona SignalP?
a) ORF para un ARNm
b) Punto isoeléctrico teórico
c) Sitios de digestión de distintas peptidasas
d) Identificación de péptido señales
d) Identificación de péptido señales
¿Cuál es la diferencia entre un anticuerpo quimérico y uno humanizado?
a) El anticuerpo quimérico es humano excepto en el dominio constante, mientras el humanizado es completamente humano.
b) El anticuerpo quimérico es humano excepto en el dominio variable, mientras el humanizado es completamente humano.
c) El anticuerpo quimérico es humano excepto en los CDRs, mientras el humanizado es completamente humano.
d) El anticuerpo quimérico es expresado en células no humanas, mientras el humanizado es expresado solamente en células humanas.
b) El anticuerpo quimérico es humano excepto en el dominio variable, mientras el humanizado es completamente humano.