Definiciones
Síntomas
Causas
Diagnóstico
Tratamiento
100
¿Qué es el insomnio?
Es la dificultad para dormir
100
¿Cuál es el síntoma principal del insomnio?
La dificultad para seguí dormido
100
¿Qué puede provocar un insomnio crónico?
Ciertos problemas de salud, algunas medicinas, los trastornos del sueño y otras sustancias pueden causar insomnio secundario
100
¿Qué estudio se hace para conocer el tipo de sueño?
El estudio del sueño
100
¿Qué es los primero que se haría para un tratamiento de insomnio?
El tratamiento con frecuencia se inicia con una revisión de los fármacos y de cualquier afección que pueda estar causando o empeorando su insomnio
200
¿Qué tipos de insomnio hay?
- insomnio agudo - insomnio cronico
200
menciona una forma que puede afectar el insomnio y pone en riesgo tu vida
Sentirse cansado al conducir
200
¿Qué puede provocar un insomnio primario?
a un estrés importante o prolongado, o a alteraciones del estado emocional, como los horarios de trabajo que alteran las costumbres de sueño
200
Para averiguar la causa del insomnio el médico puede preguntarle si:
Tiene algún problema nuevo o constante de salud. Tiene lesiones o problemas de salud dolorosos, como la artritis. Toma medicinas, ya sea recetadas o de venta libre. Tiene síntomas o antecedentes de depresión, ansiedad o psicosis. Está pasando por situaciones muy estresantes, como un divorcio o la muerte de alguien.
200
menciona algunas recomendaciones en cuanto al estilo de vida de la persona que padece insomnio
- tener una hora determinada para dormir - no consumir cafeína antes de ir a la cama - tener al menos 8 horas de sueño
300
¿Qué es el Insomnio agudo?
Es el mas común, dura días o semanas y a menudo se debe a situaciones como estrés en el trabajo, presiones en la familia o situaciones traumáticas.
300
¿A quienes afecta más el insomnio?
A las mujeres
300
Menciona que malos hábitos del sueño o del estilo de vida que pueden causar insomnio o empeorarlo
- Acostarse a una hora diferente cada noche. - Hacer siestas diurnas. - Baja calidad del ambiente para dormir, como demasiada luz o demasiado ruido. - Pasar demasiado tiempo en la cama mientras se está despierto. - Trabajar turnos al caer de la tarde o de noche - Ver televisión, utilizar la computadora o un dispositivo telefónico en la cama.
300
¿Por que es bueno una terapia cognitiva conductual?
La terapia cognitiva conductual para el insomnio se centra en las ideas y las acciones que pueden alterar el sueño. Esta terapia fomenta los buenos hábitos de sueño y usa varios métodos para aliviar la ansiedad que generan los problemas de sueño
400
¿Qué es el insomnio crónico?
Es el insomnio que dura un mes o más. La mayoría de los casos son secundarios, significa que el insomnio es un síntoma o efecto secundario de algún otro problema.
400
¿Cómo te puedes sentir en el transcurso del día y haber sufrido insomnio?
Somnoliento, angustiado, cansado
400
¿Qué puede provocar el insomnio secundario?
un trastorno emocional o neurológico, o de otro trastorno médico o trastorno del sueño.
400
menciona algunas preguntas que se harían para conocer los antecedentes del sueño
Con qué frecuencia le cuesta trabajo quedarse dormido y durante cuánto tiempo ha tenido ese problema? •¿A qué hora se acuesta y se levanta entre semana y en sus días libres? •¿Cuánto se demora en dormirse, con qué frecuencia se despierta por la noche y cuánto se demora en volver a quedarse dormido? •¿Ronca fuertemente y a menudo o se despierta jadeando o con sensación de que le falta el aliento? •¿Qué tan descansado se siente al despertar y qué tan cansado se siente durante el día?
400
¿Para tratar l insomnio se usan medicamento?
SI, que el medico las recete puede ser beneficioso y los efectos secundarios de las medicinas para el insomnio. Por ejemplo, las medicinas para el insomnio pueden servir para quedarse dormido.
500
¿Quien padece insomnio?
Las personas que presenten un trastorno o dificultad para iniciar el sueño, para mantenerlo.
500
Las quejas o síntomas más comunes de las personas con insomnio son:
Dificultad para quedarse dormido en la mayoría de las noches. Sentirse cansado o quedarse dormido durante el día. No sentirse renovado al despertar. Despertar varias veces durante el sueño.
500
¿Qué factores pueden provocar insomnio?
Los trastornos gastrointestinales Los accidentes cerebrovasculares Los trastornos del sueño, como el síndrome de las piernas inquietas, y los problemas respiratorios que tienen relación con el sueño La menopausia
500
¿Por que se haría un examen de sangre?
para investigar alguna enfermedad o problemas de la tiroides y otras afecciones que pueden causar alteraciones del sueño.
500
menciona unos consejos generales para tener una buena educación en el sueño
-No ir a la cama hasta tener sueño. - Separación mínima de una hora entre la última ingesta y acostarse. -Eliminar el alcohol ya que, a pesar de inducir el sueño, produce despertares precoces y reduce el tiempo total de sueño. - Reducir el consumo de cafeína y tabaco. - Restricción del sueño: acortar el tiempo de cama al tiempo de sueño real. Posteriormente se va adelantando a la hora de acostarse de 15 a 30 minutos. -Establecer una rutina horaria para fijar el reloj biológico.
M
e
n
u