Organización social
Mundo del trabajo
Conflicto social
Cultura
Estado
100

Explica qué es la socialización

Es el proceso que se representa, por medio de la interacción con miembros de la sociedad, mediante el cual el ser humano aprende normas de conducta para comportarse en sociedad.

100

Define el concepto de trabajo 

El trabajo es una actividad humana que implica un gasto de energía para obtener una retribución directa o indirecta a cambio, misma que puede ser monetaria, en especie o servicios.

100

Define el conflicto social

Pugna entre dos partes por hartazgo, lucha de clases, insatisfacción de políticas públicas,  explotación, desigualdad, DDHH, crisis de valores

100

Define la cultura.

Es el conjunto de normas, costumbres, creencias, formas de comunicación, mitos, leyendas, cosmovisiones, ideología, etc… que determinan y son determinadas por la sociedad

100

Menciona las 3 funciones del estado (división de poderes)

Ejecutiva

Legislativa

Judicial

200

Explica los tipos de grupos sociales (primarios y secundarios)

Primarios: Relación íntima, espontánea y de larga duración. Poseen una estructura (amigos, familia, vecindad)

Secundarios: Relaciones formales e impersonales que no se dan orgánicamente. (Asociación, grupos étnicos y clases sociales)

200
Menciona cuántas divisiones de trabajo hay según Marx

4

200

Define la estratificación 

Agrupar a las personas que conforman una estructura en subconjuntos

200

Explica los 2 alcances o la clasificación de la cultura.

Material

Espiritual (inmaterial)

200

Explica el concepto de nacionalidad y las maneras en que ésta se puede obtener. 

Conjunto de personas que comparten aspectos culturales, étnicos, gobierno y, en la mayoría de los casos, el idioma. Poseen un arraigo y sentido de pertenencia con respecto al lugar de nacimiento. 

300

Menciona y explica los grupos secundarios. 

Asociación

Grupos étnicos 

Clases sociales

300

Explica la teoría de la Departamentación y la de la Burocracia 

Departamentación: Unidades especializadas. Cada departamento es un equipo en el que cada miembro tiene un rol que cumplir. El éxito individual es el  éxito del equipo

Burocracia: Dominación por legitimidad – obediencia de un grupo sin la aplicación de la fuerza para alcanzarla

300

Define el concepto de género y su diferencia con el sexo y la inclinación sexual

El género son las actividades o roles socialmente esperados de acuerdo con el sexo y los componentes de una sociedad.

300

Explica los dos tipos de sanciones que existen desde la perspectiva cultural. 

Sanción social

Sanción legal

300
Menciona y explica las  formas de gobierno según Aristóteles (puras e impuras 

Unipersonal: monarquía - tiranía

Grupo: aristocracia - oligarquía

Todos: democracia - demagogia

400

Explica la 3 funciones de la socialización 

Autocontrol

Transferencia cultural

Integración cultural

400

Explica la teoría de Touraine, la de la Motivación y la de los sistemas.

Touraine: Éxito por participación, iniciativa, integración y reivindicación.

Motivación: intrínseca y extrínseca

Sistemas: abiertos y cerrados 

400

Explica en orden las  fases de los movimientos sociales.

Emergencia

Integración

Burocratización

Fragmentación y cese

400

Explica la integración cultural.

Se pretende que las personas pertenezcan a la cultura y adopten de ella sus valores, costumbres, lenguaje, etc…

Hay instituciones que se encargan de lograr la integración cultural. Familia, escuela, centro de trabajo, medios de comunicación, redes sociales…

400

Explica el Estado de Derecho y el principio de legalidad de Kant

No hay impunidad de ningún tipo ante el quebranto de las normas

El ciudadano puede hacer todo aquello que no está prohibido - Las autoridades solamente pueden actuar de acuerdo a lo que les está permitido

500

Explica los dos enfoques para interpretar a una sociedad

Estructural funcionalismo

Materialismo histórico. 

500

Explica el Taylorismo, Estandarización, Racionalización y Fayolismo

Talyorismo: División de trabajo - Tiempo de fabricación- Secuencia en los procesos productivos

Estandarización: Henry Ford, alta calidad y bajo precio. Mejorar calidad de productos -  valor agregado 

Racionalización: Surge tras los fabulosos veintes. •La demanda de productos incentivó a racionalizar su metodología de trabajo. Avance tecnológico en los procesos productivos.

Fayolismo:


500

Menciona y explica los  tipos de movilidad social

Vertical

Horizontal

Lateral

Intrageneracional

Intergeneracional

500

Explica os términos de subcultura, contracultura y aculturación 

Subcultura: Son pequeños grupos culturales que conforman la cultura general

Contracultura: son pequeños grupos que se manifiestan fuera de la cultura general, tienen sus propias características, normas, creencias, costumbres, terminología, etc…

Aculturación: Es el encuentro de dos culturas que son distintas entre sí, el contacto prolongado que se establece entre ellas genera alteraciones en las culturas de origen

500

Menciona y explica los  elementos que integran un Estado

Territorio

Población

Gobierno

Orden Jurídico

Soberanía

M
e
n
u