EN QUE ARTICULO SE HABLA DE LA ATENCION A VICTIMAS
ART. 132 CNPP
Que es violencia de genero
La violencia de género es todo acto que tenga como resultado el sufrimiento físico, sexual o psicológico de una mujer, cometido por un varón.
QUE ES LA RUTA CRITICA
ES EL PROTOCOLO QUE LOS AGENTES DEBERAN TOMAR PARA ATENDER A LA O LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO Y FAMILIAR
CUANTOS PASOS TIENEN LOS PAP
8
QUE ES LA NO DISCRIMINACION
La atención que la policía brindará se realizará sin distinción alguna derivada de origen étnico o racial, edad, religión, nivel socioeconómico, escolaridad, discapacidad, nacionalidad, orientación sexual, identidad de género o por el cargo o por cualquier otra categoría protegida por la normatividad nacional e internacional de derechos humanos.
DEFINA LA VIOLENCIA FISICA
Esta forma de violencia es quizás la más conocida. Se considera violencia física a aquella que se emplea contra el cuerpo de alguien provocándole dolor y/o daño. Es decir, cualquier acción intencional hacia otra persona que afecte su integridad física.
PARA QUIEN ES EL ACOMPAÑAMIENTO
•PERSONAS QUE OCUPAN EL TRASLADO A INTERPONER SU DENUNCIA EN SITUACIONES DE RIESGO
•TRASLADO A ALBERGUE
•TRASLADO A SU DOMICILIO EN CASO DE QUE SE ENCUENTRE BAJO RESGUARDO EN ESTA COORDINACION Y SEA DE SUMA IMPORTANCIA
•CANALIZACIONES
•INSTITUCIONES QUE PUEDAN RESOLVER SU PROBLEMÁTICA
•SOLICITUD DE TRATAMIENTO
QUE ES LA PROTECCION
Lo básico como principal finalidad es que las personas en situación crítica puedan sentirse a resguardo y protegidas.
QUE GOBERNADOR CREO LA LEY GEN. ALAS MUJERES PARA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
NARCISO AGÚNDEZ MONTAÑO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
DEFINA LA VIOLENCIA ECONOMICA
Esta forma está caracterizada por aquellas acciones u omisiones hacia alguien que pueden perjudicar la economía y la subsistencia de la persona. Se puede intuir mediante restricciones que tengan como finalidad el control del ingreso económico, así como la interrupción o restricción no justificada para poder obtener recursos.
COMO SE ACTIVA LA RUTA CRITICA
-Reportes a través de Línea de Emergencia 911
-Central de Radio XX
-Comités Vecino Vigilante
-Planteles Educativos Etc.
CUANDO LLAMAR LA AMBULANCIA
1.- nauseas
2.-vómitos
3.-dolores de estómago temblores o escalofríos
DEFINA LA DEBIDA DILIGENCIA.
Adoptar un enfoque y práctica proactiva y de anticipación, sin necesidad de esperar a que la situación sea grave para actuar, esto con el fin de evitar que continúen los hechos violentos. Implica que la respuesta policial sea eficiente, eficaz, oportuna y responsable con el fin de garantizar los derechos humanos de las víctimas, una vida libre de violencia y que el abordaje de estos casos sea libre de prejuicios y estereotipos, de manera tal que se tenga confianza en la capacidad para responder a esta forma de violencia.
DEFINA VIOLENCIA SEXUAL
Se trata de obligar o coaccionar a una persona con la finalidad de que realice un determinado acto sexual sin su propio consentimiento. Se considerará violencia sexual siempre que la víctima no consienta, sea cual sea la relación que mantenga con el agresor. Puede ejercerse mediante la fuerza física, psicológica o moral
QUIERES INTERVIENEN
UNIDAD DEL SECTOR
UNIDAD DE ATENCION A VICTIMAS
QUE SON LOS PAP
ayuda e inmediata intervención que se les ofrece ante la urgencia a víctimas y personas afectadas, empleando diferentes estrategias para así ofrecer la mejor contención posible
EN QUE AÑO SE APROBO LA LEY DE ACCESO A LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN BCS
31 - Marzo - 2008
DEFINA VIOLENCIA PSICOLOGICA
Este tipo es más difícil de detectar que el anterior. Es también conocido como violencia emocional. La intención es deteriorar el valor y autoconcepto, así como la autoestima de un individuo. Esta forma de violencia se da normalmente de forma verbal; pueden ser palabras hirientes, insultos, gritos e incluso humillaciones.
DONDE TERMINA MI ACTUAR COMO PRIMER RESPONDIENTE
CUANDO LA PERSONA AFECTADA O LA QUE SOLICITO SE ENCUENTRE EN UN LUGAR SEGURO
EN QUE MOMENTO EMPIEZAN LOS PAP
DESDE EL MOMENTO DEL PRIMERO CONTACTO, EN DONDE SE ENCUENTRE LA VICTIMAS O VICTIMAS