SOLUCIONES
HEMODERIVADOS
PROTOCOLO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
CONTROL DE LÍQUIDOS
VACUNAS
100

De acuerdo a la tabla de conversión 1 MG ¿a cuantos MCG representa?

1MG=1000MCG

100

¿Qué significa sangre total?

Tal y como se obtiene en un sesión de extracción, suspendido en una solución anticoagulante

100

¿Cuántas personas son necesarias para las manipulaciones establecidas en el protocolo de estimulación mínima y cómo se le denominan?

2, una de contacto directo y otra de apoyo. 


100

QUE ES LA HIPERNATRMIA

Aumento del sodio sérico (arriba de 150 mEq/l)

100

Vía de administración de la antipoliomielítica trivalente (sabin)

VO

200

Dependiendo del tiempo de duración de la administración, se denomina: “bolo”

MAYOR 1MIN

200

En qué consiste la centrifugación?

Técnica de separación donde a través de cierta velocidad los componentes se separan dependiendo de la densidad de los mismos

200

Según el protocolo de estimulación mínima, cuál es la postura más cómoda para el prematuro, facilitando el control de la cabeza y la oxigenación así como facilitar la flexión

PRONO

200

¿Cuál es la diuresis promedio en el recien nacido? (200)

2-5ML/KG/HORA

200

Dosis de la vacuna triple viral

0.5ml

300

¿De qué depende la dilución de medicamentos?

PACIENTE Y FARMACO

300

De qué capacidad es el filtro que debe utilizarse para la transfusión 

170-210 micras

300

¿Qué procedimientos no deben realizarse a través de las entradas de la incubadora?

Inserciones de líneas y punciones lumbares.

300

Menciona 3 patologias/padecimientos en los que existe puede existir modificaciones en el control de liquidos

Asfixia neonatal, conducto arterioso persistente, enterocolitis necrosante y sepsis, sindrome de dificultad respiratoria y displasia broncopulmonar

300

Presentación de la vacuna contra rotavirus y la dosis correspondiente

RV5 (pentavalente)-2ml

RV1 (monovalente)-1.5ml

400

Menciona la norma oficial que nos menciona sobre las condiciones para la administración de la terapia de infusión en los estados unidos mexicanos.

022

400
Qué solución si puede administrarse por la misma vía de transfusión

SF 0.9%

400

¿Por qué debe conservarse la temperatura del recién nacido?

Evitar hipotermia. 

Prevenir estrés por frío.

400

¿Qué son las pérdidas insensibles y por qué pueden variar?

Las pérdidas producidas por la piel y el tracto respiratorio y varian depende peso, inmadurez y ambiente de mantenimiento

400

Contraindicaciones de la vacuna de antiinfluenza

-Lactantes <6 meses

-Hipersensibilidad al huevo o componentes de la vacuna

-Fibre igual o mayor a 38.5°C

-Pacientes con antecedentes de síndrome de Guillain Barre

500

¿Para que sirve una solución cristaloide hipotónica?

útiles en situaciones de pérdida de agua (aporte de agua libre exenta de glucosa), producen desplazamiento de líquidos hacia el compartimento intracelular.

500

Menciona las indicaciones para la sangre fresca reconstituida 

•Exanguinotransfusión

•Transfusión masiva de más de 10 unidades de concentrado eritrocitario

500

Menciona 3 actividades a realizar en cuanto a la protección contra el ruido

Vigilar alarmas 

Configurar parámetros y volumen 

Atender las alarmas lo más pronto posible.

500

¿Qué signos clinicos deben vigilarse en el RN respecto al control de liquidos?

Edema, turgencia de la piel, tension de fontanelas, humedad de mucosas y volumenes urinarios

500

Contraindicaciones de la vacuna de BCG

- niños con peso inferior de 2kg

-Inmunodeficiencias

-Tx con corticosteroides

-Fiebre 38.5°C

-Pacientes con SIDA

M
e
n
u