Comités Participativos de Salud Escolar
Jornadas de Limpieza
Filtros de corresponsabilidad
Sana distancia
séptima intervención
100

¿Quiénes integran el comité Participativo de Salud?

padres y madres de familia y docentes

100

¿Cuáles son las 4 acciones de limpieza de las escuelas?

a) La jornada de limpieza previa a la reanudación de clases presenciales

b) Las jornadas periódicas de limpieza y general de la escuela

c) La limpieza diaria en la escuela. 

d) La limpieza diaria en el salón de clases.

200

¿Qué acciones llevarán a cabo el Comité Participativo de Salud Escolar?

puedes comentar algunas

● Coadyuvar en la higiene y limpieza escolar. 

● dar hoy toda En La Implementación de las Indicaciones de las Autoridades sanitarias y en los Protocolos de higiene y limpieza de la escuela. 

● una organizadora jornadas para realizar la limpieza de las Escuelas Durante el ciclo escolar. 

● dar hoy toda En La Organización del filtro en la entrada de la Escuela (Filtro Escolar). 

● Promover la Participación de las madres, Padres de familia o Tutores en las actividades Que se organizan en el plantel para mantener la sana distancia, jornadas de limpieza y Filtros de corresponsabilidad. 

● Comunicar permanentemente a la comunidad escolar las Medidas sanitarias Que correspondan.

 ● Promover la capacitación en las medidas sanitarias que busquen la concientización y formación de hábitos sobre las medidas de higiene.

200

¿Cuántos filtros de corresponsabilidad se deben poner en práctica? y ¿Cuáles son?

Se requieren tres filtros de corresponsabilidad: casa, entrada de la escuela y salón de clases.

200

¿Qué nos dice la séptima intervención?

Suspensión de ceremonias o reuniones

300

¿Cómo se puede transmitir el virus Sars Cov2

cuando las gotas de saliva que salen al toser, estornudar o hablar de una persona enferma, permanecen en objetos o superficies que son tocadas por otras personas y llevadas a la boca, nariz u ojos. Por ello, la limpieza de las superficies es una de las estrategias de prevención y control de la transmisión del virus

300

Si al momento de realizar el filtro escolar un estudiante presenta síntomas sospechosos de enfermedad respiratoria fiebre, tos, estornudos, dolor de cabeza, malestar general, o dificultad para respirar,

¿Qué debemos hacer?

deberá ser separado del grupo en un área designada previamente, como una acción preventiva, al tiempo que se le explica el porqué de la situación. Se deberá llamar a su madre, padre de familia o tutor, a quien se le darán las indicaciones siguientes:

 Explicar que, por los síntomas manifestados en su hija, hijo o pupilo, podría tratarse de un posible caso de COVID-19 y que solamente un profesional de la medicina debe diagnosticarlo.

 Deberán llevar cuanto antes a su hija o hijo a la unidad médica del sector salud que le corresponda.

300

Distancia mínima que debe tener cada niño para evitar contagios

1.5 m

400

¿Cómo debemos usar el cloro?

utilizar soluciones cloradas, estas deben prepararse en el momento en que se usarán y no combinarse con otros productos de limpieza. Los productos químicos, como el cloro, deben etiquetarse y resguardarse fuera del alcance de los escolares, en un lugar fresco. Antes de usar, se debe comprobar que servirán y serán usados sólo por adultos.

400
¿A quién se aplica el filtro?

El filtro escolar se aplica a toda persona que ingrese a la escuela

500

¿Qué necesitan se necesitan para instalar el filtro en la entrada de la escuela?

El módulo del filtro escolar deberá contar con:

una. Guía de preguntas para el filtro escolar (para referencia, no es necesario llenar por cada alumna y alumno).

B. Termómetro (sin mercurio), puede ser digital o infrarrojo. Sólo las escuelas que cuenten con ello o tengan la posibilidad de adquirirlos.

C. Agua, jabón o bien soluciones a base de alcohol gel al 70%;

D. Mesas, sillas para el filtro, así como paños y solución clorada para mantenerlo limpio y desinfectado.

mi. Papel higiénico o pañuelos desechables.

F. Bote de basura con tapa y bolsa de plástico para los desechos (se deberá evitar acumular los desechos).

500

¿Cuántos escenarios se establecen en la guía y que nos solicita cada uno de ellos?

2 escenarios

varias recomendaciones para cada uno de ellos

M
e
n
u