Adjetivo que describe cómo se sienten muchas personas antes de tomar un examen.
NERVIOSO
Usamos esta parte del cuerpo para comer.
BOCA
La segunda persona singular (tú) del verbo «sentirse» en el presente.
TE SIENTES
Esta persona es de ascendencia europea e indígena a la vez.
MESTIZO
Describe cómo estás después de trabajar todo el día.
CANSADO
La parte de la cara que utilizamos para respirar, para tomar aire.
NARIZ
La primera persona plural (nosotros) del verbo «sentirse» en el presente.
NOS SENTIMOS
Este país tiene una de las democracias más estables de toda Latinoamérica.
COSTA RICA
Es el adjetivo que describe a una persona que siente furia con una situación o con otra persona.
ENOJADO/ENFADADO
Si no palpita esta parte del cuerpo, se puede decir que no estamos vivos.
CORAZÓN
La segunda persona singular (tú) del verbo «cansarse» en el imperfecto.
TE CANSABAS
Este país latinoamericano fue el primero en legalizar a nivel nacional la unión civil entre personas del mismo sexo (2007).
EL URUGUAY
Un adjetivo que describe a alguien que siempre le hace reír a la gente.
GRACIOSO
Se asocia la inteligencia a esta parte del cuerpo.
CEREBRO
La primera persona plural (nosotros) del verbo «enojarse» en el pretérito.
NOS ENOJAMOS
La vasta extensión de llanuras que recorre grandes partes de la Argentina, el Uruguay y el sur de Brasil.
LA PAMPA
Adjetivo que describe cómo se siente uno si saca una buena nota, recibe un premio (award), etc.
ORGULLOSO
Es la parte del cuerpo que uno no debe poner en la mesa durante una comida formal.
CODO
La tercera persona plural (ellos/ellas) del verbo «divertirse» en el imperfecto.
SE DIVERTÍAN
Las personas que habitaban la Pampa. Son como los vaqueros.
GAUCHOS