¿Qué estudia la economía?
Cómo las personas, empresas y sociedades usan recursos limitados para satisfacer necesidades.
¿Qué método de intercambio se usaba antes del dinero?
El trueque.
¿Qué estudia la microeconomía?
Cómo individuos y empresas toman decisiones económicas.
¿Qué es la política fiscal?
Las decisiones del gobierno sobre impuestos y gastos públicos.
Da un ejemplo de un bien.
Comida, ropa o juguetes.
¿En qué año se fundó Banxico?
1925.
¿Qué mide el PIB?
El valor de todos los bienes y servicios producidos en un país durante un año.
¿Qué hace la política monetaria?
Regula la oferta de dinero y las tasas de interés para controlar la inflación.
¿Qué son los servicios?
Acciones o actividades realizadas por alguien para otra persona, como un corte de cabello.
¿Qué es el propósito principal de Banxico?
Preservar el valor de la moneda nacional.
Menciona un ejemplo de costo fijo.
El alquiler de un local.
¿Qué ocurre si Banxico sube las tasas de interés?
Se incentiva el ahorro y se reduce el dinero en circulación.
¿Qué es la demanda?
La cantidad de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a comprar.
¿Qué evento marcó la autonomía de Banxico?
Su autonomía constitucional en 1994.
¿Qué es el IDH?
Índice de Desarrollo Humano, que mide educación, salud y nivel de vida.
¿Qué son los impuestos?
Contribuciones obligatorias para financiar servicios públicos como salud y educación.
¿Cómo se fija el precio en un mercado?
Por la interacción entre la oferta y la demanda.
¿Qué es la inflación?
El aumento generalizado de los precios en una economía.
¿Cuál es la diferencia entre costos fijos y variables?
Los costos fijos no cambian con la producción, mientras que los variables dependen de la cantidad producida.
¿Cómo afecta la inflación a la economía?
Reduce el valor del dinero y puede disminuir el poder adquisitivo de las personas.