Conceptos básicos
Proceso logístico
Metas de la logística
Actores de la cadena de suministro
Varios
100

Verdadero / Falso

“La logística solo se ocupa del transporte de productos”. 

Falso: Abarca inventarios, almacenamiento, distribución, manejo de materiales, etc. 

100

Verdadero / Falso

“El almacenamiento consiste únicamente en guardar productos, sin necesidad de organizarlos”.

Falso: También implica organización, control de stock y seguridad. 

100

Verdadero / Falso

“Una de las metas de la logística es minimizar los costos operativos.”

Verdadero

100

Verdadero / Falso

“Los minoristas son el último eslabón de la cadena de suministro”. 

Verdadero.

100

Verdadero / Falso. 

“La planificación logística asegura que los productos lleguen en el momento adecuado, al lugar correcto y con el menor costo posible”. 

Verdadero. 

200

“La logística busca minimizar ______ y maximizar ______.”

Costos / satisfacción del cliente.

200

En la fase de gestión de inventarios, se busca avitar _____ y prevenir ______.

Excesos / faltantes. 

200

La logística busca optimizar el uso de ______ y aumentar la ______ del cliente.

Recursos / satisfacción

200

Los ______ suministran materias primas, mientras que los ______ transforman esas materias en productos terminados.

Proveedores / fabricantes.

200

En el método FIFO, los productos que entran ______ son los que salen ______.

Primero / primero.

300

¿Cuál de estas opciones describe mejor a la cadena de suministro? 

a) Solo el transporte de productos. 
b) Conjunto de procesos desde materias primas hasta el consumidor final. 
c) Solo la gestión de inventarios.

b) Conjunto de procesos desde materias primas hasta el consumidor final.

300

¿Cuál de las siguientes actividades pertenece a la fase de transporte?

 
a) Recogida y embalaje. 
b) Selección de medios y gestión de rutas. 
c) Recepción de mercancías.

b) Selección de medios y gestión de rutas

300

¿Cuál de estos NO es un meta principal de la logística?

 
a) Asegurar la entrega en tiempo y forma. 
b) Incrementar la deuda financiera de la empresa. 
c) Optimizar recursos. 
d) Minimizar costos.

b) Incrementar la deuda financiera.

300

¿Cuál es el rol principal de los distribuidores?

 
a) Transformar materias primas en productos. 
b) Conectar fabricantes con minoristas o clientes finales. 
c) Comprar para consumo propio.

b) Conectar fabricantes con minoristas o clientes finales.

300

¿Cuál de las siguientes corresponde a la planificación estratégica?

 
a) Definir la visión a largo plazo de la empresa.  
b) Coordinar recursos a mediano plazo. 
c) Ejecutar la producción diaria.

a) Definir la visión a largo plazo de la empresa. 

400

¿Cuál es el último eslabón de la cadena de suministro?

El consumidor. 

400

Cuando una empresa gestiona devoluciones, reciclaje y reintegro al proceso productivo, ¿qué fase está aplicando?

Logística inversa

400

¿Qué técnica se utiliza para reducir inventarios y costos asociados, aplicando reposición justo en el momento necesario?

Justo a Tiempo (JIT)

400

¿Quiénes son los destinatarios finales de los productos y servicios en la cadena de suministro?

Los consumidores.

400

¿Cómo se llama el proceso de captar, registrar, verificar y coordinar pedidos de clientes para su entrega?

Gestión de pedidos.

500

“Disciplina que planifica, implementa y controla el flujo de bienes, servicios e información desde el origen hasta el consumo, de forma rentable”.

Logística.

500

“Etapa del proceso logístico donde se reciben, revisan y organizan mercancías en un lugar seguro y adecuado.”

Almacenamiento.

500

“Meta de la logística que implica conocer al cliente, segmentarlo, garantizar calidad en productos/servicios, ofrecer atención personalizada y programas de fidelización.”

Aumentar la satisfacción del cliente.

500

“Entidades que proveen bienes, servicios o materiales a la empresa, impactando en calidad, costos y tiempos de entrega”.

Proveedores.

500

“Actividad logística que gestiona devoluciones y reembolsos, siendo clave para mantener la satisfacción del cliente.”

Procesos de devolución y servicio al cliente.

M
e
n
u