¿Cómo se define una “fármaco”?
Es cualquier sustancia química utilizada para prevenir, tratar o diagnosticar una enfermedad.
Mencione tres maneras de clasificar los psicofármacos.
1. Por su efecto terapéutico o acción clínica
2. Por su mecanismo de acción
3. Por su estructura química
4. Por el tipo de sistema neurotransmisor que modulan
5. Por la duración de su acción
6. Por su generación o evolución histórica
7. Por su nivel de potencial adictivo o control legal
¿Qué es un neurotransmisor?
Es una sustancia química que transmite señales entre las células nerviosas.
¿Qué estudia la farmacocinética?
Estudia la absorción, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos en el cuerpo.
¿Qué es la toxicidad de un fármaco?
Es el efecto perjudicial de un fármaco cuando se administra en dosis excesivas.
¿Qué es un psicofármaco?
Es un fármaco utilizado para tratar trastornos psiquiátricos o neurológicos.
Esta clasificación es más utilizada por farmacólogos y médicos, y se basa en la estructura química de los fármacos.
Por su estructura química
¿Qué neurotransmisor está relacionado con la depresión?
La serotonina
¿Qué es la farmacodinámica?
Estudia los efectos de los fármacos en el cuerpo y cómo ejercen sus acciones a nivel molecular.
¿Qué es la tolerancia a un fármaco?
Es el fenómeno por el cual se necesita una mayor cantidad de fármaco para lograr el mismo efecto debido a su uso prolongado.
¿Qué es la psicofarmacología?
Es la rama de la farmacología que estudia los efectos de los fármacos sobre el comportamiento y las funciones del sistema nervioso.
Mencione los tipos de psicofármacos según la duración de su acción.
Los de acción corta, acción intermedia y los de acción prolongada.
¿Qué es un neuromodulador?
Es una sustancia que modula la actividad de los neurotransmisores y las respuestas neuronales.
¿Qué es la vida media de un fármaco?
Es el tiempo que tarda el cuerpo en eliminar la mitad de la dosis administrada de un fármaco.
¿Qué es el sinergismo en la interacción de fármacos?
Es la interacción en la que dos fármacos producen un efecto mayor al que se obtendría si se administran por separado.
¿Qué se entiende por “medicación”?
Son sustancias químicas utilizadas en la prevención, tratamiento o diagnóstico de enfermedades que alteran las funciones fisiológicas del cuerpo.
Cuál es la clasificación más común en la práctica clínica.
Por su efecto terapéutico o acción clínica.
¿Qué son las neurohormonas?
Son sustancias químicas producidas por el sistema nervioso que afectan el sistema endocrino y otras funciones del cuerpo.
¿Qué es un agonista?
Es una sustancia que se une a un receptor y lo activa, imitando la acción de una sustancia natural.
¿Cuál es el concepto de índice terapéutico?
Es la relación entre la dosis mínima eficaz y la dosis mínima tóxica de un fármaco.
¿Cuáles son los objetivos principales de la psicofarmacología?
Prevenir, aliviar o curar trastornos psicológicos y neurológicos, así como mejorar el bienestar del paciente.
Menciona cuatro tipos de psicofármacos según su efecto terapéutico o acción clínica.
1.Ansiolíticos Antipsicóticos
2.Antidepresivos
3.Estabilizadores del estado de ánimo
4.Psicoestimulantes
5.Fármacos nootrópicos
6.Psicofarmacología infantil
¿Cuáles son las categorías que ayudan a diferenciar a los neurotransmisores, neuromoduladores y las neurohormonas?
Velocidad
Alcance
Duración del efecto
Vía de transmisión
¿Qué son las barreras biológicas en farmacología?
Son estructuras, como la barrera hematoencefálica, que limitan el paso de sustancias hacia ciertos órganos o tejidos, como el cerebro.
¿Qué se entiende por "efectos secundarios" de un psicofármaco?
Son reacciones no deseadas o inesperadas que ocurren además del efecto terapéutico principal del medicamento. Pueden variar desde niveles hasta graves y afectar a los pacientes de manera diferente.