Entrevista psicoanalítica y foco terapéutico
Técnicas e intervenciones verbales
Transferencia y contratransferencia
Mixtas
100

Menciona un ejemplo de negación

- No aceptar la muerte de un ser querido.

- Rechazar que la pareja es infiel o generadora de violencia.

100

Intervención verbal en donde se identifican relaciones entre datos, secuencias, constelaciones significativas, capacidades manifiestas y latentes del paciente. Por ejemplo: "Te has dado cuenta que cada vez que hablamos sobre la muerte de tu padre, cambias el tema y terminas hablando de otras situaciones"

Señalamiento

100

¿Qué es la contratransferencia?

Es la respuesta emocional del analista a los estímulos que provienen del paciente, como resultado de la influencia del analizado sobre los sentimientos inconscientes del analista

100

COMODÍN

¡Te llevas los puntos!

¡FELICIDADES!

200

Mecanismo de defensa que implica atribuir a otra personas características o cualidades que el propio individuo tiene y se niega a aceptar

Proyección

200

¿Qué es la confirmación?

Afirmación por parte del terapeuta sobre la información comprendida del paciente.

200

La contratransferencia son impulsos o fantasías que hacen conscientes durante el desarrollo de la cura en análisis, donde los personajes pretéritos se encarnan ahora en el psicoterapeuta.

A) VERDADERO

B) FALSO

B) FALSO

200

¿Cuál es el objetivo de la TCC?

Tiene como objetivo la detección y cambio de conductas, pensamientos y respuestas emocionales desadaptadas. Trabaja con conductas observables y el ambiente donde se producen

300
¿Qué es la regresión? Menciona un ejemplo

La persona retorna a comportamientos, pensamientos o expresiones de una fase anterior de su evolución.

EJEMPLO: Morderse la uñas, mojar la cama, hacer un berrinche.

300

¿Cuáles son las características de la psicoterapia de esclarecimiento?


- Incluye a la terapia de apoyo y el desarrollo en el paciente de una actitud de autoobservación y una comprensión más allá del sentido común (lo manifiesto y lo latente). 

- El terapeuta favorece un diálogo fluido y activo

- Rol docente por parte del terapeuta.

300

Menciona 4 indicadores de contratransferencia

- Que el terapeuta lo sepa todo

- Aburrirse

- Ser demasiado amable

- Descuido del encuadre

- Discutir con el paciente

- Pedirle favores al paciente

- Salvar a los clientes (sobreinvolucrarse)

300

Intervención verbal que implica resumir puntos esenciales surgidos en el proceso exploratorio de cada sesión y del conjunto del tratamiento.

RECAPITULAR


400

Menciona los 3 factores que influyen en la relación terapéutica durante la entrevista psicoanalítica

- Contrato terapéutico o encuadre

- Alianza terapéutica

- Transferencia


400

TERAPEUTA: "Se da cuenta que cuando su marido se fue de la casa regresó muerto, su papá se fue y la llamaron del hospital para avisarle que había fallecido. Para usted las personas que se van no vuelven, esto mismo le pasa con su hijo no lo quiere invitar, porque en algún momento el se tiene que ir y usted inconscientemente lo despide como si se fuera a ir para siempre" 

¿Qué tipo de intervención verbal se realiza en este caso?

Interpretación

400
Leonel llega tarde a su sesión y durante la misma le comenta a su analista que un día previo a su sesión del día de hoy, tuvo un sueño en donde tenía que ir al dentista y sentía una gran ansiedad por el miedo a sentir mucho dolor, debido a esto no pudo dormir durante la noche. ¿Se trata de una transferencia o contratransferencia? ¿Qué significa el sueño del Leonel para el proceso terapéutico?

- Transferencia

- El analista representa para el paciente una figura causante de dolor y generadora de ansiedad

400

Inventa un pequeño argumento en donde utilices la técnica de intervención "SUGERIR"

"Imagina ¿Qué pasaría si pudieras hablar con tu papá sobre las cosas que te molestan y que ya eres una persona madura y responsable como lo has mencionado hoy en la sesión?"

500

Menciona los 7 componentes del foco terapéutico

- Situación actual estructurada

- Motivo de consulta y conflicto nuclear

- Situación grupal

- Aspectos caracterológicos individuales

- Determinantes del contexto social más amplio

- Momento evolutivo individual, grupal y social.

- Aspectos históricos, genéticos, individuales, grupales y sociales.

500
TERAPEUTA: "Esta semana ha sido difícil para ti porque en la escuela has tenido muchas tareas y en uno de tus exámenes te fue mal y eso te ha hecho dudar de tu capacidad y de lo que quieres hacer con tu futuro ¿Es eso lo que quieres decir?"


¿Qué tipo de intervención verbal realiza el terapeuta en este caso? Defínela con tus palabras

Clarificación, es reformular el relato del paciente de modo que ciertos contenidos y relaciones del mismo adquieran mayor relieve.

500

COMODÍN

¡Felicidades!

¡Te llevas los puntos!

500

¿Cuál es la diferencia entre la psicoterapia de apoyo y el psicoanálisis?

En la psicoterapia de apoyo se busca la atenuación o supresión de ansiedad y otros síntomas para favorecer el retorno a una situación de homeostasis. Se evitan los silencios y la distancia afectiva del terapeuta.

El psicoanálisis es de largo plazo indefinido al comienzo, empleo del diván, manejo particular de los silencios, tiene como componente esencial la ambigüedad temporal y espacial.

M
e
n
u