Historia del análisis sensorial
Características de textura
Percepción sensorial
Los sentidos
De todo un poco
100

¿Para qué el hombre ha hecho uso del sistema sensorial?

Para conocer el mundo que le rodea

100

¿Cuál es la clasificación general de las propiedades de textura?

propiedades mecánicas, geométricas y de composición

100

Define "resabio" y da un ejemplo

Es el sabor que deja un alimento en la parte de atrás de la lengua al ser deglutido por completo, en ocasiones puede ser desagradable o de un gusto muy diferente al percibido inicialmente. Productos que contengan edulcorantes

100

¿Porqué el gusto es un receptor químico?

Porque capta las sustancias químicas de los alimentos que se disuelven con ayuda de la saliva en la boca

100

Son aquellas que se producen al estimular el nervio trigémino o NERVIO TRIGEMINAL

sensaciones trigemnales

200

Primera prueba sensorial que apareció en 1990

Prueba triangular

200

Definición sensorial de la propiedad de viscosidad

Fuerza requerida para pasar un líquido de una cuchara hacia la lengua

200

Define percepción sensorial

La capacidad de la mente para atribuir información sensorial a un objeto externo

200

Sus componentes principales son  glutamato, inosinato y guanilato

Sabor Umami

200

Sensación resultante de una contracción de mucosa en la boca

sensación astringente

300

¿Por qué se dice que el análisis sensorial es una ciencia multidisciplinaria?

Porque se ayuda de otras ciencias como la biología, psicología, estadística y diseño experimental
300

¿Cuáles son las propiedades que se incluyen en la clasificación de mecánicas secundarias?

fragilidad, masticabilidad y gomosidad

300

Valor a partir del cual comienzan a hacerse perceptibles los efectos de un estímulo

Umbral

300

¿Cuál es la diferencia entre análisis organoléptico y sensorial?

el análisis organoléptico se refiere a la evaluación a través de los órganos y el sensorial a través de los sentidos

300

Diferencia entre olfacción ortonasal y retronasal

ortonasal: las sustancias quimicas se detectan por medio de las fosas nasales. retronasal: se detecta cuando el alimento se tiene dentro de la boca y los vapores llegan al interior de la nariz

400

Define análisis sensorial

Ciencia relativamente nueva, que permite obtener datos objetivos y cuantificables de las características de un producto evaluadas a través de los sentidos

400

¿Cuál es la definición de textura de acuerdo a la norma ISO?

Conjunto de propiedades mecánicas, geométricas y de superficie de un producto perceptible por los mecano-receptores, los receptores táctiles y donde sea apropiado visuales y auditivos

400

Mínima cantidad de un estímulo sensorial para producir una sensación

Umbral de detección

400

Proteína que está presente en la detección de los sabores dulce, umami y amargo

Proteína G

400

Definición de trabajo de adhesión

El área negativa para el

primer ciclo de compresión que representa el

trabajo necesario para superar las fuerzas de

atracción entre las superficies de la sonda y el

alimento

500

Menciona la clasificación general de los objetivos del análisis sensorial y un ejemplo de cada uno

control y aseguramiento de la calidad: vida util y estabilidad del producto. Desarrollo, formulación y optimización: Cambios en formulación manteniendo las propiedades sensoriales. Posicionamiento en el mercado: Preferencia con productos similares

500

Menciona los 3 descriptores de la característica de textura de dureza y da un ejemplo de cada uno

blando: queso para untar, firme: aceitunas, duro: caramelo macizo

500

Clasificación de los tipos de umbral

detección, reconocimiento, diferencial, terminal

500

Menciona 4 de los olores primarios con un ejemplo

frutal: manzana, acre o rancio: humo de tabaco, floral: clavel, resinoso o leñoso: pino

500

En la prueba TPA este parámetro se obtiene multiplicando los valores de dureza y cohesividad

Gomosidad

M
e
n
u