Historia
Diferencias entre
Epistemología
Enf. Teóricos
Metodología
100
Griego que inició  con la investigación cualitativa?
Aristóteles
100
Es la descripción profunda de las relaciones sociales-históricas-culturales de un grupo social.
Investigación Cualitativa
100
Se ocupa de los problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida.
La Epistemología.
100
Construcción intelectual de los elementos filofóficos y/o del trabajo científico.
Teoría
100
Es el camino para llegar a los resultados de la investigación, los procedimientos, lo que justifica y logra la discusión final e interna del documento.
Metodología
200
Griego que propuso matematizar la naturaleza...
Platón
200
Intenta explicar los elementos de la naturaleza humana por medio de psicometría, pruebas de control y laboratorios.
Investigación Cuantitativa.
200
Utiliza la realidad observable, el lenguaje y la institucionalidad de las normas y los hábitos.
Objetivismo
200
El arte de interpretar los textos para fijar un sentido subjetivo de verdad.  Es interpretar entre líneas la ideas subjetiva del autor.
Hermenéutica
200
Es la comprensión de las constumbres de un grupo social.
Etnografía.
300
Momento de la investigación cualitativa que es distinguida por el auge de esta y los etnógrafos.  Está la Guerra Fría, experimentación con Psicodélicos, la revolución sexual...
3er. Momento o Las Revoluciones
300
La Relación entre el investigador y el investigado en la Investigación Cualitativa es...
Cercana
300
Cuando la realidad social se somete al pensamiento y se accede a la introspección para acceder a las subjetividades de un grupo.
Subjetivismo.
300
Describe las experiencias de un grupo o una persona, incluye la intuición y la esencia subjetiva, así como la noción de la existencia.
Fenomenología.
300
Surge de la Teoría Crítica y propucura que sus resultados lleguen al activismo.
Invetigación Acción Participativa
400
En qué momento conviven varios enfoques y se desea integrar lo cualitativo y lo cuantitativo.
5to Momento o de la Época Posmoderna
400
El medio en donde la investigación cuantitativa tiene su abordaje en el tema de investigación es...
Artifícial o fuera del medio natural.
400
Todo está unido a un campo y toda investigación es un evento en sí que explica un ente en su totalidad.
Principio de Continuidad del Holismo
400
Las personas desarrollan sus elementos subjetivos a partir de la interacción entre este y la sociedad.
Interaccionismo Simbólico.
400
Conoce a los grupos sociales desde el lenguaje, en el tú a tú, en lo narrativo.
Las Historias de Vida
500
En el Siglo XIX propuso separar las ciencias de la Naturaleza con las del Espíritu, evaluar al hombre desde la subjetividad, todo esto en contra de la matemática en el ser Humano.
Dilthey
500
Se refiere a cada símbolo cultural que tiene un significado único.
Ideográfico.
500
El conocimiento se desarrolla a partir de la experiencia con el objeto.
Constructivismo
500
Propone que es importante el todo está unido, que hay que estudiarlo por segmentos y al mismo tiempo en el todo, para no seccionar el conocimiento.
Edgar Morín
500
Son los dos momentos de la investigación Etnográfica.
Descriptivo e Interpretativo.
M
e
n
u