Técnicas cualitativas planeación
Técnicas cualitativas investigación
Tendencias de la investigación
Historia de la investigación
Escalas
100

Son grupos de 5 ó 12 personas que identifican problemas en el área de producción

Círculos de calidad

100

Técnica de investigación exploratoria que investiga intensamente varias situaciones parecidas al problema

Estudio de caso

100

Son conducidas  a través de la red. El reclutamiento se realiza por invitaciones, utilizando bases de datos, o anuncios en los sitios web.

Sesiones de grupos digitales

100

Época donde el 94% de las empresas  realizan investigación en línea concentrandose en entrevistas por teléfono celular

El mundo interconectado: 2000-2010

100

Escala que solicita al entrevistado que mencione aceptación o rechazo hacia enunciados relacionados con el objeto en evaluación

Likert

200

Son grupos de 5 ó 12 personas que identifican problemas en el proceso de administración

Equipos de mejora

200

Técnica de indagación en persona para reunir opiniones de personas conocedoras del problema de investigación

Entrevista a experto

200

Disciplina que investiga los procesos cerebrales que explican la conducta de los consumidores.

Neuromarketing

200

Época donde se desarrolló la primera aplicación de la investigación científica a problemas comerciales

El mundo interconectado: 2000-2010

200

Escala donde los estímulos valorados por el entrevistado no son bipolares  pero sí son valorados de manera positiva o negativa.

Stapel

300

Se aportan ideas, se anotan  y una vez generadas las alternativas, estas se analizan y se toma la decisión por consenso

Tormenta de ideas

300

Grupo de 8 a 12 participantes dirigidos por un moderador  en una conversación en  profundidad sobre un tema  en particular

Grupos de enfoque

300

Sistema integrado por datos sociodemográficos y métodos estadísticos destinados a producir información.

Geomarketing

300

Época donde se establece el primer departamento formal de investigación de mercados

Crecimiento inicial (1900-1920)

300

Se plantean enunciados positivos y negativos en escalas favorables a muy desfavorables y estos son evaluados por líderes de opinión, ejecutivos y por el público objetivo

Thurstone

400

Método que compara juicios anónimos sobre un tema por medio de cuestionarios secuenciales

Técnica Delphi

400

Entrevistas uno a uno  que sondean respuestas a preguntas, con técnicas no  directas para descubrir motivaciones ocultas

Entrevista de profundidad

400

Tecnología que permite la superposición de datos real sobre entornos virtuales  

Realidad aumentada

400

Época que se identifica por la acumulación y análisis de inmensas cantidades de información

La era del Big Data: 2010-presente

400

Escala que ordena todas las respuestas con base en una sola característica o atributo presentándose los estímulos de sencillos a más complejos.

Guttman

500

Es una reunión estructurada en la que participan gerentes para generar ideas acerca de un problema

Grupos TGN

500

Técnica para aprovechar los sentimientos de los encuestados haciendo que se proyecten en una situación

Pruebas proyectivas

500

Utilizada para describir los sistemas que transmiten la identidad de un objeto de manera inalámbrica, utilizando ondas de radio.

Etiqueta RFID

500

Epoca donde surge el concepto de segmentación del mercado, basado sobre todo en características demográficas identificables.

Madurez: 1950-2000

500

Escala que tiene una serie de adjetivos polarizados, antónimos para evaluar conceptos que pueden ser imagen de empresa, marca, producto, servicio.

Diferencial semántico

M
e
n
u