Introducción a la IO
1.2 Conceptos de optimización
1.3 Modelo en la Investigación de Operaciones
100

¿Qué es la Investigación de Operaciones?

Es una disciplina que consiste en la aplicación de métodos analíticos avanzados con el propósito de apoyar el proceso de toma de decisiones, identificando los mejores cursos de acción posibles.

100

¿Qué es la optimización?

La optimización es un concepto fundamental en la IO. Se refiere a encontrar la mejor solución posible entre todas las opciones disponibles, de acuerdo con un conjunto de criterios establecidos.

100

¿Cuál es el propósito principal de la simulación en la Investigación de Operaciones?

La simulación se utiliza para imitar el comportamiento de un sistema en el tiempo, permitiendo la evaluación de su desempeño.

200

¿Cuál es el objetivo de la IO?

Busca proporcionar soluciones óptimas o cercanas a lo óptimo para problemas que involucran la asignación eficiente de recursos limitados para lograr objetivos específicos.

200

¿Cuáles son los tipos principales de optimización?

Optimización de Maximización y Optimización de Minimización

200

¿Cómo se utiliza la investigación de operaciones en la gestión de proyectos?

La investigación de operaciones se utiliza para optimizar la programación de tareas, asignación de recursos y reducción de costos en proyectos.

300

¿Qué tipo de técnicas de modelamiento utiliza la IO?

Matemático, análisis estadístico y optimización matemática.

300

¿Qué busca cada una de las optimizaciones?

Optimización de Maximización: Busca maximizar una función objetivo, como los ingresos, beneficios o eficiencia.

Optimización de Minimización: Busca minimizar una función objetivo, como los costos, tiempos o distancias.

300

¿Cuál es el propósito de la investigación de operaciones en la toma de decisiones estratégicas?

La investigación de operaciones ayuda en la toma de decisiones estratégicas al proporcionar modelos y técnicas analíticas que permiten evaluar diferentes escenarios y opciones.

400

La IO ha sido aplicada de manera extensa en áreas tan diversas como:

fabricación, transporte, construcción, telecomunicaciones, planificación financiera, cuidado de la salud, fuerzas armadas y servicios públicos.

400

Mencione al menos tres pasos del Proceso de maximización.

Definición del Problema, Formulación de la Función Objetivo, . Identificación de Restricciones, Modelado Matemático, Desarrollo del Modelo Completo, Selección de la Técnica de Optimización, Configuración de parámetros, Resolución del problema, Interpretación de los resultados, Validación y aplicación

400

¿Cuál es el enfoque principal de la investigación de operaciones en la logística?

En la logística, la investigación de operaciones se centra en optimizar la gestión de inventarios, rutas de transporte y distribución de productos.

500

¿Por qué la IO incluye el término investigación en el nombre?

Porque utiliza un enfoque similar al que se aplica en las áreas científicas establecidas.

500

¿Por qué es fundamental en la toma de decisiones empresariales la optimización de minimización?

Porque permite encontrar soluciones que reduzcan costos, tiempos y otros criterios deseados, considerando limitaciones y restricciones.

500

¿En qué tipo de situaciones la Investigación de Operaciones puede utilizar modelos de simulación de Monte Carlo?

La simulación de Monte Carlo se utiliza en situaciones complejas y aleatorias para evaluar riesgos y rendimientos, como en la valoración de opciones financieras o la planificación de proyectos.

M
e
n
u