Investigación de un tema
Tipos de organizadores
Recursos lingüísticos
Exposición oral
Apoyos gráficos y lenguaje en la exposición
100

Para llevar a cabo una investigación es necesario ____________________________ es decir, precisar o acotar sus alcances, amplitud o profundidad. Este proceso implica elegir uno o pocos aspectos particulares para que sean manejables y se puedan concentrar en ellos el esfuerzo.

Delimitar

100

Representan la información de forma esquemática, de modo que permiten el análisis y la fácil comprensión del contenido, pues expresan con sencillez la relación que se establece entre los términos.

Organizadores gráficos

100

Es aquella propiedad que hace posible que el texto posea una estructura semántica, es decir, que el texto tenga un significado unitario que el lector pueda comprender y no resulte una serie de frases sin conexión alguna.

Coherencia

100

Se basa en la obtención de información pertinente y relevante, es decir, que responde al propósito de la búsqueda. La indagación se lleva a cabo por medio de una lista de preguntas guía.

La exposición
100

Sirven para mostrar la distribución espacial de un fenómeno. Se construyen con base en uno o varios temas, aspectos o características de un espacio.

Mapas

200

Para saber si una fuente es confiable es necesario revisar:

¿Quién publica: una editorial, una universidad o una institución?

Medio

200

Tipo de organizador gráfico: Nivel de importancia o generalización; de arriba abajo o de izquierda a derecha, con información cada vez más específica.

Por ejemplo:

Cuadro sinóptico                                       Diagrama de árbol

Mapa conceptual.

Jerárquico

200

Es la unión entre palabras, párrafos, y oraciones, a través del uso de conectores, pronombres, sinónimos, antónimos, etc., con la finalidad de evitar el uso constante de las palabras pero manteniendo una idea coherente para el lector.

Cohesión

200

Describe, guía y estructura el contenido y las participaciones en la misma. Puede indicar elementos como los turnos o secuencia de los expositores, el tiempo de exposición individual o grupal, los subtemas o aspectos relevantes de a exposición previamente organizados, los participantes a cargo de cada tema y los recursos gráficos que apoyarán la explicación.

Guion de exposición

200

Son sumamente útiles para mostrar y analizar información numérica (datos estadísticos), clasificaciones de datos y comparaciones.

Tablas

300

Para saber si una fuente es confiable es necesario revisar:

¿Es especialista en el tema? ¿Pertenece a alguna institución relacionada con el tema?

Autor

300

Tipo de organizador gráfico: 

Relaciones causa-efecto entre las etapas de un proceso.

Por ejemplo:

Diagrama de flujo                                                   Diagrama de ciclo

Lógica

300

Consiste en suplir unas palabras con otras para evitar su repetición excesiva.

Sustitución

300

Es un proceso que especifica el por qué de algún fenómeno, suceso o idea y cómo es.

Es aclarar su significado, situarlo en un contexto.

Explicar

300

Resultan útiles para representar visualmente información numérica. Suelen usarse para mostrar los datos estadísticos más relevantes de un tema.

Gráficas

400

Para saber si una fuente es confiable es necesario revisar:

¿A quién se dirige el texto: estudiantes, especialistas, público en general?

Destinatario

400

Tipo de organizador gráfico: 

Secuencia temporal.

Por ejemplo:

Línea del tiempo.

Cronológica

400

Palabras o expresiones con significado similar.

Sinónimos

400

Suele ser un apoyo para la explicación. Al describir se da cuenta de las características de una persona, lugar, objeto, fenómeno o proceso. Mediante esto se representan las partes constitutivas de algo, así como sus cualidades.

Describir

400

Resulta esencial para que se escuche la exposición. Se varía para mantener la atención de la audiencia.

Volumen

500

Para saber si una fuente es confiable es necesario revisar:

¿La exposición es clara y precisa? ¿La información está bien estructura? ¿Hay imágenes? 

Contenido

500

Tipo de organizador gráfico:

Relaciones de contraste.

Por ejemplo:

Cuadro de doble entrada                      

Diagrama de Venn

Gráficas

Comparativa

500

Es la eliminación de un elemento que no es necesario volver a nombrar porque se sobreentiende.

Elipsis

500

Unen palabras u oraciones que aclaran ideas o conceptos. Dicho esclarecimiento se hace mediante la definición, la reformulación o la ejemplificación.

Nexos explicativos

500

Dotan de expresividad a la voz del expositor y facilitan el seguimiento de su tema. Así, debe exponerse a una velocidad adecuada, hacer pausas en ideas, palabras o sucesos clave y pronunciar claramente.

Ritmo y pronunciación

M
e
n
u