Cap 1 y 2
Metodología, Método y Técnica
Tipos de Investigación
Método científico
Conocimiento, Ciencia y Método Científico
100

Conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema.

La investigación

100

Proceso que se emplea para la realización de una tarea, se refiere a la manera de realizar un trabajo para el logro de una meta final. Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado

Método

100

Normalmente queremos resolver problemas específicos

Investigación aplicada

100

Las leyes o teorías que se obtienen a partir de esta técnica puedan ser revaluadas, es decir, se trata de una proposición que, con el tiempo, al contar quizás con más evidencia, se puede hallar que es inexacta.

Falsabilidad

100

Rama de saber humano constituida por un conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada. 

Ciencia

200

Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin de establecer pautas de comportamiento y probar teorías.

Enfoque cuantitativo

200

Cómo un investigador diseña sistemáticamente un estudio para garantizar resultados válidos

Metodología

200

Los resultados tienen una dosis de subjetividad y no son extrapolables

Investigación cualitativa
200

Es una técnica que nos permite llegar a un conocimiento que pueda ser considerado válido desde el punto de vista de la ciencia.

Método científico
200

Entendimiento e inteligencia. Conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje. 

Conocimiento

300

Utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación.

Enfoque cualitativo

300

Conjunto de procedimientos empleados para lograr el objetivo que se desea.

Técnica

300

Permite realizar análisis descriptivos e inferencia. Utilizan los llamados contrastes de hipótesis para generalizar a partir de la muestra a la población.

Investigación cuantitativa
300

A partir de lo observado, se realizan preguntas para tratar de obtener una afirmación que pueda ser de aplicación general.

Inducción
300

Es el conjunto de pasos ordenados que se emplean para adquirir nuevos conocimientos. Consiste en la observación, medición, experimentación y análisis de la hipótesis.

Método científico
400

Representan el primer acercamiento a la realidad que se investigará o a los fenómenos, sucesos y ambientes por estudiar.

Ideas de Investigación

400

Método que utilizarás para resolver un problema de investigación mediante la recopilación de datos utilizando diversas técnicas, proporcionando una interpretación de los datos recopilados y sacando conclusiones sobre los datos de la investigación

Metodología

400

Se basa en los dos sistemas con el objetivo de aprovechar sus ventajas y reducir sus inconvenientes.

Investigación mixta
400

Se realizan cálculos, gráficos o tablas para resumir y condensar la información. La idea es dar forma y facilitar la comprensión de los datos obtenidos de la experimentación.

Análisis

400

Proceso mediante el cual se reproduce el pensamiento humano y las habilidades se adquieren a través de las capacidades mentales.

Conocimiento

500

¿Cómo surgen las ideas de investigación?

Una idea puede surgir donde se congregan grupos o al observar las campañas de elección de legisladores y otros puestos públicos.

500

Las herramientas utilizadas de acuerdo a un método a seguir, para desarrollar alguna tarea orientada al logro de una meta en particular.

Técnica

500

La investigación se centra en observar la evolución de una serie de variables a lo largo del tiempo.  

Investigación longitudinal

500

A partir de los resultados de la experimentación se puede demostrar o refutar la hipótesis. Si ocurre lo primero, se puede desprender una teoría o ley. En cambio, si la hipótesis fuera rechazada, se podría plantear otra.

Conclusión

500

Es un sistema que organiza y ordena el conocimiento.

Ciencia

M
e
n
u