1
2
3
4
5
100

Menciona un ejemplo de una investigación social por escala micro social. 

Individuos, familia, grupos pequeños, grupos, edificios, áreas, materiales, accesibilidad. 

100

¿Qué es la investigación?

El uso más elemental del término refiere a “averiguar o descubrir algo que se desconoce”, o a indagar, inquirir, averiguar, buscar, escudriñar, para saber acerca de una cosa.

100

¿Cuál es la diferencia entre fuentes primarias y secundarias en una investigación social? 

Las fuentes primarias consisten en la creación de la información por parte del investigador; mientras que las fuentes secundarias provienen de información ya generada y disponible en bases de datos, documentos, informes, etc. 

100

¿A qué se refiere el alcance temporal sincrónica de una investigación?

Estudia el estado o situación de algo en un momento determinado. No considera su evolución temporal.

100

¿Qué fue primero el huevo o la gallina?

Es un dilema filosófico imposible de confirmar ya que la verdad depende de cómo es percibida por los sujetos (pensamiento y experiencia); pero te ganas 100 puntos.

200

Cuando hablamos de investigación científica, ¿a qué se refiere que se necesita de una aptitud científica para lograrlo?

A poseer un conjunto de conocimientos teóricos, dominio de métodos y técnicas de investigación y un bagaje de conocimiento sobre el problema.

200

¿Cuántos habitantes hay en el mundo?

+8 mil millones 

200
Según El Empirismo, ¿cómo se desarrolla el conocimiento?

El conocimiento se origina desde la experiencia. Consiste en un razonamiento inductivo y práctico.

200

¿El conocimiento a través de la ciencia es modificable y corregible? Justifica tu respuesta

No se posee la verdad absoluta, la ciencia consiste en una búsqueda sin término. 

200

En los niveles de profundidad de la investigación social, ¿a qué se refiere el análisis explicativo?

Buscar explicar relaciones causales. Por qué ocurre y cuáles son las causas y efectos.

300

Menciona uno de los problemas sociales que detectamos en clase. 

Pobreza, brecha de género, educación, brecha laboral, etc.

300

¿Qué es el método científico?

Es la estrategia cognitiva que indica el camino que se va a seguir en esa búsqueda. Son los procedimientos a utilizar, expresado a través de las exigencias de las normas y reglas genéricas de actuación científica.

300

Menciona uno de los distintos tipos de métodos de la investigación social.

Cualitativo, cuantitativo o mixto


300

¿Qué es la investigación social?

Refiere a los hechos, procesos y acontecimientos que se dan en el ámbito de la sociedad. Se trata de obtener conocimientos de la realidad sobre la que se va a actuar, en función de propósitos y objetivos prácticos.

300

Menciona un tipo de estudio social relacionado con la carrera de Arquitectura. 

Diseño inclusivo y accesibilidad. 

Percepción del entorno construido.

Desarrollo sostenible y arquitectura ecológica. 

Participación comunitaria en el diseño urbano.

Historia y memoria del entorno construido.

400

¿Cuál es una de las limitaciones que tiene la investigación social sobre el conocimiento de la realidad?

Las realidades no son homogéneas. No pueden ser concebidas del mismo modo y tampoco sus formulaciones y, por lo tanto, no pueden mantener implicaciones metodológicas similares.

400

¿Cuál es el propósito de la investigación pura o fundamental?

Tiene el propósito de ampliar el cuerpo de conocimiento sin considerar aplicaciones inmediatas. Formulación de teorías, generalización y aplicación de resultados no inmediata.

400

En los niveles de profundidad de la investigación social, ¿a qué se refiere el análisis descriptivo? 

Caracteriza al fenómeno, hecho o situación sin manipular variables.

400

¿Qué es la investigación científica?

Es un procedimiento y una metodología que comporta un conjunto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias propios de la ciencia, que tienen como objetivo adquirir nuevos conocimientos, para formulaciones teóricas o para aplicarlo con propósitos prácticos.

400

Menciona una de las características de la investigación científica.

Planteamiento, conocimiento, exploración sistemática, formulación del problema, generalización, instrumentos metodológicos o informe.

500

¿Cuál es la diferencia entre investigación científica y método científico?

La primera consiste en las actividades sistemáticas de búsqueda del conocimiento y la segunda en los procedimientos que se deben seguir para esa búsqueda. 
500

¿A qué se refiere que la ciencia consiste en conjeturas y probabilidades?

Solo ofrece aproximaciones, nunca proporciona conocimientos incuestionables, aunque contiene elementos verificados empíricamente. No es determinista. 

500

¿En qué consiste el pensamiento Racionalista para la generación de conocimiento?

Enfatiza en el papel de la razón y le pensamiento más que en la experiencia. Pienso, luego existo. 

500

¿Qué tipo de propósito tiene la siguiente investigación? Comprender las necesidades y preferencias de la comunidad local, asegurando que el diseño del nuevo centro comunitario sea inclusivo y responda a las demandas específicas de los residentes.

Aplicada 

500

¿Cuál es la realidad entre el sujeto que conoce y el objeto por conocer?

Existe una realidad objetiva, pero el sujeto pensante observa y conceptúa la realidad; construye el conocimiento acerca de ella. 


M
e
n
u