Defina con sus palabras qué es un muestreo del trabajo.
Es una técnica para determinar mediante muestreo estadístico y observaciones aleatorias, el porcentaje de aparición de determinada actividad.
Mencione una ventaja del muestreo del trabajo a diferencia del estudio de tiempos tradicional.
Más rapidez
Menor costo
Menor intrusividad
Defina con sus palabras qué es aleatoreidad y por qué es importante en un muestreo del trabajo
es crucial para evitar sesgos en los resultados. Si las observaciones se realizan en momentos específicos o con una frecuencia predeterminada, es posible que no reflejen la realidad.
Mencione una desventaja del muestreo del trabajo.
Menor exactitud
Se requiere gran número de observaciones
Puede haber resistencia de los trabajadores
No es útil para tareas muy cortas o repetitivas, donde conviene más un cronometraje.
Defina con sus palabras qué es el margen de error.
Es un valor que se debe elegir para establecer qué tanto pueden estar errados los datos
Entre 3 y 5%
Entre más pequeño sea el margen de error, el número de muestras a obtener (n) será...
a) Mayor
b) Menor
¿Qué porcentaje es el nivel de confianza más aceptado en la industria?
95%
Defina con sus propias palabras el "tiempo estándar"
tiempo que se considera justo y representativo para que un trabajador calificado realice una tarea específica bajo condiciones normales de trabajo, ritmo y entorno.
Es la comparación del trabajador observado con respecto a un trabajador "normal" y calificado.
Es la cantidad de tiempo que se destina par compensar las posibles variaciones de tiempo.
Obligatorios: necesidades personales y fatiga
a) Estudio piloto
b) Datos históricos
c) Regla conservadora (p=0.5)
Factor de ritmo de trabajo: 100%
Suplementos: 12%
T.E.= 55.84 s
Calcular el tiempo estándar con los siguientes datos:
Observaciones: 30, 32, 29, 31, 33
Factor de ritmo de trabajo: 90%
Suplementos: 10%
T.E.= 30.69 seg
Determine el tamaño de muestra (n) para los siguientes datos:
N= 200
Nivel de confianza= 95%
p= 0.7
e= 5%
n= 124 observaciones