Dirección
Enfoque al cliente
Gestión de Riesgos
Sistema de Gestión de Calidad
Varios
100
La _______ : a) Debe demostrar liderazgo y compromiso con el sistema de gestión de calidad b) Establecer la politica de calidad c) Debe asegurar que las responsabilidades se asignen, comuniquen y entiendan en la organización|
Alta Dirección
100
Son ejemplos del seguimiento de las percepciones del cliente , pueden incluir comentarios en las reuniones con los clientes, el análisis de las cuotas de mercado, las felicitaciones, las garantías utilizadas y los informes de agentes comerciales, quejas
Retroalimentación del cliente
100
Es “el efecto de la incertidumbre en la consecución de los objetivos” 1. Incertidumbre (puede que nunca ocurra). 2. El riesgo importa y debe gestionarse porque tiene un efecto (positivo y negativo). 3. Ese efecto es sobre los objetivos fijados
Riesgo
100
Esta debe estar disponible y ser idónea para su uso, donde y cuando se necesite, así como estar protegida adecuadamente
Control de la información
100
La organización debe utilizar los medios apropiados para identificar las entradas y salidas (el origen de los materiales y las partes, así como seguir el histórico del proceso), a través de la producción y la prestación de servicio, esta es la definicion de
Trazabilidad
200
a) se determinan, se comprenden y se cumplen regularmente los requisitos del cliente y los legales b) se determinan y se consideran los riesgos y oportunidades que pueden afectar a la conformidad de los productos y servicios y a la capacidad de aumentar la satisfacción del cliente; c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente. Son características que la Alta Dirección sigue para cumplir su compromiso con:
Enfoque al Cliente
200
Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria de la persona u organizacion que podria recibir un producto o servicio
Requisito del cliente
200
Esta determinado por la relación entre la posibilidad y la severidad de que ocurra, usualmente se determina en una tabla
Nivel de Riesgos
200
Es el incumplimiento de un requisito, ante la cual la organización debe: a) implementar cualquier acción necesaria; b) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada; c) si fuera necesario, actualizar los riesgos y oportunidades determinados durante la planificación; y d) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la calidad.
No conformidad
200
La organización debe determinar las ______ que incluyan: qué comunicar, cuándo. a quién, cómo y quién comunica
Comunicacion interna y externa
300
La organización debe considerar los resultados del análisis y la evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para determinar si hay necesidades u oportunidades
Mejora Continua
300
La organización debe realizar el seguimiento de las percepciones de los clientes del grado en que se cumplen sus necesidades y expectativas
Satisfacción del cliente
300
Permite a una organización determinar los factores que podrían causar que sus procesos y su sistema de gestión de la calidad se desvíen de los resultados planificados, para poner en marcha controles preventivos para minimizar los efectos negativos y maximizar el uso de las oportunidades a medida que surjan
Pensamiento basado en riesgos
300
Son las actividades para controlar las salidas después de la aprobación formal de su información sobre configuración del producto, sirve para asegurarse de que no haya un impacto adverso en la conformidad con los requisitos y se debe de efectuar de una manera planificada
Control de cambios
300
Son los principios _________ de ISO 9000 — enfoque al cliente; — liderazgo; — compromiso de las personas; — enfoque a procesos; — mejora; — toma de decisiones basada en la evidencia; — gestión de las relaciones
Gestion de Calidad
400
La alta Dirección debe establecer ________ que: a) sea apropiada al propósito y contexto de la organización y apoye su dirección estratégica; b) proporcione un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de la calidad c) incluya un compromiso de cumplir los requisitos aplicables d) incluya un compromiso de mejora continua del sistema de gestión de la calidad.
Politica de calidad
400
Puede incluir materiales, componentes, herramientas y equipos, instalaciones, propiedad intelectual y datos personales, donde la organización debe identificar, verificar, proteger y salvaguardar para regresarla integra a su dueño
Propiedad del cliente
400
* Tormenta de ideas * Analisis de peligros y puntos críticos de control * Analisis de causa raiz * Analisis FODA * Indices de riesgo * Analisis costo-beneficio son algunas herramientas para:
Técnicas para identificar los riegos
400
La organización las lleva a cabo a intervalos planificados para proporcionar información acerca del sistema de gestión de calidad para verificar si es conforme con los requisitos de la organización y si se mantiene eficazmente
Auditorías internas
400
La organización debe determinar las oportunidades de ______ para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la satisfacción del cliente. También pueden incluir corrección, acción correctiva, mejora continua, cambio abrupto, innovación y reorganización.
Mejora
500
La _____ del sistema de gestión de calidad incluye: a) el estado de las acciones de las revisiones previas b) los cambios en el sistema de gestión de la calidad c) la información sobre el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la calidad d) la adecuación de los recursos e) la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades f) las oportunidades de mejora
Revisión por la Dirección
500
La _______ debe incluir: a) proporcionar la información relativa a los productos y servicios; b) tratar las consultas, los contratos o los pedidos, incluyendo los cambios; c) obtener la retroalimentación de los clientes relativa a los productos y servicios, incluyendo las quejas de los clientes; d) manipular o controlar la propiedad del cliente; e) establecer los requisitos específicos para las acciones de contingencia, cuando sea pertinente
Comunicación con el cliente
500
Término aplicado a un método lógico y sistemático de establecer el contexto, identificar, analizar, evaluar, tratar, hacer seguimiento y comunicar los riesgos asociados con una actividad, función o proceso de una forma que permita a una organización, minimizar pérdidas y maximizar oportunidades.
Gestion de Riesgos
500
El Ciclo planificar, hacer, verificar y actuar son pasos que se aplican a:
Sistema de Gestión de Calidad enfocada en procesos
500
Empresa líder en comercialización y servicio de aparatos óptico-mecánicos de precisión para la salud, la enseñanza, la investigación científica e instrumentos de medición y control, tenemos como meta exceder, conforme a nuestra capacidad, las expectativas y requerimientos previamente acordados con nuestros clientes, de tal manera que podamos establecer una relación permanente con ellos, convirtiéndonos en sus más atractivos socios de negocios. Debido a nuestra pasión por el éxito de nuestros clientes y por el desarrollo de nuestros mercados nos obligamos a nosotros mismos a establecer objetivos y metas que conduzcan a un mejoramiento continuo
Politica de calidad de CARL ZEISS DE MEXICO
M
e
n
u