Es el nombre que se le da al proceso donde una IA aprende de datos sin ser programada explícitamente.
Aprendizaje Automático (Machine Learning)
Esta ciudad de Jalisco es conocida por ser un centro de la industria electrónica y de software, además de ser reconocida como "la ciudad de las rosas".
Guadalajara
Es el tipo de tecnología que se utiliza para monitorear el crecimiento del agave desde el aire.
Drones y sensores aéreos
Es el nombre que se le da al proceso de monitorear la salud del ganado a distancia, usando sensores.
Ganadería de precisión
Es la razón física por la cual funciona un calentador solar (calentador de agua)
La convección térmica
La _________ está diseñada para una tarea específica, como Siri o Alexa, mientras la ________ (aún hipotética) tendría conciencia y podría resolver cualquier tarea intelectual. ¿A qué diferenciación de IA nos referimos?
La diferencia entre IA débil y la IA fuerte
Cisco, Intel, Oracle, Wizeline, HP, Google, Apple, EPAM, Microsoft.
Son herramientas tecnológicas que se usan para identificar enfermedades en los cultivos de agave
Sensores hiperespectrales y termográficos
Gracias a estos dispositivos se puede obtener información sobre el movimiento, ubicación y comportamiento de las vacas de un corral, establo, o zona de libre pastoreo.
Chips de rastreo en el ganado vacuno
Es el tipo de energía que se obtiene a partir de los paneles solares, y en la que Jalisco es líder nacional en generación de este tipo de energía.
Energía Solar Fotovoltáica
Es una técnica de síntesis de medios que utiliza IA para superponer una imagen o video de alguien sobre otro, creando un video falso pero realista.
Deepfake
Mencione al menos un producto insignia de Jalisco que cuente con Denominación de Origen
Tequila; Raicilla; Chile Yahualica.
Es el nombre del proceso bioquímico central en la producción de Tequila, a partir de jugos de agave. Gracias a este proceso, se obtiene alcohol.
Proceso de fermentación, donde las levaduras transforman el azúcar en alcohol
Este proceso tecnológico con IA, permite analizar datos sobre la dieta, el peso y la actividad para calcular la cantidad exacta de alimento necesario para el ganado.
Optimización de alimentación en ganado
Es el proceso de convertir los residuos urbanos no compostables y no reciclables en energía térmica, que puede usarse para generar electricidad.
Termovalorización
Es el tipo de algoritmo de IA que se usa para predecir si un correo electrónico es spam.
Algoritmo de clasificación (Bayesiano, o de Redes neuronales, por ejemplo)
Son las Universidades jalisciences que tienen proyectos y/o carreras relacionadas directamente con IA
Es el tipo de robot que se utiliza para clasificar los agaves listos para la cosecha
Robot industrial / Robot manipulador
Gracias a este tipo de análisis, se pueden identificar patrones que indican la aparición de enfermedades antes de que se extiendan, y se usa para prevenir enfermedades en grandes hatos de ganado.
Análisis predictivo o el "big data"
Es el proceso biotecnológico anaerobio por el cual se pueden valorizar tanto las vinazas tequileras como los lodos de las plantas de tratamiento de aguas.
Producción de biogás
Es la principal diferencia entre el aprendizaje supervisado y el no supervisado. Tiene relación directa con los datos de alimentación.
El etiquetado de datos.
En el aprendizaje supervisado, el modelo aprende de datos etiquetados, mientras que en el aprendizaje no supervisado, la IA encuentra patrones en datos sin etiquetas.
Es el nombre del inventor del Sistema Tricromático Secuencial de Campos (primer sistema de televisión a color) y es una figura pionera en las telecomunicaciones.
Guillermo González Camarena
Es la técnica biotecnológica que se utiliza para obtener múltiples plantas de agave, y que es una alternativa ante la propagación convencional por hijuelos.
Micropropagación del agave
Son ejemplos de tecnología que se utiliza en la ganadería para el control del pastoreo y la gestión del terreno
Collares GPS, los cercos virtuales o los sistemas de pastoreo rotativo inteligente.
Es el tipo de energía que se produce en el Parque Los Altos, en Ojuelos, Jalisco, y que se mueve gracias al viento.
Energía Eólica