1
2
3
4
5
100

¿Cuál de las siguientes leyes de la termodinámica establece que la energía no puede ser creada ni destruida, solo transformada?


a) Primera ley de la termodinámica.

b) Segunda ley de la termodinámica.

c) Ley de la conservación de la energía.

d) Tercera ley de la termodinámica.

c) Ley de la conservación de la energía.

100

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la química ambiental? 


a) Estudio de la química en la industria. 

b) Investigación de la química en el cuerpo humano. 

c) Análisis de la química en el medio ambiente.

d) Estudio de la química en condiciones extremas.

c) Análisis de la química en el medio ambiente.

100

¿Cuál de las siguientes ramas de la química se centra en el estudio de los compuestos que contienen carbono? 


a) Química inorgánica. 

b) Química orgánica. 

c) Química analítica. 

d) Bioquímica.

b) Química orgánica. 

100

¿Cuál es la primera etapa del método científico? 


a) Formulación de hipótesis. 

b) Experimentación. 

c) Observación.

d) Análisis de datos.

c) Observación.

100

¿Cuál de las siguientes propiedades es específica de una sustancia y se utiliza para identificarla?


a) Peso.

b) Volumen.

c) Punto de ebullición.

d) Color.

c) Punto de ebullición.

200

¿Cuál es la estructura atómica básica de un átomo?


a) Electrones, neutrones, protones

b) Electrones, positrones, neutrones

c) Iones, electrones, átomos

d) Quarks, hadrones, electrones

a) Electrones, neutrones, protones

200

¿Qué tipo de cambio implica una alteración en la estructura química de una sustancia?


a) Cambio físico.

b) Cambio químico.

c) Cambio de estado.

d) Cambio termodinámico.

b) Cambio químico.

200

¿Qué proceso involucra la conversión de un gas directamente en un sólido?


a) Sublimación.

b) Evaporación.

c) Condensación.

d) Solidificación.

a) Sublimación.

200

¿Cuál de las siguientes no es una característica de un cambio químico?


a) Cambio en la composición química.

b) Formación de nuevas sustancias.

c) Reversibilidad del cambio.

d) Liberación o absorción de energía.

c) Reversibilidad del cambio.

200

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca de la fusión?


a) Es un cambio de estado de sólido a gas.

b) Es un cambio de estado de sólido a líquido.

c) Es un cambio de estado de líquido a gas.

d) Es un cambio de estado de gas a líquido.

b) Es un cambio de estado de sólido a líquido.

300

¿Cuál de las siguientes ramas de la química se ocupa del estudio de las reacciones químicas y los cambios de energía? 


a) Química analítica. 

b) Química orgánica. 

c) Química inorgánica. 

d) Termodinámica química.

d) Termodinámica química.

300

¿Qué representa el número cuántico principal (n) en la descripción de un electrón?


a) La forma del orbital.

b) La orientación del orbital.

c) El nivel energético del electrón

d) El giro del electrón.

c) El nivel energético del electrón

300

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca de los isotopos?


a) Los isotopos son átomos con el mismo número atómico pero diferente número de neutrones.

b) Los isotopos son átomos con diferentes números atómicos.

c) Los isotopos son átomos que tienen la misma masa pero diferentes propiedades químicas.

d) Los isotopos son átomos que se encuentran solo en elementos radioactivos.

a) Los isotopos son átomos con el mismo número atómico pero diferente número de neutrones.

300

¿Qué es la electronegatividad en química?


a) La tendencia de un átomo a ganar electrones.

b) La tendencia de un átomo a perder electrones.

c) La atracción de un átomo por los electrones en un enlace químico.

d) La tendencia de un átomo a formar iones negativos.

c) La atracción de un átomo por los electrones en un enlace químico.

300

¿Cuál de las siguientes sustancias tiene un enlace iónico?

a) Cloruro de sodio (NaCl).

b) Oxígeno molecular (O2).

c) Metano (CH4).

d) Nitrógeno molecular (N2).

a) Cloruro de sodio (NaCl).

400

En una molécula de agua (H2O), ¿qué tipo de enlace existe entre el hidrógeno y el oxígeno?


a) Enlace iónico.

b) Enlace covalente polar.

c) Enlace covalente no polar.

d) Enlace metálico.

b) Enlace covalente polar.

400

¿En qué tipo de enlace químico los electrones se comparten de manera desigual debido a diferencias en la electronegatividad?


a) Enlace iónico.

b) Enlace covalente polar.

c) Enlace covalente no polar.

d) Enlace metálico.

b) Enlace covalente polar.

400

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una reacción de síntesis?


a) Un solo reactivo se descompone en dos o más productos.

b) Dos reactivos se combinan para formar un solo producto.

c) Dos reactivos intercambian elementos para formar dos productos diferentes.

d) Dos reactivos se descomponen en un solo producto.

b) Dos reactivos se combinan para formar un solo producto.

400

¿Cuál es la ecuación balanceada para la reacción de descomposición del clorato de potasio (KClO₃) que produce cloruro de potasio (KCl) y oxígeno (O₂)?


 a) KClO₃ → KCl + O₂

 b) KClO₃ → KCl + 2O₂

c) 2KClO₃ → 2KCl + 3O₂

 d) 2KClO₃ → 2KCl + 2O₂

c) 2KClO₃ → 2KCl + 3O₂

400

¿Qué tipo de sustancia es el hidróxido de sodio (NaOH)? 


a) Un ácido fuerte. 

b) Una base fuerte.

c) Una sal. 

d) Un ácido débil.

b) Una base fuerte.

500

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de mezcla? 


a) Una combinación de dos o más sustancias que se combinan químicamente para formar una nueva sustancia con propiedades diferentes. 

b) Una combinación de dos o más sustancias que mantienen sus propiedades individuales y pueden separarse físicamente. 

c) Una combinación de dos o más sustancias que forman un compuesto con propiedades intermedias entre los componentes originales. 

d) Una combinación de dos o más sustancias que no tienen ningún tipo de interacción entre ellas.

b) Una combinación de dos o más sustancias que mantienen sus propiedades individuales y pueden separarse físicamente.

500

¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de sistema disperso? 


a) Una solución de sal en agua.

b) La niebla. 

c) Un trozo de hierro. 

d) La gelatina.

a) Una solución de sal en agua.

500

La reacción de combustión completa del etano (C₂H₆) produce dióxido de carbono (CO₂) y agua (H₂O). ¿Cuál es la ecuación química balanceada para esta reacción?


 a) C₂H₆ + 3O₂ → 2CO₂ + 3H₂O

 b) C₂H₆ + O₂ → CO₂ + H₂O

 c) 2C₂H₆ + 5O₂ → 4CO₂ + 6H₂

d) 2C₂H₆ + 7O₂ → 4CO₂ + 6H₂O

d) 2C₂H₆ + 7O₂ → 4CO₂ + 6H₂O

500

¿Cuál es la fórmula química del ácido sulfúrico? 


b) H2SO3

a) H2SO4 

c) HNO3 

d) H2SO3

d) H3PO4

a) H2SO4

500

¿Cuál es el nombre de los siguientes compuestos?

Sb2O3

H2S

Na2O2

Tri Óxido de Di Estaño

Sulfuro de dihidrógeno

Peróxido de Sodio


M
e
n
u