Adivinanzas
Refranes
Trabalenguas
Objetos Comunes
Cultura General
100

Redondo, redondo, sin tapa ni fondo.

El anillo.
100

Más vale pájaro en mano, __________.

que ciento volando.
100

Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal.

Bien hecho!

100

Tiene dientes de metal y abre puertas sin hablar.

La llave.


100

Es el nombre de la flor tradicional usada en las ofrendas del Día de Muertos.

El cempasúchil.

200

 Cae de la torre y no se mata, cae en el agua y se desbarata. 

 El papel.

200

Al mal tiempo, __________.

buena cara.

200

Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito.

Eso!
200

Tiene cara y números, pero no es persona.

El reloj.


200

Es el tradicional juego de azar mexicano que utiliza cartas con imágenes en vez de números.

La lotería.

300

Oro no es, plata no es, abre la cortina y verás lo que es.

El sol.

300

En casa del herrero, __________.

cuchillo de palo.

300

El cielo está encapotado, ¿quién lo desencapotará?

Wow!

300

Aunque tiene agujeros, guarda el agua dentro.

La esponja.

300

Fue una famosa pintora mexicana conocida por sus autorretratos y su ceja característica.

Frida Kahlo. 

400

Todos me pisan, pero yo no piso a nadie; todos preguntan por mí, pero yo no hablo con nadie.

El camino.

400

Quien mucho abarca, __________.

poco aprieta.

400

Erre con erre cigarro, erre con erre barril, rápido corren los carros cargados de azúcar del ferrocarril.

Muy bien!

400

Vive en la cocina, pero no come; guarda comida y no duerme.

El refrigerador.

400

Es el nombre del famoso músico veracruzano conocido como el "Divo de Juárez".

Juan Gabriel.

500

En el agua nací, en el agua me crío, vestida de verde, dentro blanco y frío.

La lechuga.

500

Agua que no has de beber, __________.

déjala correr.

500

Pedro Pérez pintor, pinta preciosos paisajes por poca plata, para poder partir pronto para París.

Excelente!

500

Es flexible, te acerca a tus plantas y generalmente está en un mismo lugar siempre. 

La manguera. 

500

Es el nombre de la antigua ciudad maya que significa “Boca del pozo de los brujos del agua”.

Chichén Itzá.

M
e
n
u