Nació el 25 de diciembre de 1642 publicó su libro 'Philosophiae Naturalis Principia Mathematica'
Isaac Newton
Eventos que se celebran durante los 9 días antes de la Navidad y recuerdan el peregrinaje de María y José.
Posadas
Odia los villancicos y todas las tradiciones relacionadas con la Navidad, para vengarse, decide robársela.
El Grinch
Típico villancico latinoamericano que habla de viajar a Belén en burro para ver al Niño Jesús.
El burrito de belén (burrito sabanero)
La compañía que ha usado a Santa en su publicidad desde 1920
Coca-Cola
Un 25 de diciembre de 1492, la carabela Santa María quedó encallada en un banco de arena y los descubridores decidieron construir allí mismo un pequeño fuerte al que terminaron llamaron 'Navidad'.
Isla de la Española (Haití)
Originaria de Taxco, Guerrero, se usa como decoración debido a que florece en invierno.
Nochebuena
Un niño de 8 años que pertenece a una familia numerosa y accidentalmente se queda abandonado en su casa mientras toda la familia se va de viaje.
Mi pobre angelito
Canción navideña con 20 palabras en dos idiomas diferentes escrita por el cantante y compositor portorriqueño José Feliciano
Feliz Navidad
En un inició los colonos españoles le llamaban "gallina de las indias".
Pavo
El 25 de diciembre de 1867 tomó posesión del cargo como presidente de México y ordenó la ejecución de Maximiliano, el que fuera emperador de México.
Benito Juárez
Representa el pecado en el mundo que se golpea hace con la fuerza del libre albedrío.
La piñata
En plena Nochebuena dos padres luchan por conseguir el único juguete que sus hijos quieren, un "Turbo Man".
El regalo prometido
Villancico que hace alusión a la Vírgen de Guadalupe: La Vírgen Morena
La Marimorena
Receta vasca donde para prepararse se tiene que dejar remojando en agua por lo menos de 6 a 8 horas para quitarle el exceso de sal.
Bacalao a la vizcaína
Murió el 25 de diciembre de 1977 en Suiza, mítico actor y cómico británico, famoso por haber revolucionado el mundo del cine mudo en los primeros años de Hollywood.
Charles Chaplin
Se trata de una figura inspirada en un obispo cristiano llamado Nicolás que vivió en el siglo IV en la actual Turquía.
Santa Claus
Un viejo gruñón y malhumorado que trata con menosprecio a su empleado y a su sobrino, pero recibe la visita de 3 fantasmas.
Cuento de navidad
Franz Xaver Gruber compuso la música en 1818 en Austria; dos años más tarde se añadió la letra y fue incluso declarada patrimonio cultural intangible por la UNESCO en 2011.
Silent Night (Noche de paz)
Durante la Colonia se le conocía como "revoltijo" debido a que mezclaba ingredientes europeos y mexicanos como: papas, nopales, mole, nueces, cacahuate, etc.
Romeritos
El 25 de diciembre de 1990 dimite como jefe de Estado de la Unión Soviética
Mijail Gorbachov
Antecedente de la Navidad que se celebraba en invierno en honor al dios Saturno, se realizaban festines, fiestas y se entregaban regalos entre ellos.
Saturnalia
La ejecutiva de una tienda tiene sus dudas cuando el anciano al que contrató pues afirma ser el verdadero Papá Noel.
Milagro en la calle 34
Fue la primera persona en escribir villancicos en México
Sor Juana Inés de la Cruz
Platillo en el que se agrega todo a la hoja de maguey, se toma cada uno de los extremos formando una bolsita y se amarra con un hilo de cañamo.
Mixiote navideño