La tercera persona plural (ellos/ellas) del verbo «tomar» en el presente perfecto
HAN TOMADO
El antihéroe del libro más conocido de Miguel de Cervantes
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Este adjetivo describe a alguien que tiene grandes metas (goals) en la vida
AMBICIOSO/A
La primera persona singular (yo) del verbo «saber» en el presente de subjuntivo
SEPA
Se usa esta preposición para indicar <<destination or recipient of something>>.
PARA
La primera persona plural (nosotros) del verbo «comer» en el presente perfecto
Esta persona es de ascendencia europea e indígena a la vez
MESTIZO
Describe cómo estás después de trabajar todo el día.
CANSADO/A
La tercera persona singular (él/ella) del verbo «dar» en el presente de subjuntivo
DÉ
Si no palpita esta parte del cuerpo, se puede decir que no estamos vivos.
CORAZÓN
La segunda persona singular formal (Ud.) del verbo «escribir» en el presente perfecto.
HA ESCRITO
En el Ecuador, se habla esta lengua indígena
QUECHUA
Este adjetivo sirve para describir a una persona a la que le gusta mucho hablar y criticar a otras personas (sus amigos, sus vecinos, etc.)
CHISMOSO/A
La segunda persona singular (tú) del verbo «dormirse» en el presente de subjuntivo
TE DUERMAS
Se usa esta preposición para indicar <<through>>.
POR
La tercera persona singular (él/ella) del verbo «poner» en el presente perfecto
HA PUESTO
La catarata más alta del mundo.
EL SALTO DEL ÁNGEL
Un adjetivo que describe a alguien que siempre le hace reír a la gente.
GRACIOSO
La primera persona singular (yo) del verbo «conducir» en el presente de subjuntivo
CONDUZCA
¿Cómo se dice <<to get angry>> en español?
ENOJARSE/ENFADARSE
La primera persona singular (yo) del verbo «hacer» en el presente perfecto
HE HECHO
El plato típico venezolano. Consiste en harina de maíz, queso, mantequilla, pollo, carne, frijoles etc
AREPA(S)
Esta persona tiene mucha cultura, sabe muchas cosas y es muy inteligente.
SABIO/A
La segunda persona singular (tú) del verbo <<venir>> en el presente de subjuntivo
VENGAS
La tercera persona singular (él/ella) del verbo «sentirse» en el imperfecto
SE SENTÍA