EL FUTURO DE LOS ORDENADORES
EXPOSICIÓN 1
EXPOSICIÓN 1 (2)
CLASES 1
CLASES 2
100
Quién es el autor de La Física del Futuro?
Michu Kaku
100
Quién creo el calendario solar? Qué civilización?
Azteca
100
Quién mejoró el telescopio?
Galileo Galilei
100
Enumere 5 pseudociencias.
Numerología, Grafología, Homeopatía, Astrología, Frenología, Parasicología
100
Cuál es la sustancia que produce mayor creatividad?
Dopamina
200
De qué país es el autor del Libro La Física del Futuro?
Estados Unidos
200
Mencione un filósofo de la antigua Grecia?
Aristóteles
200
Cuál es el propósito de la alquimia?
Convertir cualquier metal en oro
200
En una palabra indique la diferencia entre pseudociencia y ciencia
Experimentación
200
Quién ganó el premio Nobel y sufría de esquizofrenia?
John Nash
300
Qué ley asegura el crecimiento exponencial de los ordenadores?
Ley de Moore
300
En qué época empieza a tener más importancia la ciencia que la religión?
Renacimiento
300
Realice la división del mundo antiguo en culturas oriental y occidental. Egipto, Fenicia, Grecia, China, Babilonia
Oriental = Grecia y Egipto Occidental =Las demás
300
Qué sustancia aparece en el cerebro después que se deja de producir dopamina? Es decir en las relaciones a largo plazo?
Oxitocina
300
Cuál es el libro más famoso de Carl Sagan?
Carl Sagan
400
Las teleconferencias serán reemplazadas por------- explique
Telepresencias, aparecerá en 3D la persona.
400
En qué cultura se construían Zigurats? Qué son?
Mesopotamia
400
Quiénes desarrollaron relojes de sol y de agua?
Egipcios
400
Quién fue un famoso austrolopitecus?
Lucy
400
Enumere los cinco pasos del método científico:
Observación Predicción Hipótesis Experimentación Conclusión
500
El IRMOUSE en que instituto se construyó?
Max Planck
500
Qué decían Leucipo y Demócrito?
Todas las cosas terminan en una última partícula llamada átomo, son atomistas.
500
Quién es el creador del sistema geocéntrico?
Ptolomeo
500
Explique el error tipo 1
Es asumir que algo es cierto cuando no lo es
500
Cuál es el libro más famoso de Michel Shermer
Por qué creemos en cosas raras?
M
e
n
u