Presente Perfecto
Futuro y Condicional
Vocabulario
Verbos
Cultura
100

La segunda persona singular (tú) del verbo «ver» en el presente perfecto

HAS VISTO

100

La segunda persona singular (tú) del verbo «ser» en el condicional

SERÍAS
100

Una persona que habla más de un idioma

BILINGÜE

100

Lo que hacemos cuando no sabemos algo

HACER PREGUNTAS

100

Un gran porcentaje de paraguayos es bilingüe en español y este idioma.

GUARANÍ

200

La tercera persona singular (él/ella) del verbo «poner» en el presente perfecto

HA PUESTO
200

La primera persona plural (nosotros) del verbo <decir> en el futuro.

DIREMOS

200

Esta persona valora principalmente la libertad personal

PROGRESISTA

200

Sacar un beneficio de una situación de una manera poco noble

APROVECHARSE
200

Paraguay y este estado de EE.UU. son “estados hermanos” y mantienen un programa de colaboración desde 1968

KANSAS

300

La primera persona singular (yo) del verbo «hacer» en el presente perfecto.

HE HECHO

300

La primera persona singular (yo) del verbo <salir> en el futuro.

SALDRÉ

300

El idioma que uno aprende en los primeros años de su vida

LA LENGUA MATERNA

300

Cuando tienes muy buena relación con otra persona.

LLEVARSE BIEN

300

Es el proceso de mezcla de grupos diversos en América Latina

MESTIZAJE

400

La primera persona plural (nosotros) del verbo «hablar» en el presente perfecto

HEMOS HABLADO

400

La tercera persona plural (ellos) del verbo <tener> en el futuro.

TENDRÁN

400

Esta persona nunca cambia de opinión, incluso cuando sabe que está equivocado y todo el mundo se lo dice

TESTARUDO

400

Se usa esta frase verbal para decir "to like someone".

CAERSE BIEN

400

Este país latinoamericano fue el primero en reconocer un idioma autóctono como lengua nacional

PARAGUAY

500

La segunda persona singular formal (Ud.) del verbo «escribir» en el presente perfecto

HA ESCRITO

500

La primera persona singular (yo) del verbo <querer> en el condicional.

QUERRÍA

500

Uno de los idiomas autóctonos de Ecuador

QUECHUA
500

El verbo que se utiliza cuando tienes presente algo en la memoria

ACORDARSE DE

500

Grupo étnico de Honduras que proviene de esclavos africanos e indígenas precolombinos.

GARÍFUNAS
M
e
n
u