Componentes de la Evaluación Inicial
Niveles de Necesidades Sociales
Necesidades Inducidas
Ámbitos de la Intervención Psicosocial
Tareas del Psicólogo en Intervención Psicosocial
100

¿Qué se debe concretar primero al llevar a cabo una intervención?

El ámbito en el que se va a llevar a cabo la intervención.

100

¿Qué son las necesidades universales?

Necesidades válidas para cualquier persona en cualquier parte del mundo.

100

¿Qué propone analizar Ferrán Casas?

Las representaciones sociales de los grupos afectados.

100

 ¿Cuál es el objetivo de la intervención psicosocial?

Promover el bienestar o abordar necesidades o problemas sociales.

100

¿Cuál es la tarea del psicólogo que implica trabajar directamente con las personas afectadas por los programas de intervención?

Atención directa en programas de intervención.

200

¿Qué herramientas son necesarias para la evaluación inicial?

Herramientas teóricas y metodológicas

200

¿Qué se analiza en el segundo nivel de necesidades sociales?

Cómo se satisfacen las necesidades en un contexto determinado.

200

¿Qué influye en las necesidades inducidas?

La influencia de los grupos sociales.

200

¿En qué ámbito se centra la intervención psicosocial para apoyar a personas que buscan trabajo?

Contexto socio-laboral.

200

¿Qué es la dinamización comunitaria?

Fomentar la participación y cohesión social dentro de la comunidad.

300

¿Qué se identifica en la evaluación inicial?

 Los problemas y/o necesidades sociales

300

¿Qué se entiende por necesidad de primer nivel?

Necesidades básicas como alimentación y vivienda.

300

Menciona una necesidad no relacionada con la supervivencia.

Necesidades socialmente creadas.

300

Qué grupos de personas pueden ser el enfoque de la intervención psicosocial?

Comunidad, grupos sociales, infancia, juventud, personas mayores, etc.

300

¿Cuál es la tarea del psicólogo que se encarga de fomentar la participación y el compromiso en la comunidad para resolver problemas sociales?

Dinamización comunitaria.

400

¿Qué se hace en la evaluación de problemas y/o necesidades sociales?

Se valoran los problemas y necesidades detectadas.

400

¿Qué se analiza en el tercer nivel de necesidades sociales?

Las formas específicas en las que las necesidades son satisfechas en un contexto determinado.

400

¿Qué rol juega la ideología de los grupos?

Afecta las necesidades inducidas.

400

¿Qué implica el contexto socio-laboral en la intervención psicosocial?

Problemas y necesidades relacionadas con el ámbito laboral.

400

¿Qué tarea del psicólogo implica diseñar estrategias y programas para abordar necesidades y problemas sociales específicos?

Planificación y programación.

500

¿Qué significa el principio de emancipación?

Compromiso para entender y solucionar problemas sociales históricos.

500

¿Cómo se diferencian las necesidades universales de las específicas?

Las universales son válidas en cualquier contexto, mientras que las específicas se definen localmente.

500

¿Qué implica la legitimación de una necesidad social?

Reconocimiento social y legal de la necesidad.

500

Da un ejemplo de un grupo específico que podría ser objeto de intervención psicosocial.

Personas con adicciones.

500

¿Qué importancia tiene la formación en la intervención psicosocial?

Garantizar que los profesionales estén capacitados para realizar intervenciones efectivas.

M
e
n
u