Magnitud e intensidad
Ondas sísmicas
Placas tectónicas y fallas
Instrumentación para el registro de movimientos
Sísmica
100

Mencione 3 escalas para medir la magnitud de un sismo. 

Magnitud de Momento Mw

Magnitud de Coda

Magnitud local 

Richter 

100

¿Cuál es la diferencia entre una onda longitudinal y una onda transversal?

Radica en la dirección de oscilación de las partículas del medio, en relación con la dirección de propagación de la onda.

Transversales: Oscilan de manera perpendicular a la dirección de propagación de la onda

Longitudinales: Oscilan en la misma dirección en que se propaga la onda. 

100

Mencione 3 placas tectónicas

  • Placa africana
  • Placa antártica
  • Placa arábiga
  • Placa del Caribe
  • Placa de Cocos
  • Placa euroasiática
  • Placa filipina
  • Placa indoaustraliana (Índica/Australiana)
  • Placa de Juan de Fuca
  • Placa de Nazca
  • Placa norteamericana
  • Placa del Pacífico
  • Placa de Scotia
  • Placa sudamericana
100

¿Cuáles son las 3 direcciones en las que se pueden mostrar los acelerogramas/sismogramas?

N-S

E-O

Vertical 

100

Este principio establece que cada punto que pertenece a un frente de onda se considera como un nuevo punto generador de ondas 

Principio de Huygens

200

¿Qué representa el momento sísmico Mo? 

El momento sísmico se correlaciona con la energía liberada durante un terremoto.

200

Mencione 2 tipos de ondas superficiales

Ondas Love 

Ondas Rayleigh

200

Mencione 3 tipos de fallas 

Falla Normal

Falla inversa

Falla vertical

Falla transformante


200

Mencione 3 tipos de acelerómetros

Mecánico 

Piezoeléctrico

Piezoresistivo

Capacitivo

Térmico

200

¿A qué se le llama ángulo crítico? 

Un ángulo crítico se define como aquel ángulo que provoca que una onda se transmita con un ángulo θ= 90°.

300

¿Cuál es la diferencia entre magnitud e intensidad? 

Magnitud:La magnitud de un sismo es un número que busca caracterizar el tamaño de un sismo y la energía sísmica liberada.

Intensidad: Es una medida del tamaño del terremoto basada en los efectos que produce (sobre las personas, los objetos, las construcciones y el terreno).

300

¿Qué onda es más rápida, la onda P o la onda S?

La onda P

300

¿Cuáles son los tres principales movimientos de las placas tectónicas?

Movimiento divergente

Movimiento convergente

Movimiento transformante

300

¿En qué lugares se colocan los sismógrafos y acelerógrafos? 

Los sismógrafos son colocados en lugares alejados de las ciudades, sobre suelo rocoso y cerca de las fallas geológicas.

Los acelerógrafos se colocan en campo abierto cerca a las poblaciones o ciudades con el fin de evaluar lavulnerabilidad sísmica (redes acelerográficas) y también dentro de estructuras o edificaciones.

300

En la sísmica de refracció...de acuerdo con la medición del intervalo de tiempo que transcurre desde que se genera el impulso, hasta su recepción en los geófonos o hidrófonos, permitirá construir una gráfica, ¿Qué parámetros se encuentran en el eje X y en el eje Y? 

Una gráfica de tiempo-distancia (dromocrónica).

400

Calcule la Magnitud Momento (Mo) si el desplazamiento promedio fue de 50 km, una resistencia de ruptura de 50 kPa, en un área de 25 X 80 metros.

Use la siguiente fórmula.

Mo=μAD

Nota: Recuerde las unidades

5,000,000,000,000 Nm

400

¿A través de qué tipo de medio no se propagan las ondas S?

Líquidos

400

¿Qué tipo de movimiento dio origen al Himalaya? 

Movimiento convergente
400

En un lugar en donde existen movimientos sísmicos muy fuertes ¿Usaría un acelerómetro con sensibilidad baja o alta? 

En general, use un acelerómetro de baja sensibilidad para medir señales de alta amplitud y un acelerómetro de alta sensibilidad para medir señales de baja amplitud. 

400

¿Qué medio tiene mayor velocidad, un medio constituido por basaltos o uno constituido por arenas? 

Los medios más compactos tienen altas velocidades (roca) en comparación con los medios sueltos (aluvión) con velocidades más bajas.

Basaltos.

500

Calcule la Magnitud de momento, a partir de los siguientes datos y con la fórmula dada: 

Momento sísmico Mo: 950,000,000,000,000 Nm

Mw=(logMo/1.5)-10.7

5.95

500

Calcule la velocidad de la onda si esta tiene un periodo de 10 s y una longitud de onda de 50 m. 

Use la siguiente fórmula

V=fλ

v= 5 m/s

500

¿Qué describe la teoría de la tectónica de placas? 

Esta es una teoría que se origina en el hecho que la parte superior de la Tierra está dividida en dos capas de diferentes propiedades.

Las placas están hechas de litosfera rematada con corteza oceánica y/o continental. Las placas se mueven alrededor de la superficie de la Tierra por la propagación del fondo marino. La convección en el manto impulsa la propagación del fondo marino. La corteza oceánica se crea en las crestas oceánicas. La corteza se mueve hacia afuera desde la cresta con el tiempo. La corteza puede eventualmente hundirse en el manto y ser destruida.

500

Mencione 5 parámetros o características de los acelerómetros que se deben de tomar en cuenta para elegir uno... sensibilidad...

Amplitud de vibración

Sensibilidad de temperatura

Rango de temperatura 

Sensibilidad

Rango Dinámico 

Peso

Ruido

Número de ejes

Frecuencia de resonancia

500

¿Cuál es el ángulo crítico de un rayo que incide en un medio con un índice de refracción de 3, y se refracta en un medio con un índice de refracción de 5?

36 grados

M
e
n
u