Una enfermera está enseñando a un paciente recién diagnosticado con diabetes a autoadministrarse insulina. Inicialmente, la enfermera proporciona instrucciones detalladas y asiste en cada paso. A medida que el paciente gana confianza, la enfermera reduce su ayuda y lo solo a supervisa. Este proceso ilustra el concepto de Andamiaje de Lev Vygotsky aplicado a la:
A.Generalización del Estímulo.
B.Etapa de Operaciones Concretas.
C.Zona de Desarrollo Próximo (ZDP).
D.Diferenciación Progresiva.
C- El Andamiaje es la estrategia de soporte temporal utilizada por el más capaz para guiar al aprendiz a través de la ZDP, el espacio entre lo que puede hacer solo y lo que puede lograr con ayuda
Según Lev Vygotsky, el aprendizaje se potencia cuando:
a) El estudiante aprende solo sin ayuda externa.
b) El docente actúa como facilitador dentro de la zona de desarrollo próximo.
c) Se repiten los contenidos hasta memorizarlos.
d) El conocimiento se construye sin interacción social.
B- Vygotsky propuso la zona de desarrollo próximo (ZDP), donde el estudiante puede alcanzar aprendizajes más complejos con la guía del docente o la colaboración de pares.
Cuando una estudiante observa a su docente aplicar correctamente una técnica de vendaje y luego la imita, se aplica la teoría de:
a) Piaget
b) Skinner
c) Bandura
d) Ausubel
C- En este caso, el aprendizaje se da por observación e imitación de un modelo competente, lo que refleja los principios del aprendizaje social de Bandura.
Un docente que refuerza positivamente a los estudiantes cuando aplican correctamente medidas de higiene en una práctica clínica, está aplicando la teoría de:
a) Jean Piaget
b) Albert Bandura
c) David Ausubel
d) B.F. Skinner
D- El refuerzo positivo para mantener o aumentar una conducta deseada es un principio fundamental del condicionamiento operante propuesto por Skinner.
En el enfoque conductista de B.F. Skinner, el aprendizaje se entiende como:
a) Un proceso de reflexión crítica sobre la experiencia.
b) La reorganización interna de los esquemas cognitivos.
c) Un cambio de conducta observable resultado del refuerzo.
d) La interacción social mediada por el lenguaje
C- Skinner planteó que el aprendizaje se basa en la modificación de la conducta mediante refuerzos positivos o negativos. Lo importante es la respuesta observable y su relación con el estímulo.
¿Cuál de los siguientes escenarios representa mejor el principio de Modelado o Aprendizaje Vicario de Albert Bandura en la educación en salud?
A.Una enfermera que elogia a un paciente por medir su glucosa correctamente (refuerzo positivo).
B.Un paciente que memoriza la dosis y el horario de un nuevo medicamento.
C.Un instructor que organiza una actividad donde los estudiantes construyen su propio plan de cuidados.
D.Un estudiante de enfermería que observa a un profesional experimentado realizar una técnica de inyección para luego replicarla
D: El aprendizaje vicario o modelado de Bandura se basa en la observación de un modelo para adquirir nuevas conductas, un pilar en la formación de habilidades clínicas
Un ejemplo de “andamiaje” según Vygotsky en enfermería sería:
a) Dejar que el estudiante trabaje sin orientación.
b) Que el docente guíe al estudiante en la aplicación de una técnica nueva hasta que pueda realizarla solo.
c) Evaluar al estudiante sin ofrecer retroalimentación.
d) Pedirle memorizar los pasos de una técnica
B- El andamiaje implica apoyo temporal del docente para facilitar el aprendizaje. Una vez que el estudiante adquiere la competencia, ese apoyo se retira progresivamente.
Para David Ausubel, el aprendizaje significativo ocurre cuando:
a) El alumno memoriza datos sin relacionarlos.
b) La nueva información se relaciona de modo sustancial con los conocimientos previos.
c) El estudiante repite varias veces la misma información.
d) El docente impone los contenidos de manera directiva.
B- Ausubel enfatizó que el aprendizaje significativo sucede cuando el estudiante ancla la nueva información en su estructura cognitiva preexistente, lo que permite una comprensión profunda y duradera
Albert Bandura destaca que los estudiantes aprenden principalmente:
a) A través de la observación e imitación de modelos.
b) Por ensayo y error.
c) Por repetición mecánica de la información.
d) Mediante la asimilación y acomodación de esquemas
A- Bandura desarrolló la teoría del aprendizaje social, señalando que gran parte del aprendizaje ocurre observando las acciones de otros y sus consecuencias, fenómeno conocido como modelado.
Según Jean Piaget, el aprendizaje se produce principalmente cuando:
a) El docente transmite información de forma clara y precisa.
b) El estudiante memoriza los conceptos de manera repetitiva.
c) El estudiante construye activamente el conocimiento a partir de su experiencia.
d) El grupo de estudiantes comparte sus ideas y las contrasta.
C- Para Piaget, el aprendizaje es un proceso constructivo e individual. El conocimiento se forma cuando el estudiante interactúa con su entorno, asimilando y acomodando nueva información a sus esquemas mentales
Un instructor de enfermería utiliza el sistema de puntos o fichas para premiar a los estudiantes que demuestran un manejo excepcional de la técnica aséptica, con el fin de aumentar la frecuencia de esa conducta deseada. Esta técnica pedagógica se basa directamente en los principios de Refuerzo Positivo y Condicionamiento Operante de:
A. B.F. Skinner.
B.David Ausubel.
C.Jean Piaget.
D.Albert Bandura.
A. Skinner es el principal exponente del Condicionamiento Operante, donde el refuerzo positivo es la herramienta clave para incrementar la probabilidad de una respuesta deseada (la técnica aséptica).
Un paciente con una nueva ostomía se siente ansioso por el manejo de la bolsa. La enfermera le pide a otro paciente experto en el autocuidado de su ostomía que le muestre cómo hace su rutina diaria. El paciente nuevo observa, practica y gana confianza. ¿Qué concepto de Bandura se evidencia cuando el paciente nuevo gana confianza en su propia capacidad después de ver a alguien similar a él tener éxito?
a) Autorrefuerzo.
b) Expectativas de Autoeficacia.
c) Atención Selectiva.
d) Castigo Vicario.
b) - La autoeficacia es la creencia de una persona en su propia capacidad para organizar y ejecutar las acciones requeridas para manejar situaciones futuras. Según Bandura, una de las fuentes más poderosas para construir la autoeficacia es la experiencia vicaria: ver a alguien similar a uno mismo (un "modelo parecido") realizar una tarea con éxito. Esto es muy efectivo en los grupos de apoyo y la educación entre pares en enfermería.
Al comenzar una clase sobre fisiopatología de la hipertensión arterial, un docente de enfermería presenta un esquema general que relaciona los conceptos básicos de presión arterial, gasto cardíaco y resistencia vascular que los estudiantes ya conocen. Luego, profundiza en los mecanismos patológicos. ¿Qué estrategia basada en la teoría de Ausubel está utilizando el docente?
a) Aprendizaje por Descubrimiento.
b) Organizadores Previos.
c) Condicionamiento Clásico.
d) Aprendizaje Observacional.
b)- David Ausubel defendió el Aprendizaje Significativo, que ocurre cuando nueva información se conecta con conocimientos previos existentes en la estructura cognitiva del alumno. Los organizadores previos son materiales introductorios presentados antes del contenido de aprendizaje, con un nivel superior de abstracción y generalidad, que actúan como un "puente cognitivo" para anclar la nueva información (la fisiopatología compleja) a ideas ya conocidas (conceptos básicos de fisiología). Esto facilita una comprensión más profunda y duradera
4. Una enfermera quiere enseñar a un estudiante cómo realizar un vendaje complejo. Primero, realiza el vendaje ella misma mientras explica cada paso en voz alta (lenguaje privado). Luego, guía las manos del estudiante para hacerlo juntos. Finalmente, deja que el estudiante lo haga solo mientras lo supervisa. Este proceso es un ejemplo de:
a) Andamiaje en la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) de Vygotsky.
b) Asimilación y Acomodación de Piaget.
c) Organizadores Previos de Ausubel.
d) Refuerzo Positivo de Skinner.
a)- Lev Vygotsky propuso que el aprendizaje óptimo ocurre en la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), que es la distancia entre lo que un aprendiz puede hacer solo y lo que puede hacer con la guía de un experto. El andamiaje es la ayuda temporal que el experto (la enfermera) proporciona para que el aprendiz (el estudiante) pueda realizar una tarea que de otro modo no podría. Al retirar gradualmente la ayuda, se promueve la autonomía, una estrategia clave en la enseñanza clínica.
Durante una sesión educativa sobre reanimación cardiopulmonar (RCP), la enfermera instructor muestra un video donde un modelo experto realiza las compresiones torácicas de forma correcta. Luego, los estudiantes de enfermería practican la técnica. ¿Qué teoría del aprendizaje sustenta principalmente esta metodología?
a) Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel.
b) Teoría del Desarrollo Cognitivo de Piaget.
c) Teoría del Aprendizaje Social o Cognitivo Social de Bandura.
d) Teoría del Condicionamiento Operante de Skinner
c)- La teoría de Albert Bandura postula que el aprendizaje se produce mediante la observación de un modelo y la posterior imitación. Los pasos son: Atención, Retención, Reproducción y Motivación. Ver a un experto realizar RCP (modelado) permite a los estudiantes formar una representación mental de la habilidad antes de practicarla, haciendo el aprendizaje más eficiente y seguro, algo esencial en la formación clínica.
Según la teoría de Jean Piaget, al educar a un niño de 6 años (etapa Preoperacional tardía/Operaciones Concretas temprana) sobre cómo prepararse para una cirugía, ¿cuál de las siguientes estrategias sería la más apropiada?
A. Permitirle jugar con juguetes que representen el equipo quirúrgico y usar dibujos o modelos físicos para explicar el procedimiento de forma literal.
B. Usar un folleto extenso con terminología médica compleja para fomentar el razonamiento abstracto.
C. Solicitarle que resuelva un problema hipotético sobre los riesgos de la cirugía y las medidas preventivas.
D. Mostrar videos de otros niños que ya han pasado por la cirugía y han tenido resultados positivos.
A- Los niños en esta etapa se benefician enormemente del pensamiento concreto, el juego y las representaciones físicas o icónicas, ya que aún no manejan bien la abstracción.
Una enfermera está enseñando a un paciente con diabetes a autoinyectarse insulina. Inicialmente, le felicita por cada paso correcto (pinchar, inyectar, retirar). Una vez el paciente domina la técnica, la enfermera solo le felicita al completar toda la secuencia correctamente. ¿Qué concepto de la teoría de Skinner se está aplicando?
a) Castigo.
b) Moldeamiento por aproximaciones sucesivas.
c) Refuerzo negativo.
d) Generalización del estímulo.
b)- El moldeamiento por aproximaciones sucesivas es un proceso en el que se refuerzan conductas que se acercan progresivamente a la conducta final deseada. Al principio, se refuerza cada pequeño paso (inyectar correctamente), y luego solo se refuerza la conducta completa y perfecta. Esto es fundamental en la educación de pacientes para desarrollar habilidades complejas de forma gradual, asegurando el éxito y la adherencia al tratamiento.
Un niño de 4 años en el servicio de pediatría no entiende por qué su compañero de habitación, que tiene la misma enfermedad, recibe una medicación diferente. Según la teoría de Piaget, ¿en qué etapa del desarrollo se encuentra este niño y cuál es su característica principal?
a) Etapa Preoperacional: Desarrolla el lenguaje y el juego simbólico, pero es egocéntrico y no conserva conceptos.
b) Etapa de las Operaciones Formales: Es capaz de pensar de manera abstracta y hipotética.
c) Etapa de las Operaciones Concretas: Puede aplicar la lógica a situaciones concretas y entender la reversibilidad.
d) Etapa Sensoriomotora: Comprende el mundo a través de los sentidos y las acciones motoras.
a)- El niño muestra egocentrismo, una característica clave de la Etapa Preoperacional (2-7 años) de Piaget. En esta etapa, los niños no pueden entender que otras personas tengan perspectivas diferentes a las suyas, ni pueden realizar operaciones mentales complejas como la conservación (por ejemplo, no entender que la misma enfermedad puede requerir tratamientos diferentes según el paciente). Esto es crucial en enfermería pediátrica para adaptar la comunicación y la educación a la capacidad de comprensión del niño.
Una enfermera está enseñando a un paciente recién diagnosticado con diabetes a autoadministrarse insulina. Inicialmente, la enfermera proporciona instrucciones detalladas y asiste en cada paso. A medida que el paciente gana confianza, la enfermera reduce progresivamente su ayuda, limitándose solo a supervisar. Este proceso ilustra el concepto de Andamiaje (Scaffolding) de Lev Vygotsky aplicado a la:
A. Generalización del Estímulo.
B. Etapa de Operaciones Concretas.
C.Zona de Desarrollo Próximo (ZDP).
D. Diferenciación Progresiva
C - El Andamiaje es la estrategia de soporte temporal utilizada por el más capaz para guiar al aprendiz a través de la ZDP, el espacio entre lo que puede hacer solo y lo que puede lograr con ayuda.
¿Cuál de las siguientes estrategias, inspirada en las teorías de B.F. Skinner, sería la más efectiva para mantener a largo plazo una conducta saludable recién adquirida (por ejemplo, hacer ejercicio regularmente) en un paciente?
A. Explicar la motivación intrínseca detrás del ejercicio y evitar cualquier tipo de recompensa externa.
B. Aplicar un castigo suave cada vez que el paciente omite su rutina de ejercicios.
C. Ofrecer refuerzo positivo de forma intermitente e impredecible (por ejemplo, una felicitación o una pequeña recompensa sorpresa solo algunas veces).
D. Proporcionar un premio grande y constante (Refuerzo Continuo) por hacer ejercicio todos los días.
C- El Refuerzo Intermitente o Variable es la forma más poderosa de mantener una conducta una vez que ha sido adquirida, ya que es más resistente a la extinción según Skinner.
Un paciente anciano está aprendiendo un nuevo régimen dietético para insuficiencia cardíaca. El nutricionista comienza la sesión preguntándole sobre sus hábitos alimenticios culturales y familiares y vincula explícitamente las nuevas recomendaciones a estos conocimientos. Esta metodología es un ejemplo de la necesidad de Articulación de los Nuevos Saberes con la Estructura Cognitiva Preexistente, un pilar de la teoría de:
A. B.F. Skinner (Moldeamiento de la Conducta).
B. David Ausubel (Aprendizaje Significativo).
C. Albert Bandura (Determinismo Recíproco).
D. Lev Vygotsky (Mediación Cultural).
B- Ausubel postula que el aprendizaje es significativo solo cuando el nuevo material puede relacionarse de manera sustantiva y no arbitraria con los conceptos relevantes que el aprendiz ya posee
El concepto de Autoeficacia de Albert Bandura tiene una aplicación crítica en la enfermería. ¿Cómo puede una enfermera promover la autoeficacia de un paciente que debe realizarse un cambio de sonda por sí mismo?
A Explicándole la fisiopatología de la sonda vesical con diagramas complejos para que comprenda el 'por qué'.
B. Aumentando la dificultad de la tarea gradualmente y aplicando refuerzo negativo si no lo logra.
C. Repitiendo verbalmente los pasos de la técnica 50 veces seguidas hasta que el paciente los memorice.
D. Permitiendo que el paciente practique con éxito bajo supervisión (experiencia de dominio), proporcionándole retroalimentación positiva y mostrándole a otros pacientes que lo han logrado
D- La autoeficacia se construye principalmente a través de las experiencias de dominio (éxito personal), el modelado vicario y la persuasión verbal, según Bandura.
En una sesión de educación grupal para nuevos padres sobre el cuidado del recién nacido, el profesional de salud fomenta activamente que los participantes compartan sus miedos y estrategias, y que usen el lenguaje para cuestionar y refinar sus ideas. Esta estrategia pedagógica es un reflejo de la importancia de la Interacción Social y el Lenguaje como herramienta de pensamiento propuesta por:
A. B.F. Skinner.
B. David Ausubel.
C. Lev Vygotsky.
D. Jean Piaget.
C- Vygotsky argumentó que el aprendizaje es un proceso esencialmente social y que el lenguaje es la herramienta psicológica más importante para mediar y construir el conocimiento.
Para introducir un tema complejo como la insuficiencia renal crónica a un grupo de estudiantes de enfermería, un profesor decide utilizar un Organizador Previo Expositivo al inicio de la clase. Esta técnica, clave en la teoría de David Ausubel, tiene como principal objetivo:
A. Modelar la conducta profesional deseada para que los estudiantes la imiten durante el semestre.
B. Evaluar el nivel de desarrollo moral de los estudiantes antes de comenzar el tema principal.
C. Establecer una conexión entre la nueva información y los conceptos ya conocidos, proporcionando un anclaje cognitivo.
D. Reforzar positivamente la atención de estudiantes para que permanezcan enfocados en la clase.
C- El Organizador Previo sirve precisamente como un 'puente' conceptual o anclaje para vincular de manera significativa la nueva información con la estructura cognitiva del aprendiz.
Un paciente que vive con un trastorno crónico de salud, inicialmente intenta entender el nuevo régimen de medicación forzando la información en su estructura de 'medicamentos antiguos' (por ejemplo, asumiendo que debe tomar la pastilla siempre con comida, como hacía antes). Según Jean Piaget, este intento fallido de ajuste de la información a su esquema mental preexistente se conoce como:
A.Acomodación.
B.Asimilación.
C.Refuerzo Continuo.
D.Equilibración
B- La asimilación es el proceso de incorporar nueva información a esquemas cognitivos ya existentes, a menudo forzando el ajuste de la nueva realidad al conocimiento previo (como asumir que todas las pastillas son iguales).