ESPAÑOL
CIENCIAS NATURALES
GEOGRAFÍA
HISTORIA
100

Son herramientas que permiten prepararse mejor para un examen, pueden contener preguntas abiertas o cerradas.

Guías de estudio / Guías de autoestudio.

100

Etapa del desarrollo humano que abarca los primeros años de vida, en la que se aprenden habilidades y conocimientos básicos como hablar o caminar.

Infancia.

100

Recurso natural indispensable para el ser humano, mismo que es aprovechado en sus tres formas; sólida, liquida y gaseosa.

Agua.

100

Guerreros que peleaban a caballo durante la Edad Media, poseían una fuerte armadura.

Caballeros.

200

Texto que rescata los elementos principales de la vida de una persona, se escribe en primera persona del singular.

Autobiografia.

200

Es el sistema del cuerpo humano encargado de funcionar como una primera barrera de defensa contra agentes externos como virus o bacterias.

Sistema inmunológico.

200

Son la representación de una ciudad vista desde arriba, ofrecen una descripción detallada de los elementos que la conforman así como colores y símbolos para distinguirlos.

Planos.

200

Proceso por el cual el ser humano deja el nomadismo y se asienta en pequeñas comunidades agrícolas.

Sedentarismo.

300

Es el género literario que se enfoca en la creación de historias que abarquen temas como lo sobrenatural, lo místico o lo desagradable en ocasiones.

Terror.

300

Estrategia que se recomienda para contribuir a que no se siga deteriorando el medio ambiente a través del reciclaje, la reducción y la reutilización de los materiales.

Estrategia de las 3R.

300

Son extensiones de territorio que comparten características semejantes como clima, fauna, vegetación, presencia de agua y, a veces, relieve.

Regiones naturales.

300

Civilización antigua a la que se le debe la invención de la escritura cuneiforme (en forma de cuña o triangulo) y que se asentó en lo que actualmente es Irak.

Mesopotamia.

400

Este tipo de textos presentan la diferencia entre la información de carácter tradicional con la de conocimiento científico para que el lector pueda crear sus propias conclusiones.

Textos de contraste.

400

Es la propiedad de la luz que permite que puedas ver tu reflejo o el de otros objetos en diversas superficies como un espejo, una cuchara o el agua.

Reflexión.

400

Es el nombre que se le da al conjunto de personas (trabajadores, refugiados, estudiantes etc.) que realizan el desplazamiento de un lugar del mundo a otro.

Flujos migratorios.

400

Considerada la "cultura madre" de todas las civilizaciones mesoamericanas, se asentó en lo que hoy son los estados de Veracruz y Tabasco hacia el 1,200 a.C.

Olmecas.

500

Es una palabra o frase como "yo" o "aquí", que no pueden entenderse completamente sin más información contextual.

Deícticos / Deixis.

500

Se le conoce así al proceso por el cual los organismos con ventajas en determinado ambiente pueden dejar más descendencia que aquellos que no las tienen.

Selección natural.

500

Grupos humanos que comparten elementos lingüísticos, religiosos y étnicos diferentes a los de la gran mayoría de la población del lugar en el que viven.

Minorías culturales.

500

Lugar de nacimiento del navegante que descubrió América; Cristóbal Colón.

Génova (Actual Italia)

M
e
n
u