Organlzadores I
Organizadores II
Organizadores III
Géneros académicos
Tipos de texto
100

Este diagrama gráfico tiene forma de esqueleto de un animal y sirve para establecer la relación entre la raíz y el resultado de un hecho.

Diagrama de causa y efecto.

100

Se escribe la idea principal en la superficie y los detalles en las patas. Sirve para mostrar la relación entre una idea principal y los temas que la apoyan

Mesa de idea principal

100

Es un instrumento útil que sirve para representar una serie de eventos en orden cronológico. Parte de un principio y llega al final de dicho evento. 

Cadena de secuencia.

100

Tipo de texto que busca la objetividad y que va de lo general a lo particular.

Texto informativo. 

100

Tipo de texto que se encuentra en artículos científicos, entrevistas, conferencias y discursos políticos y su característica es que contiene tesis, teorías y conclusiones.

Texto argumentativo.

200

Está conformado por tres niveles y muestra una relación subordinación entre ideas. Se visualiza como un triángulo.

Pirámide. 

200

Estructura que organiza de manera jerárquica u horizontal los roles de los colaboradores de una asociación o empresa. 

Organigrama.

200

Ordena una secuencia de eventos de manera que se visualiza con claridad la relación temporal entre ellos. 

Línea del tiempo.

200

Género académico que extrae la información más importante de un texto. Se utilizan las palabras del autor. 

Resumen.

200

El lenguaje de este tipo de texto debe ser pertinente a su función, es decir ejemplar, preciso, y correcto. Esto se encuentra en noticias, cartas y algunos géneros académicos muy comunes en la educación básica.

Texto informativo.

300

Organizador gráfico que se basa en la representación y esquematización jerárquica de los conceptos que lo componen. 

Mapa conceptual

300

Mis alumnos de preescolar tienen que describir fisiológicamente a un personaje de la pelicula de Toy Story, este organizador ayuda al alumno a construir su propio conocimiento por medio de los sentidos. ¿Qué organizador es?

Diagrama de los 5 sentidos.

300

Organizador gráfico que utiliza la teoría de conjuntos y está compuesto por círculos. 

Diagrama de Venn. 

300

Género académico que extrae la información más importante de un texto. Se utilizan las propias palabras.

Síntesis.

300

Tipo de texto que se emplea en ámbitos judiciales, periodísticos y científicos; especialmente en los debates sobre algún tema. 

Texto argumentativo.

400

Está formado por filas y columnas, usa características y nombres de un tema específico; es ordenado y resumido. 

Cuadro descriptivo | Cuadro de resumen.

400

Es útil para ir siguiendo una lectura o contenido e ir organizando la diferencia llamada inferencia. Contiene los personajes de una trama. 

Mapa de cuento.

400

Este organizador es utilizado para identificar las posibles causas de un problema específico, una de las características principales es que es usado para organizar teorías.

Diagrama de causa y efecto.

400

Género académico que defiende una idea mediante una tesis. Tiene la estructura: introducción, desarrollo y conclusiones. 

Ensayo.

400

Característica a la que se hace referencia cuando tienes oraciones más complejas, se hace uso de adjetivos, metáforas y preguntas retóricas. 

Subjetividad. 

500

Muestra de qué manera unas categorías de información se relacionan con sus subcategorías. Proporciona una estructura para ideas y/o hechos elaborada de tal manera que ayuda a los estudiantes a aprender cómo organizar y priorizar información

Telaraña. 

500

Es un esquema que lleva a cabo un proceso algorítmico, el cual utiliza diferentes figuras que indican diferentes funciones.

Diagrama de flujo.

500

Un organizador gráfico que funge como recurso visual para la representación de la relación entre dos situaciones y conceptos. Se le deben de poner las características principales de ambos y reconocer las que comparten similitudes.

Diagrama de Venn.

500

Género académico que relata las fases de un proyecto y da cuenta de una experiencia. Es eminentemente informativo. Es aquél género con el que te graduarías del ITESO.

Informe. 

500

Característica a la que hacemos referencia cuando se utiliza un léxico preciso y conciso. 

Claridad. 

M
e
n
u