¿Los medios periodísticos (periódicos, noticieros, redes sociales) son objetivos? Justifica tu respuesta.
Deberían, pero muchas veces en la práctica no es así. Ser objetivo significa que no son movidos o motivados por intereses, ideas o sentimientos personales.
Parte de la novela más emocionante, tensa y dramática. Es el punto de inflexión donde convergen todos los personajes, hechos y conflictos de la historia
Clímax
Tipos de personajes que tienen una participación menor, son parte del contexto y no inciden en la historia principal.
Terciarios o incidentales.
¿Cuál fue la primera película de Disney?
Blancanieves y los 7 enanos
¿Cuál es el libro más leído y comprado del mundo?
La Biblia
¿Qué es una opinión?
Juicio sobre algo o alguien, puede ser positivo o negativo.
Se usa para separar conectores/nexos o adverbios del resto de elementos de la oración. Es una pausa necesaria.
La coma
Tipo de textos cuyo objetivo principal es informar sobre un hecho reciente o tema de interés.
Textos periodísticos
*Canta 2 líneas de tu canción favorita de Disney o realiza 10 sentadillas
*Si lo haces tienes el puntaje
¿Cuál es el órgano más grande del cuerpo humano?
La Piel
Menciona al menos 2 cosas que todos debemos hacer al leer un texto argumentativo:
Verificar la fuente de información
Evaluar o identificar si es creíble o no
Invitar a la crítica y reflexión. El lector debe formarse su propio punto de vista.
¿Qué es un adjetivo calificativo?
Son palabras que describen o califican al sustantivo. Aporta información y expresa diversas características o cualidades del sustantivo.
¿Qué es una noticia amarillista? Menciona un ejemplo.
Son noticias no objetivas, que muestran la información de forma manipulada, exagerada o distorsionada para llamar la atención y atraer a más audiencia.
*Muchos ejemplos
¿Cómo se llama la diseñadora de los súper trajes de Los Increíbles?
Edna Moda
¿Cuál es la única de las 7 Maravillas del Mundo situada en México?
Chichén-Itzá
En la novela, ¿por qué es importante describir los espacios narrativos? ¿Qué elementos de la historia podemos identificar con sólo conocer el espacio?
Porque así el lector entiende dónde sucede la historia.
Nos permiten conocer la atmósfera: es tenebroso, violento, tranquilo, etc. ; la época: actual, antigua, reciente; e incluso los rasgos de los personajes.
Corrige la siguiente oración:
- mi mama se fue a dormir temprano estaba muy cansada a la mañana siguiente vino a visitarnos mi tio Juan y nos trajo unas tortas de cochinita.
Mi mamá se fue a dormir temprano, estaba muy cansada. A la mañana siguiente, vino a visitarnos mi tío Juan y nos trajo unas tortas de cochinita.
¿Qué es un argumento? ¿cómo pueden presentarse?
Afirmaciones sustentadas que buscan defender una opinión y refutar el punto de vista de otro por medio de la persuasión.
Se pueden presentar como hechos comprobables, datos duros, casos o experiencias, comentarios de expertos, etc.
Película de Disney ambientada en el Imperio Inca (Perú-Ecuador-Bolivia)
Las Locuras del Emperador
¿Qué significan los apellidos que terminan con EZ? Como Ramírez, Martínez, González, Pérez, Rodríguez, Hernández, etc.
"Hijo de"....hijo de Ramiro, hijo de Martín, etc.
¿Para qué sirve el punto y coma?
Sirve para separar ideas diferentes pero relacionadas semánticamente en una misma oración.
Permite dar más información sobre la idea.
Ejemplo: Llegaron Marisa, mi hermana; Florencia, su amiga; Roberto, mi cuñado, y Federica, mi prima.
¿Qué es la prosa?
Es una forma de escritura que se utiliza en la mayor parte de creaciones literarias
No está sujeta a un ritmo o a una métrica determinada, su lenguaje es libre y fluido, las palabras se expresan de un modo más natural.
¿Qué es un reportaje y cuáles son sus características más importantes?
Es un texto periodístico en el que el autor profundiza sobre una noticia. Narra a detalle todo, escribe datos y hechos, y muestra opiniones de testigos y expertos.
¿Quiénes fueron los cantantes que le dieron voz a Rapunzel y Eugene en Enredados?
Chayanne y Danna Paola
¿Cuál era el nombre de ésta ciudad antes de llamarse Mérida?
Jó o T´ho