¿Qué diferencia existe entre eficiencia y eficacia en una organización?
Eficiencia es usar los recursos de manera productiva y económica, mientras que eficacia es lograr los objetivos propuestos.
¿Cuál es la primera función del proceso administrativo y en qué consiste?
La planeación, que define metas, estrategias y planes de acción.
¿Qué autor es reconocido como el padre de la administración científica?
Frederick W. Taylor.
¿Qué civilización creó la primera forma de administración pública burocrática?
Sumeria, con funcionarios y procedimientos burocráticos.
¿Qué paradigma sustituyó la Revolución Digital al trabajo humano especializado?
Sustituyó al trabajo humano especializado con computadoras y trabajadores del conocimiento.
¿Qué recursos integran a una organización según los fundamentos de la administración?
Humanos, financieros, materiales, tecnológicos e información.
¿Qué función se centra en la motivación e influencia del personal?
La dirección, que implica influir, motivar y coordinar al personal.
¿Qué teoría afirma que no existe un modelo universal, sino que depende de la situación?
La Teoría Situacional, que afirma que la mejor forma de administrar depende del entorno y la situación.
¿Qué código babilónico estableció principios de control y justicia en el siglo XVIII a.C.?
El Código de Hammurabi, con 282 reglas de justicia y control.
¿Qué impacto tiene la globalización en el trabajo del gerente actual?
Genera competencia internacional, equipos multiculturales y necesidad de adaptarse a operaciones globales.
¿Qué significa que la sociedad contemporánea sea una “sociedad organizacional”?
Se refiere a que la sociedad moderna está compuesta y sostenida por organizaciones que satisfacen necesidades esenciales como salud, educación, energía y seguridad.
¿En qué consiste la función de control en la administración?
Vigilar el desempeño, compararlo con las metas y corregir desviaciones.
¿Qué enfoque administrativo surgió tras el experimento de Hawthorne en los años 20-30?
La Escuela de Relaciones Humanas, que destacó la motivación y las relaciones interpersonales.
¿Qué filósofo chino impulsó la meritocracia como base de la administración?
Confucio, que estableció la capacidad y el conocimiento como base del mérito.
¿Qué importancia tienen la ética y la responsabilidad social empresarial en el tercer milenio?
Son pilares de la administración moderna, integrando sostenibilidad, ciudadanía corporativa y protección del entorno.
¿Por qué se considera a los administradores como recursos sociales básicos?
Porque su competencia influye directamente en el desempeño organizacional y en la calidad de vida de la sociedad.
Según Henry Mintzberg, ¿Qué rol gerencial está asociado a la distribución de recursos?
El rol de decisión como distribuidor de recursos (Mintzberg).
¿Qué modelo japonés revolucionó la gestión de calidad y el aprendizaje organizacional en el siglo XX?
El modelo japonés de calidad total y aprendizaje organizacional, impulsado por Toyota.
¿Qué aportación hizo Adam Smith a la teoría administrativa durante la Revolución Industrial?
El principio de la división del trabajo, que aumentó la productividad.
¿Qué significa la tendencia de la administración emprendedora dentro de grandes corporaciones?
Promueve el autoempleo y el espíritu emprendedor dentro de grandes organizaciones.
¿Cuál es la importancia social de la administración en la calidad de vida de la sociedad?
Las organizaciones bien administradas mejoran la calidad de vida, garantizando eficiencia, productividad y servicios accesibles para la comunidad
¿Cómo se relaciona la planeación con la estrategia en una empresa como Tires Plus de Tom Gegax?
Tom Gegax definió la meta de duplicar ingresos en cinco años y trazó planes estratégicos para alcanzarla.
¿Qué aportación hicieron Deming y Toyota a la evolución de la administración en la posguerra?
Introdujeron el control de calidad total y el mejoramiento continuo (Kaizen), revolucionando la competitividad.
¿Qué innovaciones implementó la Fundición Soho de James Watt a inicios del siglo XIX?
Procedimientos estandarizados, planeación de producción, salarios por incentivos, contabilidad y estandarización de piezas.
¿Cómo influyen la innovación y el enfoque al cliente en la competitividad de las organizaciones actuales?
Aumentan la competitividad, mejoran procesos y fortalecen la lealtad del consumidor