PRINCIPIOS EOD
EXD 1
EXD 2
EXD 3
GENERAL
100

Reconocemos la experiencia, el conocimiento y las habilidades del personal, escuchando sus ideas, considerándolo en las decisiones y facilitando la ejecución de sus funciones:

Lidere con humildad.

100

Es la herramienta para el monitoreo diario de cargas, descargas y mudas:

A1 automático.

100

Menciona una herramienta necesaria para el proceso del "picking" de materiales:

Mapa de ubicaciones.

100

¿Cuáles son los pasos para la visualización de los indicadores de embarque?:

EXD / Consulta de actividades / Filtro de fechas / Dashboard
100

Menciona los elementos de la tarjeta de identificación (canastillas/materiales):

Clave, cantidad y PEPS.

200

Reconocemos que las anomalías dependen del diseño y control del proceso más que de las personas:

Enfóquese en el proceso.

200

¿Cuáles son los indicadores que nacen de la captura de información en el A1?

Productividad, tiempo, rendimiento y mudas.

200

Se le conoce así, a la programación de actividades que se presentan con frecuencia en el CEDIS:

Día típico. 

200

Menciona 3 herramientas dentro de EXD en el menú principal de operación de embarque:

Consulta de actividades, maestro de ubicaciones, Reabasto, etc.

200

¿Cuáles son los 5 tipos de estándares establecidos en CEDIS?

Estándar visual, operación, almacenaje, seguridad, orden y limpieza (5S).

300

Contribuimos con medir, asegurar y mejorar lo que el cliente valora y está dispuesto a pagar; creando relaciones a largo plago y prosperidad a la empresa.

Cree valor para el cliente.

300

¿Quién realiza la Elaboración de la Programación Diaria?:

Jefe/Gerente de CEDIS, Jefe de Almacén, Jefe de Tráfico, Jefe de Programación.

300

¿Cuáles son las reuniones en las que participa el equipo operativo?

Reunión de programación diaria.

Revisión de resultados y mejora local.

300

Nombra 3 elementos dentro de los estándares visuales:

Letreros aéreos, lineas, identificador de materiales, mapa de layout, etc.

300

Las etiquetas PEPS, hacen referencia al mes en que ingresa un material al CEDIS. Esto con el fin de que los materiales se mantengan en constante rotación. ¿Cuáles son los colores y meses que representan?

Enero - Julio: Oro

Febrero - Agosto: Rojo neón

Marzo - Septiembre: Verde

Abril - Octubre: Amarillo

Mayo - Noviembre: Rojo

Junio - Diciembre: Narajna

400

Trabajamos para garantizar un ambiente seguro, facultando y desarrollando al personal, buscando potenciar su talento y desempeño integral:

Respete a cada individuo.

400

Es un plan de acción correctivo e inmediato:

Contramedida.

400

Menciona al menos 3 áreas o departamentos con los que se establecen acuerdos de servicio:

Programación de producción, Transporte, Excelencia Operacional, Calidad, etc.

400

Se definieron 9 rutinas de gestión que garanticen una operación en la distribución óptima y asegure altos niveles de servicio a nuestros clientes. Estas se dividen en 3 tipos, ¿cuáles son?:

Operativas, tácticas y estratégicas.

400

La Agenda 3G+K, es un sistema de mejora conformado por un conjunto de herramientas que tiene como propósito impulsar el mejoramiento operacional, cuyo significado es:

Genjitsu: Lo que realmente sucede no siempre es tal como fue diseñado.

Genba: Lugar donde suceden las cosas.

Genbutsu: El problema real o causa raíz.

Kaizen: Mejora continua.

500

Impulsamos la mejora con la aplicación del Método Científico y la observación directa de hechos y datos, para obtener aprendizajes de causa-efecto para solucionar problemas desde la raíz:

Adopte el pensamiento científico.

500

¿Cuales son los elementos del Modelo EXD?

Organización

Infraestructura y tecnología

Layout y equipo

Procesos métodos y políticas

Gestión y sostenimiento.


500

Busca diseñar e implementar un Modelo Operativo de Distribución escalable que, a través de optimizar la eficiencia y productividad de los CEDIS, asegure el servicio a clientes, la estandarización de operaciones y la excelencia en distribución

EXD: Excelencia en Distribución.

500

Es un individuo que tiene la responsabilidad de facilitar los cambios, apoyar en el proceso de implementación y habilitar la comunicación entre el equipo del proyecto y los usuarios finales:

Agente de cambio.

500

Según los principios de EOD, es el resultado de garantizar la estabilidad de los procesos:

La estandarización del trabajo.

M
e
n
u