Medicina Básica
Medicina Clínica I
Medicina Clínica II
Casos Clínicos
Cultura
100

¿En cuál lóbulo cerebral se localiza la corteza visual primaria? 

Corteza occipital. 

100

¿Qué significa el signo de Murphy positivo?

Colecistitis aguda

100

Diferencia entre parálisis de bell (periférica) y parálisis facial central. 

Bell: pérdida del movimiento voluntario en los músculos faciales del lado afectado.

Central: afecta el movimiento voluntario de la parte inferior de la cara.   

100

Paciente presenta sudores nocturnos, hemoptisis crónica productiva y pérdida de peso. La radiografía muestra una lesión cavitaria en el pulmón. Cuál sería su sospecha diagnóstica?

Tuberculosis

100

¿Cuál fue la primera película animada de Disney?

Blancanieves

200

¿Cuál es el principal agente etiológico de la faringitis bacteriana?

Streptococcus pyogenes

200

¿Cuáles vacunas se ponen al momento de nacer?

BCG y Hepatitis B.

200

Anemia hipocrómica, microcítica, RDW (Red cell Distribution Width) elevado.

Ferropénica

200

Masculino de 45 años de edad, alcohólico dependiente. Se presenta a urgencias con una intoxicación aguda por metanol. Presenta hipotensión, estado mental alterado y  taquicardia ¿Cuál sería el antídoto adecuado?

Etanol

200

¿En qué año cayó el muro de Berlin?

1989

300

¿Cuáles son los músculos del manguito rotador?

Subescapular, supraespinoso, infraespinoso y redondo menor.

300

¿Cuál es la diferencia entre una hernia inguinal directa e indirecta?

La directa se produce cuando una porción del intestino sale a través de la pared abdominal en el área de la ingle, mientras la indirecta se produce cuando el intestino sobresale a través del conducto inguinal. 

300

¿Qué vitamina es deficiente en la leche materna y se tiene que suplementar?

Vitamina D

300

PACIENTE FEMENINO DE 48 AÑOS QUE ACUDE POR SENSACIÓN DE AUMENTO DE VOLUMEN DE LAS MANOS Y DOLOR DIFUSO EN PALMAS, PARESTESIAS NOCTURNAS EN PULGAR E ÍNDICE DE LA MANO DERECHA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA NO SE ENCUENTRAN DATOS OBJETIVOS DE INFLAMACIÓN, NO HAY EDEMA, LA MOVILIDAD ARTICULAR ES NORMAL EN MANOS, EL RESTO DE LAS ARTICULACIÓN SON NORMALES. NO HA RECIBIDO TRATAMIENTO DESDE QUE INICIÓ SU SINTOMATOLOGÍA HACE 2 MESES, Tinnel positivo.

Síndrome del tunel del carpo

300

¿Quién escribió la Odisea?

Homero

400

¿Qué tipo de la hepatitis es el único que hace folículos linfoides?

Hepatitis C

400

¿Cuáles son las causas y consecuencias clínicas de la oclusión arterial aguda en el miembro superior, y cómo se realiza el diagnóstico diferencial entre la oclusión arterial aguda y otras enfermedades que pueden presentarse con síntomas similares?

Trombosis, embolia o trauma vascular. Síntomas: dolor intenso, palidez, frío y pérdida de la función de la extremidad. Se diagnóstica mediante exámen físico y angiografía.

400

¿Cómo es la regla de Naegle para calcular la fecha probable de parto?

FUM + 7 días - 3 meses + 1 año

400

Este paciente de 38 años presenta pérdida de movilidad en la mitad derecha de la cara, dificultad para cerrar completamente el ojo derecho, dificultad para sonreír y fruncir la frente en el lado afectado, y disminución del sentido del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua. No presenta antecedentes médicos de importancia y sus síntomas comenzaron hace 2 días. La resonancia magnética no muestra signos de tumor, accidente cerebrovascular u otras anormalidades cerebrales.

Parálisis de Bell

400

¿Quién es la actriz con más oscares en la historia?

Katharine Hepburn

500

¿En qué semana de gestación se cierra el tubo neural?

Semana 6

500

¿Cuáles son los principales factores de riesgo para el desarrollo de próstata, y cómo se realiza el diagnóstico precoz de esta enfermedad?

Edad avanzada, antecedentes familiares, estilo de vida; se diagnóstico a través del antígeno prostático y examen digital rectal (biopsia). 

500

Epinefrina en paro cardiorespiratorio según la AHA deberá administrarse cada x minutos si el primer ritmo identificado es Asistolia o AESP. ¿Cuál es la frecuencia y dosis de epinefrina?

3-5 minutos 1 mg

500

Un niño de 3 años de edad es llevado al pediatra por sus padres debido a un cuadro de tos persistente y episodios recurrentes de dificultad para respirar en las últimas dos semanas. La tos ha ido empeorando y ahora presenta episodios de tos en ráfagas con un sonido agudo al inhalar, seguidos de vómitos ocasionales. El niño no ha sido vacunado y recientemente tuvo contacto con un primo que presentaba síntomas similares. El pediatra realiza una prueba de laboratorio para confirmar el diagnóstico. ¿Cuál sería el diagnóstico de este paciente?

Tos ferina

500

¿Cuál es el único mamífero que no tiene cuerdas vocales?

Jirafa

M
e
n
u