¿Cuál es el método para un diagnóstico precoz?
La mamografía es el método más eficaz. La detección precoz del cáncer de mama facilita un tratamiento menos agresivo y mayores posibilidades de curación.
¿Existe una alimentación para prevenir el cáncer?
A pesar de que no existe ninguna "alimentación para el cáncer", es decir, una lista de alimentos que hayan demostrado que previenen el cáncer, se recomienda consumir una variedad de alimentos saludables, con énfasis en los de origen vegetal como las legumbres, féculas y almidones, frutas, vegetales, leche y productos lácteos.
¿Es posible tener un hijo después de un cáncer de mama?
Es importante consultar con un oncólogo, ya que algunas líneas de quimioterapia y radioterapia pueden provocar esterilidad.
¿Usar antitranspirantes en las axilas puede provocar cáncer de mama?
No hay pruebas de que exista una conexión entre el uso de antitranspirantes en las axilas y el cáncer de mama, aunque aún se analiza la seguridad de dichos productos.
Existen rumores persistentes que señalan que los antitranspirantes para las axilas, sobre todo aquellos que contienen aluminio y otras sustancias químicas, se absorben mediante los ganglios linfáticos y se desplazan hacia las células mamarias, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer.
¿Las mujeres con senos abultados (cambios fibroquísticos) tienen un riesgo más alto para desarrollar cáncer de seno?
Los cambios fibroquísticos en los senos no aumentan el riesgo para desarrollar el cáncer de seno. Mientras más joven es una mujer, más denso es el tejido mamario. Las mujeres con senos densos deben complementar sus mamografías con un ultrasonido, ya que la densidad de los senos reduce la sensibilidad de la mamografía.
¿El tratamiento para la cura es peor que el cáncer en sí?
No. Los tratamientos que se administran hoy en día tienen un nivel de evidencia muy elevado, tanto para mejorar los síntomas como para aumentar la supervivencia. Eso no quiere decir que los tratamientos actuales sean inocuos. De hecho, en algunos casos pueden causar efectos secundarios graves. Ahora bien, el cáncer de mama es una enfermedad mortal si no es tratada, y los tratamientos hoy en día aprobados contra el cáncer pueden salvar vidas, especialmente cuando el cáncer se detecta y trata de manera temprana. Incluso en los casos en que no se puede curar el cáncer, un tratamiento a tiempo puede prolongar la vida y mejorar los síntomas y la calidad de vida.
¿Los hombres pueden enfermarse de cáncer de mama?
Sí, aunque la proporción de hombres enfermos de cáncer de mama es menor a la de las mujeres.
Mantengo mi peso saludable, hago ejercicio con regularidad, como sano y limito el consumo de alcohol, ¿tengo que preocuparme por el cáncer de mama?
Existen pruebas de que todas estas conductas pueden ayudar a disminuir tu riesgo. Sin embargo, no pueden garantizar que nunca desarrollarás la enfermedad. Hay muchos ejemplos de personas que hacen todo bien y, aun así, tienen cáncer de mama.
El cáncer de mama detectado en estadio temprano, ¿vuelve a aparecer?
Muchas personas creen que el cáncer de mama en estadio temprano, es decir, el cáncer que no se desplazó más allá de las mamas o los ganglios linfáticos, tiene probabilidades casi nulas de volver a aparecer. Aunque la mayoría de las personas diagnosticadas con cáncer de mama en estadio temprano no experimentarán una recurrencia, el riesgo de que aparezca nuevamente no es nulo.
¿La exposición a la radiación durante las mamografías aumenta el riesgo para el cáncer de seno?
La dosis de radiación durante las mamografías es muy pequeña. El beneficio de detectar el cáncer de seno a través de una mamografía y de no demorar el diagnóstico, supera cualquier posible riesgo.
¿Todas las mujeres con cáncer de mama tienen que someterse a cirugía?
No. La cirugía es una de las opciones principales de tratamiento en los cánceres de mama en estadios localizados, es decir, en los casos donde el tumor se localiza en la mama y los ganglios axilares
¿Tener implantes de seno aumenta el riesgo para el cáncer de seno?
Los implantes texturizados están asociados con una forma rara de linfoma asociado con los senos. Las mujeres con implantes deben saber que, durante sus mamografías, los técnicos tienen que modificar su técnica para desplazar el implante y así poder ver el tejido mamario adecuadamente y poder determinar si hay alguna anormalidad. Los implantes por sí solos no aumentan las probabilidades para desarrollar el cáncer de seno.
¿Usar sostén puede provocar cáncer de mama?
En teoría, usar un sostén, sobre todo, uno con aro, puede restringir el flujo del líquido linfático fuera de la mama, lo que provoca que las sustancias tóxicas se acumulen en el tejido mamario. Sin embargo, no hay pruebas que respalden esta afirmación. En un estudio de 2014 en el que participaron casi 1500 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama no se detectó un vínculo entre el uso del sostén y el cáncer.
¿Realizar mamografías anuales garantiza la detección del cáncer de mama de manera temprana?
Si bien la mamografía es una herramienta de detección excelente, no es infalible. Puede dar como resultado un falso negativo, lo que significa que hay cáncer a pesar de que las imágenes se vean limpias. Se estima que el alrededor del 20 % de los casos de cáncer de mama no se detectan en las mamografías. Los resultados que son falsos negativos se producen con más frecuencia en mujeres que tienen el tejido mamario denso, constituido por una cantidad mayor de tejido glandular y conectivo, y menos tejido graso. Las mujeres jóvenes tienen más probabilidad de tener mamas densas.
¿El cáncer de seno está asociado con dolor en los senos?
El dolor en los senos no es usualmente uno de los primeros síntomas del cáncer de seno, ni está usualmente asociado con el cáncer de seno. Habiendo dicho eso, si el cáncer de seno causa dolor, eso es usualmente una indicación de que el cáncer de seno está en una etapa avanzada.
¿Todos los bultos en los senos son cancerosos?
No, la mayoría de los bultos son quistes llenos de líquido, tejido fibroso o algún otro crecimiento que no es canceroso. Sin embargo, es importante que un médico examine cualquier bulto o cambio en el seno.
¿Mientras más pequeño sea el tamaño de los senos, menos será el riesgo para el cáncer de seno?
No existe relación entre el tamaño de los senos y la probabilidad de desarrollar cáncer de seno.
¿Llevar el teléfono celular en el sostén puede provocar cáncer de mama?
No hay pruebas de que exista una conexión entre el teléfono celular y el cáncer de mama, aunque aún se analiza la seguridad de dichos dispositivos.
¿Consumir demasiada azúcar provoca cáncer de mama?
Existe la creencia popular de que el azúcar es capaz de alimentar al cáncer y acelerar su crecimiento, y esto no solo sucede con el cáncer de mama, sino con todos los tipos de cáncer. Todas las células, tanto las cancerosas como las sanas, utilizan el azúcar de la sangre (denominada “glucosa”) como combustible. Aunque es verdad que las células cancerosas consumen el azúcar más rápido que las células normales, no hay pruebas de que el consumo excesivo de azúcar provoque cáncer.
¿El cáncer de mama solo aparece en mujeres de edad media y avanzada?
Las mujeres más jóvenes pueden presentar cáncer de mama, al igual que los hombres. Es verdad que ser mujer y envejecer son los factores de riesgo principales para desarrollar cáncer de mama.
¿Con la extirpación del pecho hay más probabilidades de curarse?
El tratamiento quirúrgico estándar actual es la extirpación del tumor maligno y un área de tejido sano que lo rodea para asegurar que el cáncer se ha eliminado totalmente. No es necesario, ni aumenta las posibilidades de curación, extirpar todo el resto de pecho sano.
Si no tengo antecedentes familiares de la enfermedad, ¿puedo contraer cáncer?
Muchas personas piensan que el cáncer de mama es una enfermedad heredada. Sin embargo, se cree que entre el 5 y el 10 % de los casos de cáncer de mama son hereditarios, lo que significa que son causados por cambios anómalos (o mutaciones) en ciertos genes, que se transmiten de padre o madre a hijos. Gran parte de las personas que tienen cáncer de mama no tienen antecedentes familiares, lo que indica que otros factores pueden entrar en acción, como el entorno y el estilo de vida
¿La cafeína aumenta el riesgo para el cáncer de seno?
No hay conexión causal entre los productos cafeinados y el cáncer de seno; sin embargo, sí existe conexión entre los productos cafeinados y el dolor en los senos, así como también en los cambios fibroquísticos de los senos.
¿El consumo del alcohol aumenta el riesgo para el cáncer de seno?
No existe una relación causal directa entre el alcohol y el cáncer de seno. Sin embargo, como parte de un estilo de vida saludable, recomendamos a las mujeres en contra del uso excesivo del alcohol. Todo debe ser en moderación.
¿El cáncer de mama siempre genera un bulto que se puede palpar?
Es posible que el cáncer de mama no produzca un bulto, sobre todo, cuando se desarrolla por primera vez.
A veces, las personas piensan que el cáncer de mama siempre se manifiesta en la forma de un bulto que se puede palpar en una autoexploración. Suelen utilizar ese razonamiento como excusa para saltearse las mamografías, al pensar que serán capaces de sentir cualquier cambio que pueda señalar un problema. Sin embargo, el cáncer de mama no siempre genera un bulto.