Es un ejemplo aceptado que sustenta un pensamiento científico y comprende leyes, teorías, técnicas y aplicaciones que responde a una realidad educativa y social y se convierte en un modelo de hacer pedagógico.
Este modelo se caracteriza por estudiar principalmente cómo el ser humano conoce, piensa y recuerda.
Modelo Cognitivo.
100 puntos.
Son las 3 teorías del aprendizaje mas importantes.
Conductismo.
Cognitivismo.
Constructivismo.
Existen diversos autores de tendencia cognitivista; sin embargo, los más importantes son:
David Ausubel y Jerome Bruner.
¿De qué nos hablan los modelos mentales?
Es la abstracción o concepción interna de lo percibido por individuos o grupos acerca de un tema o problema determinado. Los modelos mentales se construyen con el conocimiento, las experiencias, las suposiciones y los valores de individuos o grupos.
NOTA: si menciona que toma en cuenta el comportamiento como normas, valores, experiencias sobre como percibe el mundo.. ¡Es correcto!
Era hacer de la psicología una ciencia empírica, objetiva y científica evitando la subjetividad y la imprecisión.
Watson.
Cuáles son los 3 tipos de conocimiento.
Conceptual, procedimental y actitudinal.
En este modelo el estudiante juega un papel activo.
El constructivismo.
Skinner observó que muchas conductas se emiten de manera espontánea y se hallan bajo el control primario de sus consecuencias, es decir, han sido aprendidas, ¿Cómo se le llamo a este condicionamiento?
El condicionamiento operante.
Se muestra en la manera como se aplica un conocimiento a la solución de problemas surgidos en contextos diferentes a aquellos en donde se dio la situación de aprendizaje.
Transferencia.
Modelo también llamado socioconstructivismo o constructivismo social con las propuestas y planteamientos de Vigotsky.
Constructivismo sociocultural.
¿De qué nos habla el reforzamiento primario y secundario?
El reforzador primario:
Es un estímulo con relevancia biológica.
Se describen también como reforzadores incondicionados o no aprendidos como el agua, el alimento, el sexo y el sueño.
El reforzador secundario:
Se conocen también como condicionados o secundarios.
Son estímulos sociales como una sonrisa, una felicitación y no tienen una importancia biológica pero refuerzan a los primarios.
Este personaje enfoca sus estudios al aprendizaje de asignaturas escolares en lo que se refiere a la adquisición y retención de esos conocimientos de manera significativa.
Ausubel.
Elemento mediador entre la actividad mental constructiva del alumno y los significados de los contenidos escolares... menciona cuales son sus 3 elementos.
Es la enseñanza y sus 3 elementos son:
Alumno, profesor y contenidos.