¿Qué son los documentos legales?
Es el conjunto de escritos públicos que acreditan todo tipo de hechos o actos confiriéndoles el carácter de auténticos.
¿Cuál es la finalidad de los documentos legales?
Registrar y comunicar ciertos actos o hechos formalmente y según ciertas normas.
¿Por qué un documento se puede considerar legal?
Revisar un carácter legítimo, de forma similar como sucede con un pagaré, aun cuando son usados en cuestiones civiles representan también una obligación.
Para testimoniar de forma probatoria en un sentido amplio.
Menciona 2 ejemplos de documentos legales
Acta de nacimiento, CURP...
¿Qué garantizan los documentos legales?
Algún tipo de derecho, generar obligaciones o constituir relaciones contractuales
Verdadero
Verdadero o falso
¿La cartilla del seguro social es un documento oficial?
Falso
Sirven para certificar la propiedad de bienes inmuebles, en el caso de las escrituras y sobre la titularidad de un vehículo, en el caso en el título registral automotor.
Escrituras y Títulos
Verdadero o falso
¿El título profesional es un documento oficial?
Verdadero
¿Qué es un acta de nacimiento?
Lo expide el Registro Civil correspondiente al lugar de nacimiento y su finalidad es justamente, dar fe y registro oficial del nacimiento de una persona dejando expresa constancia de sus datos de identidad.
Este tipo de documentos generalmente son emitidos por las entidades que regulan cada profesión y son los que habilitan para el ejercicio de la profesión.
Cédulas profesionales
Es un documento exclusivo de México, el cual permite a sus ciudadanos hacer ejercicio del derecho a voto en cualquier etapa de un proceso electoral. También es como un documento oficial de identificación válido.
Credencial de elector
¿Qué es la CURP?
CURP – Clave Única de Registro de Población
Tal como la nomenclatura misma lo indica, se refiere al documento que, mediante un código alfanumérico de 18 caracteres, identifica de forma única, a cada ciudadano mexicano.
¿Cuáles son las principales finalidades de los documentos administrativos?
Este tipo de documentos dan fe por escrito de las diligencias realizadas según se registran en los documentos administrativos.
De esta manera, las actuaciones tienen una existencia física y cronológica que acreditan su existencia ya la que los interesados pueden consultar de ser necesario; qué hecho fue registrado, las posibles consecuencias y hasta reflejado los errores que pudieron ocurrir.