¿Qué es un contrato Forward?
Es un acuerdo financiero entre dos partes para comprar o vender un activo en una fecha futura a un precio acordado hoy.
¿Cuál es el propósito principal de un contrato Forward?
Protegerse contra la incertidumbre de los precios futuros de un activo, permitiendo a las partes fijar un precio por adelantado.
¿Qué es un Forward de divisas?
Un contrato Forward en el que las partes acuerdan intercambiar una moneda por otra en una fecha futura a un tipo de cambio fijo.
¿En qué contexto histórico se usaron los primeros contratos forwards?
En el Antiguo Egipto y Roma, donde se realizaban transacciones comerciales de productos agrícolas (commodities).
¿En qué se diferencia un Forward de un Futures?
Los Forwards son contratos privados y no estandarizados, negociados over-the-counter (OTC), mientras que los Futures son contratos estandarizados y negociados en mercados organizados.
¿Cómo se determina el precio de un contrato Forward?
Se basa en el precio actual del activo (spot), ajustado por tasas de interés, costos de almacenamiento y otros factores financieros.
¿Qué es un Forward sobre tasas de interés?
Un contrato donde se acuerda una tasa de interés futura para un préstamo o inversión, utilizado para cubrirse contra fluctuaciones de tasas.
¿Cuál fue una de las primeras aplicaciones de los contratos forwards en Asia?
En el mercado de arroz de Osaka, en Japón feudal (siglo XVII), donde los comerciantes realizaban compras y ventas futuras de arroz.
¿Cuáles son las principales partes involucradas en un contrato Forward?
El comprador (quien acepta comprar el activo en el futuro) y el vendedor (quien se compromete a vender el activo en la fecha acordada).
¿Cuándo se realiza la entrega en un contrato Forward?
En la fecha de vencimiento acordada en el contrato.
¿Qué es un Forward sobre materias primas?
Un contrato para comprar o vender un bien físico (como petróleo, oro o trigo) en una fecha futura a un precio predeterminado.
¿Qué rol tuvo el Mercado de Chicago en la evolución de los contratos forwards?
En el siglo XIX, facilitó el comercio internacional y estandarizó los contratos forwards, sentando las bases para los contratos de futuros.
¿Qué es la liquidación de un contrato Forward y qué formas existen?
La liquidación es el cumplimiento del contrato al vencimiento. Puede ser por entrega física del activo o por liquidación en efectivo, donde se paga la diferencia entre el precio de mercado y el precio acordado
Explica el cálculo de la ganancia o pérdida en un contrato Forward.
La ganancia o pérdida se calcula como la diferencia entre el precio Forward acordado y el precio de mercado (spot) al vencimiento, multiplicado por la cantidad del activo en el contrato.
¿En qué se diferencia un Forward financiero de un Forward sobre commodities?
Un Forward financiero se basa en activos como divisas o tasas de interés, mientras que un Forward sobre commodities involucra bienes físicos como petróleo o metales.
¿Cómo influyó el siglo XX en la modernización de los contratos forwards?
Se integraron al sistema financiero moderno y comenzaron a utilizarse para activos financieros, no solo commodities.
Explica qué significa que un contrato Forward sea "over-the-counter" (OTC).
Significa que el contrato no se negocia en un mercado centralizado, sino directamente entre las partes, lo que permite personalizar sus términos pero conlleva mayor riesgo de contraparte.
¿Cómo afecta la tasa de interés al precio de un contrato Forward?
Si la tasa de interés sube, el precio Forward de activos financieros generalmente aumenta, mientras que en commodities puede disminuir debido al costo de almacenamiento.
Explica qué es un contrato Forward de volatilidad y su función.
Es un contrato en el que las partes acuerdan intercambiar pagos en función de la volatilidad futura de un activo, utilizado por inversionistas para cubrirse contra cambios inesperados en la volatilidad.
¿Qué característica define a los contratos forwards en la actualidad?
Son negociados en el mercado OTC (Over The Counter), lo que permite personalizar sus términos pero conlleva mayor riesgo de contraparte.