Narrador / personajes
Características
Subgéneros
Ambientes
Cultura general México
100

Se trata de un personaje más de la historia que interactúa con el espacio, crea conflicto dramático y vive en primera mano los embrollos de la narración.

Narrador en primera persona

100

Es el conjunto de hechos que se suceden de principio a fin en la obra narrativa.

La trama

100

Cuya verosimilitud se fundamenta narrativamente en los campos de las ciencias físicas, naturales y sociales (Viajes interestelares, conquista del espacio, mutaciones, evolución de los robots, alienígenas, etc.)

Ciencia ficción

100

Es el sitio donde se desenvuelve la historia y confluyen los personajes. Por ejemplo, una ciudad, el campo, el mar, etc. 

Ambiente físico

100

¿Cuál era el nombre de México en la época colonial?

Nueva España

200

Es cuando el narrador no interviene para nada en la acción, ni siquiera existe como personaje.

Narrador en tercera persona

200

Constituyen la historia que el narrador cuenta y su desarrollo está sujeto al criterio del autor. Es, en muchos casos, la razón por la que el lector escoge una obra para leerla.

La trama

200

Generalmente es de corte fantástico, cuyo principal objetivo parece ser provocar el escalofrío, la inquietud o el desasosiego en el lector.

Terror

200

Es la condición social en que se desenvuelve la acción tomando en cuenta el nivel cultural, económico, religioso y clase social a la que pertenecen los personajes de la narración.

Ambiente social o sociológico
200

¿Cuál es la ciudad más grande de México?

Guadalajara

300

Este tipo de narrador se caracteriza por explicarle una historia a una persona en concreto.

Narrador en segunda persona

300

se refiere al contexto geográfico, social, político y espacio-temporal en el que viven los personajes y se desarrolla la trama.

El ambiente

300

Es un subgénero literario relacionado directamente con criminales y con la justicia, generalmente teniendo como tema principal la resolución de un misterio, la persecución de un delincuente, o temáticas similares.

Policiaco

300

Es la atmósfera espiritual que envuelve a los personajes y a la acción. En otras palabras, es el ambiente emocional e íntimo que experimentan los personajes, resultado de los planteamientos psicológicos como el amor, la rabia, la venganza, el miedo, etc.

Ambiente psicológico

300

¿Cuál es la tradición mexicana más reconocida a nivel mundial?

Día de muertos

400

Son quienes acompañan al personaje principal a ejecutar ciertas acciones, o bien pueden tomar decisiones que serán determinantes para el personaje principal.

Personajes secundarios

400

Son los grupos en los que se clasifican las obras por sus características.

Géneros literarios

400

Se opone a la rutina, a lo cotidiano, de ahí su valor. Es la capacidad del protagonista para enfrentarse a riesgos, misterios y peligros.

De aventura

400

Los cuentos de ___________ juegan mucho con el ambiente psicológico para transmitirle al lector u oyente el suspenso, la sensación de miedo y expectación, etc.

Terror

400

¿A qué presidente mexicano se le conoce como Benemérito de las Américas?

A Benito Juárez

500

Son personajes que aparecen en la historia de forma esporádica, o bien están a lo largo de la trama pero sus acciones no son relevantes para el desarrollo de la historia.

Personajes terciarios

500

Se utiliza tanto en novelas, cuentos, fábulas, mitos y leyendas y también en la narración científica, deportiva, y periodística.

El género narrativo

500

Se basa en lo irreal y causa un efecto de realidad, por lo que el lector encuentra ilógico lo que está leyendo. El personaje distingue lo que es real de lo que es irreal. Dentro de éste género lo imposible es posible.

Fantasía

500

En el cuento ''la cenicienta'' no describen qué había dentro de la casa, en qué ciudad estaba la casa, pero sí nos comentan que es una muchacha tierna y dulce que es explotada y sometida a malas condiciones por parte de su madrastra. En este cuento, se vive un ambiente:

Social o sociológico

500

¿Qué famoso escritor mexicano escribió la obra El laberinto de la soledad?

Octavio Paz

M
e
n
u