Fundamentos de las Finanzas
Función Financiera en la Empresa
Instrumentos y Mercados Financieros
Educación y Planificación Financiera
Historia y Evolución del Dinero
100

¿Cuál es el principio fundamental de las finanzas?

Transferencia de recursos entre quienes tienen excedentes y quienes los necesitan.

100

¿Cuáles son las dos grandes áreas de la función financiera?

Tesorería y contraloría.

100

¿Qué son los instrumentos financieros?

Documentos que amparan transferencias de recursos, con derechos y obligaciones.

100

¿Cuál es el primer paso de la planificación financiera?

Examinar la propia situación.

100

¿Qué sistema de intercambio se utilizaba antes del dinero?

El trueque

200

¿Qué representa la tasa de interés para el inversionista?

Un rendimiento financiero.

200

¿Qué objetivo persigue la tesorería con el manejo de flujos de dinero?

Liquidez y rendimiento.

200

¿Qué instrumento emite el gobierno mexicano para captar recursos financieros?

CETES.

200

¿Qué debe incluir un presupuesto básico?

Ingresos, gastos del hogar, gastos del negocio, gastos opcionales y ahorros.

200

¿Cuándo surgieron las primeras monedas metálicas?

Alrededor del 600 a.C.

300

¿Cómo se clasifican las finanzas según el ámbito de decisiones?

Públicas, corporativas y personales.

300

¿Cuál es la función principal de la contraloría?

Administrar el sistema de información financiera y administrativa.

300

¿Qué caracteriza a los mercados financieros modernos?

Automatización, globalización e interconexión.

300

¿Por qué son importantes las metas financieras?

Porque dan dirección, motivación, disciplina y seguridad.

300

¿Qué país introdujo el primer papel moneda en el año 1273?

China.

400

¿Qué buscan las finanzas personales?

Acrecentar un patrimonio que permita vivir con solvencia económica.

400

¿Qué relación existe entre finanzas y ventas?

Ventas genera ingresos y Finanzas administra los recursos, estableciendo políticas de crédito y precios

400

¿Qué función cumple el mercado de dinero?

Comercializar instrumentos de deuda a corto plazo.

400

¿Qué consejo se da para cumplir con un presupuesto?

Llevar un registro detallado de gastos diarios.

400

¿Qué producto se convirtió en instrumento financiero en el siglo XVI en Holanda?

El tulipán.

500

¿Qué documento respalda un préstamo bancario?

Un contrato de deuda o pagaré.

500

¿Qué mercado permite obtener financiamiento a largo plazo mediante acciones u obligaciones?

El mercado de capitales.

500

¿Qué significa “valor del dinero en el tiempo”?

Que el dinero de hoy vale más que la misma cantidad en el futuro.

500

¿Qué ocurre si se gasta más de lo que se ingresa?

Se genera un déficit financiero.

500

¿Qué característica distingue a los mercados financieros modernos después de 1970?

Su acelerado desarrollo y globalización.

M
e
n
u