Artículos 32-39
Artículos 40-47
100

Cuál es el primer paso en la Fase Complementaria?

Conciliar


100

¿Dónde se celebrará el arbitraje según el artículo 40?

El arbitraje se celebrará donde acuerden las partes. Si no se ponen de acuerdo, lo decide el tribunal arbitral pensando en lo mejor para el caso y las partes.

200
En caso de que no se logra conciliar, ¿cuál es el siguiente paso? 


La declaración de cada una de las partes

200

¿Qué establece el artículo 41 sobre el idioma en el arbitraje?

El artículo 41 establece que el idioma del arbitraje es el español. Los documentos presentados en otro idioma deben ir acompañados de una traducción.

300
⁠La audiencia oral que convoca el tribunal debe ser anunciada con al menos…? 


5 días de antelación 

300

¿Cómo se considera que se ha recibido una notificación según el artículo 42?

El artículo 42 considera que una notificación se ha recibido si se entrega personalmente, en el domicilio o lugar de trabajo, o se envía por fax u otro medio donde se pueda confirmar la recepción.

400

En caso de que no haya pronunciamiento con respecto al laudo, ¿qué pasa?

Se toma como un rechazo

400

¿Qué establece el artículo 47 sobre la contestación del demandado?

El artículo 47 establece que en el plazo indicado, el demandado debe contestar aceptando o negando los hechos y pretensiones, indicando las pruebas y leyes aplicables.

500

⁠El moderador del interrogatorio deberá…?


Evitar preguntas capciosas, sugestivas, repetidas, excesivas, impertinentes, indebidas, de tal manera que no se vuelva un abuso contra la dignidad de las personas.

500

¿Qué debe contener el requerimiento para iniciar el arbitraje según el artículo 43?

El artículo 43 dice que el requerimiento debe incluir: solicitud de arbitraje, datos de las partes, copia del acuerdo arbitral, referencia al contrato, descripción de la controversia, propuesta de árbitros, señalamiento de oficina para notificaciones, propuestas para nombramiento de árbitros.

M
e
n
u