Mester de clerecía
Mester de juglaría
La ratonera
Las lágrimas de shiva
El conde Lucanor
100

¿Quién escribía las obras?

Los clérigos

100

¿V o F?

El Mester de juglaría era culto.

Falso

100

¿Cuántos actos tiene?

2

100

¿Cómo se llamaba la familia de las primas de Javier?

La familia Obregón

100

¿Quién pide consejo?

El Conde

200

¿Cuántas sílabas debe tener una estrofa?

14

200

Los autores del Mester eran conocidos?

No, los autores eran anónimos.

200

¿Quién es la autora?

Agatha Christie

200

¿Quién es el personaje principal?

Javier

200

¿Quién da los consejos?

Patronio
300

Las obras fueron compuestas en la ________ vía

Cuaderna

300

¿Cuáles eran los objetivos del Mester?

Entretener y divertir.

300

¿Qué clase de obra es?

Es una obra de teatro.

300

¿Quién era el fantasma?

Beatriz Obregón

300

V o F

Las obras termian siempre con moraleja.

Verdadero

400

¿Por qué se llama Mester?

Porque enseña una determinada manera de hacer versos, mediante el tipo de estrofa.

400

Se utilizaban series de versos o estrofas?

Series de versos.

400

¿Cómo se llamaba la canción que tocaron en el piano?

Los tres ratones ciegos

400

¿Por qué el padre no le dejaba a su hija salir con un Mendoza?

Porque era de la familia de los Mendoza, sus enemigos.

400

¿Quién era el autor?

El infante Don Juan Manuel

500

¿Quién era Gonzalo de Berceo?

El primer autor conocido en el Mester de clerecía y la historia de la literatura castellana.

500

¿El Cantar del Mío Cid pertenece a este Mester?

Sí.

500

¿Cuántos personajes pertenecen a la historia?

8

500

¿Qué quería el fantasma?

Quería demostrar que ella no había robado las joyas.

500

¿Cuántos enxiemplos hay?

51

M
e
n
u